Reginocq
23/08/21 16:57
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Soy cliente de Bankinter y te comento mi experiencia con su plataforma de fondos por si te es de utilidad.- No es tan completa como la de R4 pero la considero una alternativa muy interesante. Veo muy positivo que en la ficha de los fondos incluyen otras comisiones como los gastos de transacción y distribución que no aparecen en morningstar. También está fácilmente accesible la documentación y los informes periódicos.- En algunos fondos se muestran comisiones máximas de suscripción, reembolso, custodia e incluso cambio de fondo, pero realmente no las están aplicando. Antes de firmar la orden de suscripción se muestran con valor 0. De todas formas no está de más confirmarlo con el gestor por si hay alguna excepción o cambian la política.- La búsqueda de fondos es mejorable pero incluye varios filtros y tienen una adaptación de morningstar un poco más avanzada.- La información de aportaciones, VL, rendimiento, etc es bastante clara y completa.- Si te interesan indexados, no tienen VANGUARD pero sí algunos AMUNDI y PICTET, y como comentaba sin comisión de custodia.- Para la mayoría de los fondos de la propia gestora los límites de entrada son mínimos (0-10 euros) pero para las gestoras externas suele ser 1.000 para la suscripción y 500 las adicionales. He encontrado algunos fondos muy (Kaldemorgen, algunos de Robeco y T-Rowe, etc) donde no lo aplican al contratar pero sí luego en las aportaciones o al intentar traspasar. Lo curioso es que por ejemplo en algunos casos sólo se reducía el mínimo de entrada en la clase de distribución pero no en la de acumulación o viceversa, o en ocasiones hay diferencias entre la información de la ficha y la que aplican al intentar contratar. Este tema es el que menos me gusta porque me gustaría más flexibilidad. También es verdad que algunas veces esos mil euros son inferiores al límite de R4 para ese fondo concreto.- Permiten aportaciones periódicas desde 20 euros. Normalmente incluso sobre fondos que requieren un importe mucho mayor para las aportaciones adicionales. Con esto se puede conseguir cierta flexibilidad, modificando o desactivándola si se desea, pero sólo una vez contratado y en algunos fondos no permiten saltar el mínimo de las aportaciones adicionales.- También tienen otros fondos propios con comisiones más bajas pero límites de entrada altos (50.000).- Ojo con las clases porque en algunos casos tienen versiones más baratas y también las caras de algunos fondos y con los mismos mínimos de entrada (p.e. clases P y R de Pictet), eso sí, no esperes encontrar las clases limpias como en EBN, pero al no cobrar custodia lo veo como una sorpresa agradable cuando localizo una clase un poco mas barata :-).- Por último, y no sólo para los fondos, en la entidad siempre me han atendido de manera ágil y profesional, lo que valoro mucho.Esto es más o menos lo que veo destacable. Si tienes cualquier duda avisa y te la intento aclarar, ya sea en este hilo o en otro más específico.Un saludo.