Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario rasago - Consumo

rasago 18/02/15 09:09
Ha respondido al tema La que se me viene encima
Si el "notario" es la ONCE, en este caso, si. eso quería decir, para las loterías de onlae creo tienen un formulario para estas cosas, que es previo al cobro del premio, igual es válido para la ONCE no sé, pero vaya que notificando a la ONCE que el premio es compartido y la identidad de cada premiado para que emita el pago después debería servir. En caso de pareja en gananciales por Ley la mitad es de cada uno, se quiera o no. Seguiremos soñando, si se cumple tú sueño ya nos cuentas, aunque sea con otro seudónimo, como lo llevas
Ir a respuesta
rasago 17/02/15 22:33
Ha respondido al tema La que se me viene encima
Lo primero es que no puedes repartir después del pago del 20% porque Montorro considerará que es una donación, luego ni idea, yo llevo mucho jugando a la lotería como "recurso" para olvidarme de trabajos madrugar y agobios pero tengo claro que, si me toca, al principio será alegría, muy pronto entrarán los nervios hasta que lo vea en cuenta, luego seguirán hasta que decida en que entidades repartir, si sacar algo fuera de España (sería lo lógico) y a donde ................ en fin un mundo. Creo que dejaría la mayoría en depósitos de entidades grandes, algo iría a la sicav de unience, algo a algún etf que me parezca interesante en ese momento y luego ver uno o dos años como va mientras me formo un poco en eso de manejar dineros.
Ir a respuesta
rasago 05/01/15 12:19
Ha respondido al tema Vacaciones empleada hogar para persona dependiente.
Te digo de verdad que lo mejor es que lo consultes en una oficina de un sindicato, si aplicas su interpretación difícilmente te saldrás de la letra de la Ley. Te repito que creo que los 15 días que da el empleador, tú en este caso, deben ser seguidos salvo que haya pacto con el trabajador, no los puedes partir a tú conveniencia, si hay acuerdo con el trabajador no he leído que haya mínimo de días consecutivos, pero no me he leído todo quede claro, ese no es mi ramo. En cuanto al cómputo que comentas, si el trabajador tiene de libre el domingo entiendo que tiene la tarde del sábado o la mañana del lunes ya que por Ley mínimo son "día y medio", si es la mañana del lunes la que computa como descanso entiendo sí le has dado tres días "laborables", si es la tarde del sábado la que computa como descanso le has dado dos días y medio de sus jornadas. En caso de que pretendas computar como día laborable el "medio día" no le corresponderían 22 de vacaciones si no 26 días de sus jornadas. En cuanto a sus 15 días no necesita ningún acuerdo contigo, los puede coger cuando desee, entiendo que de día en día de dos tres .... seguidos. Creo que no hay mínimo de días seguidos para las vacaciones en ese gremio pero no lo aseguro, lo que comentas de darle martes y miércoles computando dos días solo es posible si el trabajador acepta, en cuanto a como computar esos días según la Ley creo que computan por dos, pero de esos por Ley deberías darle 15, no 11. Pon te en su lugar ¿como te sentaría tener vacaciones dos días entre semana hasta computar medio mes? a mi eso no me parecen vacaciones, así no se desconecta ni se descansa. Creo que deberías plantearte pactar un mes seguido de vacaciones, tus 15 días y los suyos, o darle tus 15 días y pedirle coja los suyos seguidos aunque sea en otra época, contratando sustituto, es lo mejor para que el trabajador desconecte, para no marear al asistido y para tú tranquilidad, o repartir esos días entre los familiares para atenderle.
Ir a respuesta
rasago 03/01/15 16:23
Ha respondido al tema Vacaciones empleada hogar para persona dependiente.
Los otros 15 días son cosa de la persona empleada, el empleador no entra ni sale, creo, otra cosa es ponerse de acuerdo por necesidades, pero no por lo que le traiga más a cuenta al empleador, el empleador da los días cuando mejor le vienen a él, no mira por la conveniencia para el empleado (esto entiendo por lo que comentas) lo lógico es que el empleado devuelva "el favor" mirando exclusivamente por su conveniencia. Si hay mala fe, por ejemplo que el empleador de "sus" 15 días seguidos con festivos incluidos y los compute como vacaciones, o el empleado pretenda coger sus 15 días en días laborables (para si) sin contabilizar los descansos, mejor cambiar de empleador y de empleado, digo yo. En principio yo creo que los festivos no contabilizan como vacaciones, ni cuando fija las vacaciones el empleador ni cuando las fija el empleado, por contrapartida debería contabilizarse como vacaciones los descansos que estén en medio de dos "periodos de vacaciones" cuando las vacaciones se refieren a días y no a jornadas de trabajo, y creo que es así. Para mi lo mejor es acordar 22 días de descanso del calendario laboral y se acaban los problemas de computo de descansos, y también para mi lo mejor es que las vacaciones las pueda disfrutar lo mejor posible el empleado, porque nos está cuidando todo el año, a nosotros o a gente querida, lo mejor para todos es que esté a gusto y no se sienta "robado/estafado" por su empleador. Si yo fuera empleador y el empleado coge los 15 días en viernes y lunes contabilizando dos le echo (salvo que sean los primeros o últimos días de vacaciones que deben coincidir así) y si fuera el empleado y el jefe me pone 15 días con festivo/s incluidos me voy ..................... y le denuncio. No se si te aclaro algo, te vengo a decir que si hay que mirar estrictamente lo que dice la Ley a ver donde le como un día o dos al empleado, o como le chuleo dos o tres al empleador, lo de menos es el computo de vacaciones, hay que cambiar de empleador o de empleado, en principio los festivos no cuentan como vacaciones, en vacaciones de esta clase que no se refieren a jornadas de trabajo los descansos entre jornadas de vacaciones si computan como vacaciones. Y si tienes dudas te acercas a un local sindical y lo preguntas, no necesitas estar afiliado (y lo puedes preguntar como empleador, no muerden)
Ir a respuesta
rasago 16/12/14 18:58
Ha respondido al tema Bultaco Brinco: la "moto bike" eléctrica
Tiene su punto pero es una burrada de cara, busca posicionarse en segmento "premium" o en el "ecoyupi", como vehículo para desplazarse por ciudad no es el mejor ni de coña, un scooter 110-125 de "bajo coste" consume tres litros, tiene 200 km de autonomía una duración de 60.000 sin problemas y un coste de 2.000€ o inferior, esta tiene para 30 kilómetros reales con suerte y una vida útil muy limitada (pongamos 30.000 KM) por las recargas y coste de la batería, partiendo además de un coste de 2,5 veces superior. Tiene su público, no lo dudo, yo si tuviera mucho dinero me la compraba. También tiene su espacio en los montes si se homologa como "bicicleta asistida" .......... donde aún no hayan prohibido las bicis. No creo que jamás salga a cotizar, su valor es el de su nombre, nada más, si algún día consigue una cuota de mercado con un "nicho" (siempre me ha sonado fatal esto) se la comerá una grande de un bocado pequeño, como ocurrió con Montesa. El negocio del vehículo eléctrico está en encontrar un sistema para almacenar la energía con gran capacidad, tamaño y peso reducido, duración/coste mucho mejor, eso haría que fueran realmente comercializables los eléctricos.
Ir a respuesta
rasago 15/12/14 17:52
Ha respondido al tema Comprar MUCHA gasolina.
El gasoil tarda mucho más en deteriorarse Tampoco es que no vaya a servir la gasolina por tenerla seis meses en un depósito, pero entre que se deteriora, que es imposible saber si aciertas con el punto de rebote, ni saber si el rebote será brusco o poco a poco, el coste de almacenaje y el trastorno .........
Ir a respuesta
rasago 15/12/14 13:17
Ha respondido al tema Comprar MUCHA gasolina.
No tiene sentido. La gasolina se deteriora con el paso del tiempo y su rendimiento decaerá, necesitarás más combustible de ese deteriorado para recorrer la misma distancia, el coste de almacenarlo también se llevará una parte de ese buscado ahorro. Solo si gastas mucho, pero mucho al mes, la subida es muy rápida y, además, aciertas de pleno con su punto de rebote te podría salir a cuenta. Yo me gasto una media de 75 litros al mes de gasoil, que se deteriora menos que la gasolina, y ni me planteo almacenar, económica y prácticamente no tiene sentido.
Ir a respuesta
rasago 21/11/14 18:25
Ha respondido al tema Tus derechos al comprar en la red
Si alguien confía en mi es que está mal de la cabeza En la OCU no lo han cambiado, siguen 14 días laborables http://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-internet Saludos
Ir a respuesta