Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Roberto De Alcazar

Se registró el 05/06/2025
289
Publicaciones
87
Recomendaciones
2
Seguidores
3.016
Posición en Rankia
173
Posición último año
Roberto De Alcazar 03/10/25 11:58
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: VozpopuliPues como siempre, 1+1=2Saludos.
Roberto De Alcazar 02/10/25 15:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: ECBSaludos.
Roberto De Alcazar 01/10/25 20:58
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: ABC Fuente: ABCQue cosas... Por cierto, que consecuencias puede tener para la ratio de morosidad un menor aumento del crédito hipotecario?
Roberto De Alcazar 01/10/25 16:04
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: Notariado Fuente: NotariadoSaludos.
Roberto De Alcazar 30/09/25 09:13
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No le entiendo. Lo hacen como cada hijo de vecino patrio. Los "inversoreh" de medio pelo ponen en valor sus propiedades inmobiliarias (que siempre suben) y consiguen la financiación en sus países de origen, con lo que no computa a efectos de hipotecas concedidas por las entidades financieras españolas, compras a "tocateja" a efectos contables ¿Se refiere a eso?
Roberto De Alcazar 29/09/25 20:12
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Añadir que sólo entre Madrid, Barcelona y Alicante, acumulan el 30,78% del stock sin vender.Especialmente llamativo el de la provincia ladrillera por antonomasia, Alicante, que ella solita acumula el 6% del total para España.
Roberto De Alcazar 29/09/25 19:55
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Existe una relación directa entre las compras a "tocateja"(jajajajjaa) y la marabunta de guiris traga ladrillos. Me encantaría saber cuantos están atrapados y piensan dejar el pufo. Fuente: Notariado Fuente: Notariado “El aumento de los compradores extranjeros es una de las transformaciones más notables que está viviendo el mercado en España. En 2007 representaban un 7,5% del total; en 2024, un 20,9%. Hoy, en territorios como Alicante, Baleares o Málaga superan el 40%” Escritura PúblicaLa mayor parte de compras, son por guiris no residentes con finalidad de "invertih". Para el resto, son solo segundas o terceras residencias. Además, "loh inversoreh" se van trasladando a poc a poc al resto de la piel de toro, donde sus nominas, al igual que las de los inversoreh patrios que invierten en otras comunidades que no son las suyas, les den para "invertih".
Roberto De Alcazar 29/09/25 19:47
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Juanrojo21
Roberto De Alcazar 29/09/25 19:44
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: MIVAUVenderse, todo se vende.
Roberto De Alcazar 29/09/25 19:31
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Alguien preguntaba acerca de la inversión extranjera en el piso: Fuente: Ministerio de Economía; Construcción y Actividades Inmobiliarias Fuente: Ministerio de Economía; Construcción y Actividades InmobiliariasComo pueden apreciar, la tontería del piso viene de largo. Saludos.
Roberto De Alcazar 29/09/25 16:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: La Opinión Fuente: La Opinión¿Que tal la vomitona de viviendas por allí, Sr. @juanrojo21 ?  El suelo sin edificar vale 0
Roberto De Alcazar 27/09/25 11:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Fuente: INE Fuente: INE Fuente: INE Fuente: INEAl parecer el caso de A Coruña es de burbuja dentro de burbuja, ¿no?La gente compra para vivir
Roberto De Alcazar 27/09/25 10:14
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Luego le traslado más datos, no opiniones subjetivas 
Roberto De Alcazar 26/09/25 12:04
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Buenos días. El pasado 23 de septiembre, en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, intervino Don Alberto Martínez Lacambra (Director General del Centro Tecnológico del Notariado) el cual aportó, para mi ver, dos datos interesantes entre otros:· Que el porcentaje de compradores de vivienda entre los jóvenes de 18 a 30 años, ha pasado del 22,53% en 2007 al pírrico 9,54% en el primer semestre de 2025 (la fortísima demanda)· Que la edad media del comprador de vivienda ha pasado de 40 años a los 48 años¿Cómo quieren que no me ria?
Roberto De Alcazar 24/09/25 11:46
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Juanrojo21
Roberto De Alcazar 24/09/25 11:11
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Estoy de acuerdo en el fondo, pero no en lo de la inseguridad jurídica. Desde el año pasado, los fondos, que no cuentan como  demanda extranjera para el bde, están tratando de salir, de encontrar al primo que se quede con sus ladrillos sobrevalorados. Tire de hemeroteca. Nada que ver con la inseguridad jurídica. Desinversión. Fuente: El Confidencial Fuente: El ConfidencialCon lo que podría ser que bajo su percepción particular (de ellos), lo del piso haya tocado máximos o este cerca de su máximo ¿Vd. que opina?
Roberto De Alcazar 24/09/25 10:31
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Juan1980
Roberto De Alcazar 24/09/25 10:07
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Bajar los impuestos a la vivienda sería útil en un mercado bajista, de lo contrario pasaría al bolsillo de los ladrilleros, un cambio de recaudador. Según lo veo, lo que pretenden para el año que viene es ofrecer el primer dato negativo previa corrección suave de incrementos y a través del mviv con unificacion de criterios con el bde y tomar las riendas de las tasadoras a través de la eficiencia energética, una vez han hipotecado a todo hipotecable ( lo que queda es infrasubprime a juzgar por los aumentos continuados de plazo y ltv) y pasar a la gestión del aterrizaje suave. Un deja vu de 2007. Un dato de incremento inferior al esperado por parte de los especuladores de medio pelo que tanto abundan por la geografía ladrillera conduce al sálvese quien pueda. No va a funcionar. Así funcionan las burbujas.
Roberto De Alcazar 23/09/25 20:21
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tranquilo, el ministerio de vivienda está tomando posiciones para gestionar el "aterrizaje suave" y la descomposición de expectativas. La cosa se mueve.
Roberto De Alcazar 23/09/25 16:57
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Como aporte del día, subrayar que el ESRB ya data la sobrevaloración del precio de la vivienda en el 20%, en base a los valores de tasación de 2024. Lo de los portales ya es desternillante. Como pueden apreciar, no es un fenómeno exclusivamente español. En relación a la tijera del año que viene en la construcción residencial añadir que los sectores que más van a sufrir serán construcción y servicios. ¿Les suenan? Fuente: ESRB Dashboard Fuente: ESRB Dashboard
Roberto De Alcazar 23/09/25 15:11
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Señor mío, la cosa está muerta por el aumento de precios y por plazos. Va por el señor @juanrojo21 y sus tipos de interés. Ahora mismo la situación es exactamente la misma o incluso peor que con tipos al 4,5%. La edad media del comprador de primera vivienda es de 41 años y en pareja, muy cerca de la edad de emancipación actual y en pleno invierno demográfico y pico de defunciones. A partir de ahí, hagan sus elucubraciones. Sobreoferta y expectativas irracionales. El año que viene se producirá la tijera en lo que a construcción residencial (iniciadas vs acabadas) se refiere. Que pasen una buena tarde. Cadena y bola
Roberto De Alcazar 23/09/25 14:09
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Ezequiel80
Roberto De Alcazar 23/09/25 12:51
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
¿De qué crisis de vivienda habla? Fuente: European Comission Fuente: European Comission Fuente: INE Fuente: INEExplíqueme vd. siendo tan fortísima la demanda como se supone que es, como corrige a la baja en plena estacionalidad. Fuente: BdE Fuente: BdETiene a varias provincias construyendo a niveles de 2007, a las que poco a poco se han ido sumando más. Tiene actualmente un PIB para este año inferior al del año anterior. Igual para 2026. Tiene el PIB per cápita estancado. Tiene un número de donaciones por creación neta de hogares no visto antes, además de las previsibles donaciones encubiertas como transacciones.La única crisis de vivienda que hay es de precios y de cadena y bola. Saludos.
Roberto De Alcazar 23/09/25 12:31
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Juan Lackland
Roberto De Alcazar 21/09/25 15:17
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Fuente: IMF Fuente: IMF"7. The weakness of Spain’s GFCF-to-GDP ratio relative to peer countries also hints at abroader disconnect from fundamentals. While real GDP in Spain has rebounded more stronglythan in many euro area economies, this strength has not been mirrored in the performance ofinvestment. The divergence suggests that investment has not responded as would be expectedgiven the underlying economic conditions"Así es la economía del pisito. Un PIB que es un suflé de ladrillo, señores.Verán que risas cuando se derrumbe del todo la Formación Bruta de Capital de la construcción residencial así como de sus margenes por las no ventas.Cadena y bola