Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Romasi - Política

Romasi 05/07/15 17:27
Ha respondido al tema Isidro López, nuevo diputado de Podemos en Madrid: "Os vamos a hundir y a freír a impuestos"
Yo no digo que los que han estado no hayan robado ,pero la corrupción viene de atrás de la epoca de Aznar, lo que pasa es que es ahora cuando ha empezado a salir, y además todos los casos de corrupción de la izda, se quedan impunes,(Tania Sanchez) salvo el de los eres, que ha sido el máximo de los máximos. Pero aún con todo eso , no sería nada, a como quedaría el país si entrara podemos, ese sí que arrasaría trabajos, bienes, ahorros. EL paro, la pobreza, la delincuencia, acamparían a sus anchas, y sino mira Barcelona. Ahi si que tendrías razon, de nada serviria saber pescar.
Ir a respuesta
Romasi 02/07/15 22:04
Ha respondido al tema Ada Colau declara la guerra al turismo en Barcelona
Es que precisamente yo creo que es ese el tipo de turismo que a ella le gusta,el mochilero, no la veo yo a ella prohibiendo el botellón, y los malos hábitos en las calles, sino más bien alentándolos. Yo creo que lo que le molesta que una ciudad tenga riqueza.
Ir a respuesta
Romasi 02/07/15 17:55
Ha respondido al tema El Konzejal de Kultura del Ayuntamiento de Madrid será denunciado por xenofobia
El juez Pedraz ya ha excusado en otras ocasiones a exaltaciones a la violencia; yo no sé si se puede elegir el juez, o sencillamente han tenido buena suerte. El 5 de mayo de 2005, Pedraz, pasó a ser titular del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional. Apenas tras mes y medio de ejercicio en el puesto comenzaba a adquirir una notable repercusión mediática por su decisión de no procesar al terrorista De Juana Chaos por artículos de opinión que publicó en el diario vasco Gara. La Sala de lo Penal revocó el auto ordenando el procesamiento, si bien luego De Juana fue condenado a una pena mínima en sentencia del Tribunal Supremo,que no fue unánime al existir votos discrepantes entre los que se abogaba por la absolución. En octubre de 2012, acordó el archivo de una causa iniciada con ocasión de una gran manifestación ante el Congreso de los Diputados("Rodea el Congreso"),convocada por plataformas del movimiento de "indignados", al entender que no suponía delito alguno. Entre los motivos para acordar el archivo alegó el derecho fundamental de libertad de expresión, señalando que "hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política".Esta última frase dio lugar a una amplia polémica en los medios de comunicación.
Ir a respuesta