Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Ricardo97 - Consumo

Ricardo97 29/06/13 22:13
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Hola Karlicones y saludos cordiales: En principio, y puede haber excepciones puntuales no digo que no, en urgencias suelen atender siempre. Lo que sucede es que en determinados casos después pueden emitir factura, por ejemplo, un español residente en USA con un sistema de allá sin convenio con la SS española ¿Lo atienden en urgencias? Pues siempre te puedes encontrar con algún reticente pero te diría que en general lo antederán pero claro, toma de datos y factura al canto si no aporta tarjeta sanitaria o convenio sanitario con reciprocidad valida en España. En cuanto a lo de el español que supere 100.000 euros si tendra problemas o no para el seguro privado pues bueno, evidentemente no será una persona de recursos modestos sin duda pero 100.000 euros en según que enfermedades y con según que seguros pueden dar para muy poquito. Para que te hagas una idea un tratamiento privado al 100% de según que cánceres si, desgraciadamente, resulta prolongado en el tiempo, puede alcanzar el millón de euros en: viajes, estancias, acompañantes, medicamentos, farmacia, pruebas específicas etc y, ante eso, algunos seguros, no digo que con razón o sin ella que ese sería un debate larguísimo y estaría fuera de lugar en este hilo, se pueden llegar a echar atrás cuando surge la fatal dolencia.
Ir a respuesta
Ricardo97 29/06/13 11:58
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
"Deduzco que cualquier español por el mero hecho de ser español tiene derecho a la tarjeta sanitaria". Un español que supere los 100.000 euros de renta obtenidos en las modalidades que marca la ley y que no esté encuadrado en ninguno de los régimenes de la seguridad social (autónomo, general, pensionista SS etc) o no tenga convenio especial no tendría derecho a cobertura sanitaria, tendrá que firmar un convenio especial o hacerse un seguro privado. Algunos miles de tarjetas han sido desactivadas por este motivo. Igualmente podría no tener derecho a cobertura sanitaria pública un español no residente y no cotizante durante sus visitas España si el sistema sanitario de su país de residencia no tiene convenios con el sistema sanitario público español. Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 27/06/13 22:22
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Lo veo así porque es la ley exacta y actualizada la que pones. Resumiendo aun a riesgo de perder rigor, si tienes la desgracia de perder el trabajo y quedarte sin ningún tipo de prestaciones pasate por la dirección provincial más próxima de tu servicio autonómico de salud, informate y si ves que te van a desactivar la tarjeta proximamente (hay un plazo desde que te quedas sin ninguna prestación hasta la desactivación definitiva) o la tienes desactivada solicita una activación por no superar las rentas o, si tienes pocos años de edad, metete en la de un familiar. Si tienes rentas anuales superiores a 100.000 y quieres tener tarjeta o bien deseas seguir cotizando para jubilación e incapacidad común una vez agotadas las prestaciones contributivas firma un convenio especial Todo lo que acabo de decir resume, con la consiguiente perdida de rigor expositivo y detalle por mi parte, el exacto texto legal que has subido al hilo Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 27/06/13 16:23
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Por supuesto otra cosa distinta es que, aún teniendo tarjeta sanitaria, haya determinados tratamientos que no estén totalmente pagados por la SS. En ese caso, las personas de recursos más modestos logicamente se ven en una situación dramática a la hora de pagar esos medicamentos aun y con tarjeta sanitaria en vigor
Ir a respuesta
Ricardo97 27/06/13 16:20
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Tienes toda la razón Buso, mucha gente que lleva y llevará muchos años sin trabajar ni cobrar prestaciones se enfrentan a una situación económica trágica como tu bien dices. Otra cosa distinta es tener derecho a tratamiento médico y farmacia, para poder acceder a esas dos cosas si uno tiene la desgracia de llevar meses sin trabajar ni cobrar prestaciones es suficiente con que pida la tarjeta sanitaria por no alcanzar los topes de renta. De hecho, yo tengo convenio especial con la S. Social pero no porque no tenga derecho a sanidad pese a que no trabajo ni cobro prestaciones, si que tendría ese derecho a tarjeta sin necesidad de convenio especial ya que no tengo rentas de 100.000 euros anuales ni por asomo, si estoy pagando ese convenio es para acumular días cotizados para una eventual pensión o incapacidad pero no porque me sea imprescindible para tener tarjeta sanitaria. Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 27/06/13 15:49
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Ese link no está actualizado en cuanto a topes económicos, no es que no diga la verdad sino que al ser una noticia del 2011 los topes económicos a los que se refiere para tener derecho a asistencia sanitaria quedaron desactualizados. Cuando una persona agote todas sus posibles prestaciones contributivas y no contributivas debiera acercarse a la dirección provincial de su servicio autonómico de salud y verificar el estado de su tarjeta, si por lo que sea le informan de que está fuera de la cobertura de cualquier régimen de la SS o próximo a quedar fuera debiera solicitar activar la mencionada cobertura alegando que no llega al tope de renta determinado por la administración o, para casos específicos de personas que no lleguen a determinada edad y que convivan con familiares, incluirse en la tarjeta de ese familiar. Hoy en día un español residente con rentas medias o bajas (menos de 100 mil euros) dificilmente quedará fuera de cobertura de la SS, pero si se ve expuesto a situaciones prolongadas de no trabajo y no prestación sería conveniente que realizase las consultas indicadas en el párrafo anterior para no tener problemas con su tarjeta cuando más las necesite y menos tiempo tenga para gestiones administrativas. Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 27/06/13 00:11
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Creo que te han aconsejado bien Buso, mientras tengas trabajo y/o prestaciones contributivas no vas a tener problema y además con las prestaciones contributivas sigues cotizando para todo menos para desempleo e incapacidad por accidentes laborales con lo cual es lógico que el convenio no sea necesario ni pertinente salvo que estuvieses cobrando desempleo a tiempo parcial Si en algún momento se llega a tener necesidad de las prestaciones no contributivas pues claro ahí si que la cosa puede ser más peliaguda porque sigues teniendo cubierta la sanidad, cobras algo todos los meses pero dejas de cotizar para incapacidad no profesional y jubilación En todo caso te deseo mucha suerte y que puedas tener una vida laboral en la que no tengas que pasar por periodos prolongados de desempleo Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 21/06/13 14:59
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Hola Buso, yo no sé si lo que te digo será la solución que buscas o te voy a complicar aún más la vida pero te cuento lo que yo he hecho en mi vida real. Verás: Yo con 46 años me he quedado sin trabajo y decidi no pedir paro y estoy viendo si me reciclo y preparo un poquito en mi profesión para algún día montar mi pequeña empresa pero sin precipitaciones ya que no quiero hacer chapuzas que se cierren a los dos días, entonces, al igual que tú, me preocupaba el tema de poder seguir cotizando para no poner en peligro lo que ya tenía y teniendo derechos sanitarios y me parecía absurdo darme de alta como autónomo y en la agencia tributaria si aún voy a tardar en montar mi propia PYME con lo cual me pasé por tesorería y decidí firmar un convenio con la seguridad social para pagarme yo mi propia S. Social, son doscientos veintipico al mes y así dia que pasa día que cotizo a tiempo completo hasta que me pase a autónomo, cotizo para todo menos para desempleo logicamente. Evidentemente, esto que yo he hecho. a otras personas les resultará inutil o incluso perjudicial puesto que si lo único que quieres es no tener problemas con los tratamientos médicos y las medicinas pues cuando agotes todas tus prestaciones posibles y se mantenga esta situación durante meses, te pasas por la oficina administrativa de tu centro de salud y pides cobertura por no superar rentas o. si tienes corta edad. te metes en la cartilla de un familiar y no tienes que pagar todos los meses la cotización que yo estoy pagando. Saludos
Ir a respuesta
Ricardo97 20/06/13 00:27
Ha respondido al tema ¿Puede perder un afiliado a la SS el dcho. la tarjeta sanitaria?
Además de lo que bien comenta Cualoga, decir que si se agotaron las prestaciones contributivas y no contributivas por desempleo y se lleva varios meses sin trabajar ni cobrar ningún tipo de subsidio conviene ir por las oficinas del servicio sanitario de la Comunidad Autónoma para ver la posibilidad de activar la tarjeta por no superar los topes de renta o, si la persona no llega a una determinada edad, meterse en la de un familiar. Para ir al médico de cabecera en el centro de salud no te suelen poner nunca problemas pero si llevas mucho tiempo sin trabajar y hace varios meses que agotaste todos los subsidios y pretaciones posibles puedes tener problemas de que no te funcione la tarjeta a la hora de tener que retirar medicinas de la farmacia etc.... Es más que nada un posible incomodo administrativo si no se le pone remedio pero que se suele solucionar sin mayores problemas como digo solicitando la reactivación por no superar el tope máximo de renta o, con unas determinadas limitaciones de edad, adhiriendote a la de un familiar. En las direcciones provinciales de los servicios de salud autonómicos suelen informar bien de las posibles alternativas para cada situación concreta.
Ir a respuesta