Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario PNeoliberales - Fondos

PNeoliberales 19/07/23 12:11
Ha respondido al tema True Value
Creo que la rentabilidad histórica de Bestinver no se le puede asignar a Paramés (ni a Guzmán ni Bernad). Eran un equipo aunque Paramés fuese la cabeza visible.
PNeoliberales 17/06/23 20:28
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
No abundan, cuando ves alguno hay que pegarse como una garrapata. Te dejo 4:https://www.fundsmith.co.uk/factsheet/https://www.revalongcapital.com/https://www.seilernfunds.com/https://www.tcifund.com/
PNeoliberales 17/06/23 19:52
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
Hablo de sacarle >4% de promedio anualizado al MSCI (fondos de un mínimo de 5 años de antigüedad, fondos con menos tiempo no tiene sentido ver el histórico)
PNeoliberales 16/06/23 13:36
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
Los que de verdad le sacan al MSCI están domiciliados fuera de España y/o son fondos para inversores cualificados 
PNeoliberales 03/06/23 13:03
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Un fondo es muy fácil de auditar, una empresa, dependiendo de su estructura , no tanto.Gowex estaba auditada por Pedro Pérez...
PNeoliberales 02/06/23 18:47
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Ve mi perfil. Estoy en Rankia desde el 2008, y de paso tengo un blog que tengo bastante abandonado.Mi punto es que Madoff fue un caso bastante particular. Pudo llevar a cabo su estafa porque era una persona de mucho prestigio: él y su familia estaban en prácticamente todas las instituciones financieras de los EE.UU. (SEC, NASD, SIFMA, etc).  Los que lo tenían que supervisar (auditor y SEC), eran bastante laxos por este motivo. De hecho dudo mucho que un fondo pudiese haber recibido fondos de nadie sabiendo que su auditor era un señor muy famoso en su casa llamado David Friehling, si no hubiese sido porque era gestionado por alguien del prestigio e influencias que era Madoff. Revisa cualquier fondo español y revisa su auditor. Te darás cuenta que la gran mayoría (si no todos) usan a uno de los big 3 de auditor. Y la razón es muy sencilla, si usaran a Pedro Pérez nadie invertiría en ellos. Madoff pudo usar a Pedro Pérez por su particular prestigio y es algo que desde ese escándalo probablemente ningún fondo pueda volver a hacer.Y lo repito, la razón es sencilla: auditar un fondo es muy fácil. Y es algo que dijo el mismo Madoff de una investigación que le hicieron en 2003:“Estaba asombrado. Ellos nunca si quiera vieron mis transacciones. Si los investigadores hubiesen revisado a la depositaria habría sido sencillo verlo. Si estás revisando un esquema Ponzi, es lo primero que debes revisar”.Y en parte eso es lo que “le dio alas” a su estafa, había sido revisado por la SEC y nada salió de eso. La SEC le puso su sello de garantía.Hoy en día, y con esto no digo que no vuelva a ocurrir (que seguramente ocurrirá), la probabilidad de una estafa en un fondo que esté bien auditado es mínima, ya que es algo muy sencillo de auditar. Y estoy de acuerdo, los fondos se van a la mierda, igual que las empresas. Una auditoría no te salva de un mal negocio, ni de un mal gestor.
PNeoliberales 02/06/23 16:11
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Te equivocas. En este mundo no es lo mismo que de audite las cuentas Pedro Pérez a que te las audite PWC, y de hecho lo que cobra cada uno es bastante diferente...
PNeoliberales 02/06/23 15:40
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
He dicho una "auditoría sería". A Madoff lo auditaba el mismo tío que auditaba a Gowex. Pero sí, ese es un caso de un fondo que fue un fraude.
PNeoliberales 02/06/23 10:16
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Una empresa tiene mucho más fácil "engañar a una auditoría". Enrons y similares seguirán existiendo. Pero para un fondo que invierte en acciones u otros instrumentos que cotizan en mercados regulados, es prácticamente imposible publicar datos falsos si están auditados por una auditoría sería. Y es imposible pq es que la auditoría es muy sencilla. Y el mejor ejemplo es que no me puedes nombrar un sólo fondo que haya cerrado "por fraude", a diferencia de las múltiples empresas que podemos citar que se descubren que eran un castillo de naipes.
PNeoliberales 29/05/23 10:10
Ha respondido al tema ¿Qué libro me recomendáis leer?
El primero el de Graham. Aunque hoy en día no hay que tomarselo al pie de la letra sí que te deja unos buenos cimientos para este mundo de la inversión