Ha comentado en el artículo
¿Qué son los fondos indexados y cómo funcionan?
Y no digamos el indexarse al Nasdaq 100, con casi un 20% rentabilidad anualizada en los últimos 10 años. Al alcance de cualquiera mínimamente relacionado con el mundo de la inversión. Aventajando a los más hábiles selecccionando empresas, con solo captar cuál es el indice con mayor rentabilidad, al alcance de casi cualquiera.
rogis22/07/22 11:55
Ha comentado en el artículo
ARK Invest Europe: ETFs, estrategias y cómo contratarlos desde España
Para darnos cuenta de lo "complejo" que es el tema de la inversión financiera para los retornos excelentes para un año. Cathie descubre a los cerca de 70 años, el grial de la rentabilidad.
rogis11/07/22 15:27
Ha comentado en el artículo
Los boomer te hemos jodido a base de bien.
A mis cicuentaitantos me cambiaría por cualquiera de ellos en el tema de la inversión financiera, renunciando a mi hipotética pensión futura. Cualquiera de ellos con la información que hoy en día circula en la red, y el conocimiento que pueden adquirir, nos pasa a todas las generaciones de babyboomers por la derecha y por la izquierda, sin tener que depender de una pensión futura del Estado. A muchos de nosotros nos llevó mínimo 10-20 años, y a otros casi nunca. Para las futuras generaciones en materia de inversión financiera, todo son oportunidades.
rogis07/03/22 14:12
Ha comentado en el artículo
El fin de la Pax Americana
La Unión Soviética, atacó a Polonia por su retaguardia cuando lo hizo la Alemania nazi. Posteriormente invandió Finlandia, pero fue rechazada por esta última con una guerra de guerrillas. Lo que a los ojos de la Alemania nazi les dio un concepto bastante débil del ejercito soviético, animándoles a desatar la operación Barbarroja.
rogis07/03/22 09:21
Ha comentado en el artículo
El fin de la Pax Americana
Efectivamente el Sr. Putín ha abierto el melón nuclear, opción que nadie antes había hecho, que empujará a bastantes países a plantearse el tener un arsenal atómico. Cuestión que no es baladí, para qué me sirve un ejército de 100.000 o 150.000 con su infantería y tanques y aviones, si con uno de 10.000, 5000 para el armamento convencional y desfiles para el día nacional, y otros 5000 para la gestión de armas atómicas, igual es más barato para el país, porque no tengo que pagar tantas nóminas todos los años y me garantiza mucho más el principio de disuasión, como hace Corea del Norte.La misma Ucrania, cuando se desmembró la Unión Sovíetica, tenía en su territorio 5.000 ojivas nucleares de las 7.000 del bloque soviético. Renunció a las mismas y se las cedió a Rusia, a condición que tanto Rusia, China y Estados Unidos se compremetían con tal acuerdo a defender la integridad territorial de Ucrania. Posiblemente ahora tal vez lo estén lamentando.Como no soy partidario de gestionar el ideal sino la realidad, creo que Ucrania debería llegar a un acuerdo con Rusia, los gobernantes se deben a su sociedad y Ucrania no es su bandera ni su orgullo, Ucrania son los miles de personas huyendo de la violencia y de la muerte y de la destrucción de su país, es mejor una Ucrania renunciando a sus máximas aspiraciones que una Ucrania gobernado por un político titere y asolada y destruida por el ejército de Putin. Porque ahora y luego, seguirá sola luchando contra el invasor.Porque hasta hace tan solo unos días, Alemania se negaba a entregar armas a Ucrania, por su dependencia del gas ruso. Cuestión de suma importancia para la política de la Unión Europea, buscar otras alternativas para evitar la dependencia del gas ruso.
rogis24/02/22 14:21
Ha comentado en el artículo
¿Es consciente la UE de lo que se está jugando energéticamente en su conflicto con Rusia?
Al final se confirma, el ex-coronel de la KGB no mando a su ejército a hacer solo maniobras.
rogis14/02/22 13:13
Ha comentado en el artículo
¿Es consciente la UE de lo que se está jugando energéticamente en su conflicto con Rusia?
Habría que preguntarse no Rusia, sino Putin, ex- coronel del KGB soviético, por qué quiere perpetuarse en el poder otros 20 años?
rogis11/10/21 08:52
Ha recomendado
Buenos días Sr. Theveritas.Hoy no puedo felicitarle por su post semanal porque
de
Jordirp
rogis04/06/21 13:15
Ha recomendado
Buenas tardes.Al BTC, no se le puede atacar, es como una religión, están los
de
Mavana61
rogis01/06/21 08:33
Ha comentado en el artículo
El fútbol como negocio y su viabilidad financiera– VI: El caso del Real Zaragoza, S.A.D.
Nada diferente a lo ocurre en el resto de clubs de futbol de primera, segunda división. En su día el Secretario de Estado para el Deporte hizo un informe en el que el único club de fútbol a ser modelo a seguir era el Eibar S.D., eso hace unos años. Ya en 1991 la inmensa mayoría de clubs fueron rescatados por el contribuyente, a traves de la Ley del Deporte, que costó al erario público 21.000 millones de las antiguas pesetas, y volverán a ser rescatados, el Zaragoza también, porque el Circo Romano debe seguir. Y esto no es solo en el fútbol la dopamina de la subvención directa o indirecta en el resto del deporte profesional es abrumadora, y ni qué decir en lo que no es el espectáculo deportivo, teatro, cine, festejos varios. Aquí todo el mundo quiere que se le subvencione, y así su gasto que se lo paguen los demás, estamos en una sociedad con aspiraciones muy monárquicas.
rogis21/05/21 12:23
Ha respondido al tema
Seguimiento Adarve Altea
Digo, para no superar al Vanguard Global Small Caps
rogis21/05/21 12:19
Ha respondido al tema
Seguimiento Adarve Altea
Vaya! La historia de siempre, tanto curro para no superar a su índice.
rogis27/04/21 10:36
Ha comentado en el artículo
¿Es buena idea Invertir en Tesla? Tesis bajista, alcista e historia de Elon Musk
Solo una reflexión, por qué esa obsesión que tiene el mundillo inversor por tomar una decisión por una acción en la que el mercado está mostrando una exhuberancia irracional, habiendo decenas de buenas empresas, muchas de ellas aburridas y rentables, por qué esa necesidad del cara o cruz, jugar a adivinar el futuro cuando te estás jugándote tu dinero.,
rogis09/03/21 11:13
Ha respondido al tema
Opiniones sobre nuevo fondo Baelo Patrimonio
Es lo mejor que no haya muchas novedades, el mejor proceso para que el inversor tenga éxito, es que el mismo sea muy aburrido.
rogis30/12/20 10:06
Ha comentado en el artículo
¿Deberíamos vender Alibaba?
Qué miedo nos da cuando las acciones sufren semejantes caídas, solo nos sentimos confiados cuando suben y suben, con una corrección de casi 1/3 clara oportunidad de compra, para los que son caguetas como yo, con poca cantidad.
rogis28/09/20 08:19
Ha comentado en el artículo
¿Por qué Arturo Pérez-Reverte está profundamente equivocado?
Y Pablo Casado, el del IVA en Canarias....
rogis20/09/20 19:53
Ha comenzado a seguir al usuario
Naticris
rogis21/07/20 13:11
Ha comentado en el artículo
España y Holanda. Las comparaciones (a veces) no son odiosas sino estúpidas
Sí todo muy bien, pero nosotros estamos pidiendo la pasta y ellos a ver si la sueltan, luego haberlo haylo.
rogis02/07/20 14:40
Ha comentado en el artículo
azValor se equivoca con la demanda esperada sobre el uranio (I)
Es curioso leer estos artículos y sus comentarios 2 años después, el uranio hizo su máximo en mayo de 2007 en 140, y desde entonces es bajista, ni tan siquiera su última revalorización ha llegado a los 78, de febrero de 2011, tiene una semejanza a la Telefonica española. Los Value tenían que haber comprado GOLD, y hubieran acertado. Y los de IBE cada vez abriendo más parques marinos de aerogeneradores.
rogis02/03/20 11:58
Ha recomendado
"Mis objeciones a la propaganda del calentamiento global no son tanto sobre los
de
Gpjdb
rogis27/02/20 12:51
Ha comentado en el artículo
Seguimiento diario del Coronavirus
“la mayor crisis sanitaria en 100 años”, te estás pasando un poco. Otra cosa es la cantidad de sandeces que hemos tenido que oir en los medios de comunicación, “que la gripe común mata más gente”, tratándonos a los ciudadanos como si fuéramos idiotas y quitarle la importancia que tiene, y teniendo en cuenta el informe de las autoridades sanitarias que saltó a los medios ayer, que su tasa de mortandad es el de 2,3 % de los diagnosticados, bastante más potente que la gripe común. Hay que plantear la cuestión en los justos términos, teniendo en cuenta que el ébola un virus mucho más agresivo, en el subdesarrollado continente africano, se ha podido controlar. Y que en el actual mundo desarrollado con todos los medios sanitarios que tenemos, no va a pasar de cierta alarma.
rogis24/02/20 13:27
Ha comentado en el artículo
Google vale 0
Cuidado con atribuir esquemas anteriores a la irrumpción de las FAAMG, en el mercado bursátil actual, esto va mucho más allá del value, del mercado eficiente y de los dividendos. No ha habido con anterioridad, en todas las anteriores décadas de las que tengo conocimiento, empresas que la gran mayoría de las gentes del mundo desarrollado, y del resto, que usen un día sí y otro también, a diario, los servicios y productos que ofertan las FAAMG, esto es algo totalmente distinto, y no solo su poder de penetración, su absoluto dominio en los sectores que trabajan a escala mundial. Tengo claro que están para quedarse un rato largo.
rogis17/02/20 14:57
Ha comentado en el artículo
5 razones para que todos tengamos un plan de pensiones
El efecto desgravación que producen es más apropiado para las rentas altas, así como el no tributar para el Impuesto de Patrimonio. Para el resto de la rentas más “normalitas” es un coste de oportunidad brutal. El tan repetido estudio de los profesores de la Universidad de Navarra, trae a colación que solo un plan de pensiones fue capaz de batir en rentabilidad a las obligaciones del Estado a 10 año en las anteriores décadas, entre los cientos que hay comercializados en España.
rogis07/01/20 15:37
Ha comentado en el artículo
Introducción a las Compounders
Enhorabuena por esta andadura, te sigo todo lo que comentas en +D, aunque yo no participo. Me has influido bastante en el difícil mundo de las acciones al igual que emgocor, aunque mi sistema básico es muy parecido a la C.P.. El seleccionar acciones lo deja para el lado de la "cartera divertida", de Bernstein.
rogis03/01/20 12:11
Ha comentado en el artículo
Mediocridad (indexación), Indexa, renta fija, Buy and Hold
El que esté esperando la subida de tipos, puede esperar sentado orando a la montaña de Mahoma. No ha entendido nada de qué va la economía actual en los países occidentales. Hay que repetirlo una, y otra vez, CRECIMIENTO ECONÓMICO a base de ENDEUDAMIENTO.
La mayoría de los bienes que consumimos, se producen en el lejano oriente. A menos que cambie ese binomio, no queda otra.
Por otro lado el gestor del ETF que invierte en deuda a largo plazo, rota la duración del bono. Si su vencimiento se reduce, compra otro a más largo plazo, aunque hubiera subida de tipos puntual, compraría un bono más largo que le diese más interés, siempre buscando la media de duración del bono. Por lo que cuánto más largo el plazo de duración del bono, mejor. Más descorrelación con la renta variable. Que no sólo de renta fija vive el hombre.
Por lo tanto subida de tipos, como las que hemos visto las anteriores épocas, sí, cuando instalemos las primeras colonias en Marte y hallemos ya arrasado este planeta.