Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Phoenix - Afinsa

Phoenix 07/06/06 21:23
Ha respondido al tema Plataforma blanca
Leee un poco más artriba lo que le han dicho al amigo de jerez, aqui el más tonto arregla relojes, no se porque te has asociado a esta gente cuanto más libre esteis más hareis en eurobank se crearon ellos mismos la asociación ellos independientes, independiente es independiente sin lios ni relaciones con nadie y estosss.... si ya teponen un enlace a intereconomía es que saben bastante , porque con lo sencillito que es poner google ir ya directamente a intereconomía , me parece un poco negocio, haz cálculos, a 20 euros por ... esta vez voy a aumentar el número 10.000 nos da unos ingresoso sin hacer nada de 200.000 euros, esta bien no??? Un saludo Rankiano
Ir a respuesta
Phoenix 07/06/06 21:18
Ha respondido al tema Plataforma blanca
Jejej que listos, a poco que seais, vamos a suponer que unos 1000 a 20euros cada unos para iros con ellos son 20.000 uy que bien suena y todo por un poc de marketing. EStos no se si serán afectados , pero negociantes un rato. Un saludo Rankiano
Ir a respuesta
Phoenix 07/06/06 20:40
Ha respondido al tema Hay Censura?
Dudo que haya censura si en el no insultabas muy radicalmente a alguien, pero yo no lo he visto. Puede que lo que te haya pasado es que no se ha llegado a publicar, ya que hoy la web no está funcionando del todo bien, o por lo menos a mi cada dos por tres se me cuelga, no se porque será. Un saludo rankiano
Ir a respuesta
Phoenix 07/06/06 20:13
Ha respondido al tema Plataforma blanca
No me mola un pelo essa página a que santo aparece intereconomía???? eso es un garito comercial !!! Un saludo rankiano
Ir a respuesta
Phoenix 07/06/06 16:44
Ha respondido al tema Http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/26208/
La empresa dice que contaba con un patrimonio de 1.015 millones de euros antes de la intervención MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Afinsa insistió hoy en la naturaleza mercantil de la compañía e indicó que, en el caso de que se considere que el negocio era financiero, el Estado le debería alrededor de 120 millones de euros en concepto del IVA abonado en los últimos cuatro años, un impuesto que no pagan las entidades financieras. El jefe de los servicios jurídicos de Afinsa, José Luis Plaza, señaló hoy en rueda de prensa que la Agencia Tributaria "nunca discutió la naturaleza jurídica" de la sociedad, y dijo que, a no ser que se considere que su naturaleza es financiera, no sabe dónde está el "agujero de la compañía". Tras apuntar que Afinsa "no es insolvente ni estafadora", Plaza indicó que la compañía ha luchado "por definir dónde estaba", ya que intentó que se desarrollara la disposición adicional IV de la ley 35/2005, y presentó un proyecto de código ético para el sector ante el Instituto Nacional de Consumo. Plaza afirmó que la compañía contaba con un capital social de 45 millones de euros, "muy superior al de las compañías financieras", y que realizaba dotaciones para reservas cercanas a las de los bancos, porque consideraban que "debían estar en otro lugar". Respecto al delito que se imputa sobre blanqueo de capitales, destacó el "alto nivel de colaboración" de Afinsa con el Banco de España en la materia, y dijo que "el celo de la compañía ha sido cuidar que nadie tratara de blanquear dinero". Plaza, que en todo momento recordó que Afinsa "no tiene nada que ver con Forum", subrayó que la intervención de la compañía "es desproporcionada", ya que ha creado una situación de alarma social y ha transmitido incertidumbre a los clientes, colaboradores y demás elenco de la empresa de bienes tangibles. El jefe de los servicios jurídicos no quiso entrar en las posibles razones políticas que habrían llevado a intervenir la empresa o a los intereses del sector financiero en que ésta se produjera. El letrado también defendió a la compañía de las acusaciones de sobrevaloración de las colecciones, y dijo que todos los valores adjudicados a los clientes responden a los criterios de los catálogos internacionales de mayor prestigio y están "contrastados por expertos internacionales independientes". Además, indicó que, según un estudio sobre el rendimiento de los activos de inversión en el mercado de capitales de Estados Unidos, la inversión filatélica a medio plazo se cuenta con una revalorización superior a la del oro o el petróleo. Sin embargo, señaló que ahora "el mercado se viene abajo". PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD. El jefe de los servicios jurídicos indicó que Afinsa contaba la víspera de la intervención judicial con un patrimonio estimado de 1.015,43 millones de euros, frente a los 1.105,9 millones de euros de déficit patrimonial en 2004 que se le atribuyen en la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción. Los activos financieros a corto plazo eran de 182,57 millones de euros, los activos inmobiliarios superaban los 113 millones de euros, y el grupo Escala tenía un valor de 481,67 millones de euros. Plaza señaló que la cotización en el Nasdaq de las acciones de Escala Group Inc, de la que Afinsa posee el 68%, se situaba antes de la intervención en un precio de 32 dólares por título, y que actualmente cotiza a 4 dólares, lo que ha supuesto "una pérdida patrimonial de 420 millones de euros". El abogado también citó otros recursos de la compañía, como 11,8 millones de euros en fondos AGE, 91 millones de euros en cuentas de UBS España, 61,8 millones de euros en el fondo Goldman Sach y 8 millones de euros en otros fondos. "Esas eran las cifras de la insolvencia de Afinsa", sentenció. Plaza recordó que la compañía lleva un mes sin producir y señaló que la pérdida del valor de la filatelia
Ir a respuesta