Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Romago - Consumo

Romago 16/03/19 13:52
Ha respondido al tema Precio PVPC - Luz
Es el consumo de dos meses, tu mismo lo dices:  del 26/12/2018 hasta el 21/02/2019, menos 5 dias. Yo recomiendo para ahorrar: 1. Bajar la potencia. Yo tengo contratada la mínima 2,3 kw y rara vez se me va la luz, pago 8€ al mes por el término de potencia. Cada uno tendrá que ver su caso particular, en mi caso no necesito mas de 3-4 kw a la vez funcionando y como conozco la tolerancia, no me dio miedo bajarla, sé que la luz no salta por pasarse un poco de la contratada, hay que duplicar casi la potencia durante mucho tiempo para que salte. 2. Huir de tarifas con nombres comerciales como la Tempo 24 horas. Lo mejor es una tarifa de discriminacion horaria (DH) y en mercado regulado, nada de PVPV que son las comerciales (esas que dicen que te descuentan) pero salen mas caras. 3. Desconectar lo que no uses. Una simple lavadora con el enchufe conectado gasta aunque parezca que esta apagada. 4. Usar los horarios valle siempre que se pueda: lavadoras, lavavajillas, bomba de calor (en lugar de la caldera) en horario valle. 5. Aprender que son los kwh (energia consumida) y a que precio me lo cobran, asi podrás comparar y elegir un buen precio. 6. No contratar mantenimientos, seguros, etc. la instalacion de luz raramente se estropea En mi última factura con cepsa hogar figuran estos conceptos: Potencia 2,3 kw = 8,5€ Energia punta  58 kwh x 0,15€ = 8,5€ Energia valle  88 kwh x 0,067€ = 6,5€ Total 30€ y es una de las mas altas del año.
Ir a respuesta
Romago 10/02/19 18:31
Ha respondido al tema Mi vecina està pagando la luz a la mitad de precio que yo.
Yo hace tiempo que la baje a 2,3 kW y es lo mejor para ahorrar. No suele saltar el automatico o ICP (por exceso de potencia) pero si salta alguna vez mejor, es un aviso para ahorrar. Como ya te han dicho lavavajillas, lavadoras y plancha mejor en horario valle. Y si tienes bomba de calor usarla en horario valle para apoyar a la caldera. Mi precio del kwh es 17,58 en punta y 7,86 centimos en valle con cepsahogar, menos un 15% que me descuentan. Yo pago 20€ salvo en invierno que me sube un poco 30-35€.
Ir a respuesta
Romago 07/08/18 21:24
Ha respondido al tema Carrefour: problemas en compras realizadas
Al Carrefour hay que ir a coger lo minimo y estudiarse los tickets de arriba abajo. Odio las ofertas 3x2 o 2ª unidad al 70% que te obligan a cargar, odio cuando quiero coger algo tan sencillo como jamon o queso y nunca sabes cual es peor. Yo solo voy por los chequeahorro de cepsa, pero me parece de lo peor que hay en hipermercados.
Ir a respuesta
Romago 13/07/18 13:32
Ha respondido al tema Dudas bono social y discriminación horaria - bono social
Creo que te equivocas el bono social por 2, 3 kilovatios se acabó en abril para todo el mundo a no ser que seas parado, familia numerosa numerosa o pensionista. Para lo único que ha servido a la modificación del gobierno aliado con las eléctricas, ha sido para que muchos pensionistas les hayan quitado el bono social porque tienen que volver a echar los papeles y es complicado para ellos
Ir a respuesta
Romago 13/07/18 09:05
Ha respondido al tema Duda entre Seat León y Renault Megane nuevos - coches
Yo te recomiendo que vayas a varios concesionarios incluso de diferentes provincias, y despues de mirar los nuevos investigar los seminuevos. Ademas mira los modelos de GLP renault-dacia o GNC seat una opcion mas limpia y economica. Saludos.
Ir a respuesta
Romago 13/07/18 08:59
Ha respondido al tema Dudas bono social y discriminación horaria - bono social
La tarifa one es una tarifa de mercado libre, tienes que pedir tarifa PVPC con discriminacion horaria (DH), que es mercado regulado y permite tener bono social. Cuando yo tenia bono social por potencia de 2,3 kW pagaba unos 12 cts. el kwh y en mercado libre habia precios hasta de 15 cts/kwh, eso si con ofertas del 5% (un descuento ridiculo que no llegaba a un euro). Ahora ya no tengo bono social y me he pasado a DH pero sigo pagando menos de 20€/mes. La mayoria de la gente paga esa cantidad solo por la potencia contratada porque no conocen la TOLERANCIA de los nuevos contadores. Esto significa que ahora para que salte la luz tiene que superarse casi el doble de la potencia contratada durante unos 5-10 minutos (a las compañias les interesa que no salte el ICP, asi gastas mas). Sabiendolo se puede pagar solo 8€/mes por contratar 2,3 kW y poder consumir mas por el mismo precio. Todo esta explicado en el video que puse mas arriba. Saludos.
Ir a respuesta