Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario perezpe

perezpe 09/01/14 19:28
Ha respondido al tema Ibex35: Fondo de gestion pasiva VS ETF
Creo que los dividendos de los ETFS no estan exentos de tributar en ningún caso, a diferencia de los de las acciones. De hecho es la unica diferencia en cuanto a fiscalidad con estas. En cualquier caso son un gran invento. http://www.r4.com/productos/etfs/etfs-que-son
perezpe 05/01/14 22:41
Ha respondido al tema Mercado y Producto para Traders Principiantes
No soy de los que le dice a la gente lo que debe hacer ... Pero si pides consejo yo lo que te diría es que te olvides del trading. Con el el único que gana dinero es tu broker ... Pero tu mismo.
perezpe 04/01/14 10:27
Ha respondido al tema Dudas fiscalidad fondos inversion
Al final de este artículo de Expansión viene un ejemplo que creo te aclarara el tema http://www.expansion.com/2013/04/17/midinero/1366186579.html
perezpe 30/12/13 18:45
Ha respondido al tema Aprendiendo cultura financiera
Me alegro que así sea. Para mi es un referente para el que quiera seguir la filosofia Boglehead. Y tiene un nivel muy alto, tanto Antonio Rico como mucha de la gente que interviene. Si lo sigues no te será dificil hacerte una cartera a medida y que a largo plazo lo hará mejor que la mayoria de las carteras de gestión activa. Como muy bien indica Valentin, el blog vuelve a estar activo en inversorinteligente.net . No te pierdas las nuevas entradas en el 2014. Seguro que serán muy interesante.
perezpe 29/12/13 14:52
Ha respondido al tema Aprendiendo cultura financiera
Gracias Valentín. Creo que es una excelente noticia y personalmente he aprendido mucho con este blog que creo todos deberíamos leer y sacar nuestras propias conclusiones. Un saludo y de nuevo gracias.
perezpe 28/12/13 23:17
Ha respondido al tema Aprendiendo cultura financiera
Creo que antes de nada vas a tener que dedicarle un poco de tiempo y leer algunas cosas. Un buen sitio para empezar sería el blog WWW.inversorinteligente.es . Sí vas a los Blog Topics y te los lees te resolverá casi todas las dudas que planteas. No dejes de leer los comentarios de la gente y las respuestas, también son muy útiles. Aunque el blog ya no está en activo todo lo que comenta es perfectamente vigente. Tienes también una selección de libros interesante.
perezpe 29/11/13 20:23
Ha respondido al tema Bestinfond o Bestinver Internacional
Yo insisto en que no es fácil superar al mercado. Ni para los value, ni para nadie. Por eso tratar de copiarlo me parece una idea bastante sensata, por lo menos para una parte de la cartera. Hay estudios como http://www.iese.edu/research/pdfs/di-0848.pdf que no dejan en muy buen lugar a los gestores activos, a poco que tomas unos cuantos años de comparación el peso de las comisiones es decisivo en la rentabilidad que obtienes. Es más, los pocos que consiguen batir al mercado podría incluso deberse al puro azar. El ejemplo típico de esto es que sí tenemos 1500 monedas y las tiramos una vez tendremos aproximadamente 750 caras. Sí volvemos a tirar esas 750, volveremos a tener 375 caras. Si las volvemos a tirar tendremos aprox 187 caras... Si repetimos esto hasta diez veces seguramente tendríamos dos o tres caras ... pero seguro que no será por que esas monedas tengan nada especial. Puro azar. Esto podríamos aplicarlo en algunas ocasiones a algunos de los fondos que dicen superar al mercado. Hay tantos, que algunos siempre lo consiguen. Lo difícil es saber cuales van a ser. Digo que a mi me resulta difícil, no digo que otros no puedan saberlo. Yo reconozco que soy capaz de acertar más sobre el pasado que sobré el futuro. La mayoría de los estudios a nivel USA sobre estos temas parecen coincidir en que los fondos que mejor se comportan en un periodo determinado luego suelen comportarse peor en el siguiente. Por simple regresión a la media. Y andar saltando de fondo en fondo es complicado, por que no sabemos cuales son los que lo van a hacer mejor en el futuro. Aún así tengo Bestinver desde hace años. Me parece sensato lo que dicen y sus planteamientos. Es verdad que han batido a los índices durante mucho tiempo, por que lo habrán hecho bien. Pero sinceramente, no tengo ninguna seguridad de que lo vayan a hacer mejor que el mercado los próximos diez años ... Ojalá. Simplemente es otro punto de vista a tener en cuenta.
perezpe 29/11/13 15:39
Ha respondido al tema Bestinfond o Bestinver Internacional
Me alegro de que te vaya bien tu sistema y espero que puedas seguir usándolo con éxito. En cualquier caso, los gestores d Bestinver no hacen Market timing. http://bolsa.com/blog/conferencia-anual-de-inversores-de-bestinver-2013.html No va con la filosofía value. Reconocen no tener ni idea de lo que va a hacer el mercado a un año vista. Lo hemos oído en todas sus conferencias. Independientemente de esto, creo que es muy difícil mejorar la rentabilidad usando este tipo de sistemas. En realidad, con cualquier tipo de sistemas. El mercado es bastante eficiente y la evidencia demuestra que los billetes de 500€ no están mucho tiempo en el suelo sin que alguien los coja. Y hay miles de profesionales buscándolos !
perezpe 28/11/13 22:45
Ha respondido al tema Inversión Pasiva. Ayuda para buscar de fondos desde España
El peso a dar a cada zona es un tema bastante personal. Muchos, entre los que me incluyo, lo que hacemos es ser neutrales en la distribución de activos y hacerlo en función del peso que tienen esas economías ( más bien las bolsas de esas economías ) en el mundo. Por ejemplo yo tengo : 15 RF , 38% Amundi Índex North América, 25 % Pictec Europe Índex P, 12 % Pictet Emerging Market Índex P y 10% Amundi Asia Pacífico índex. Tengo sólo un fondo por zona por simplificar el tema de las aportaciones y rebalanceos. La verdad no veo necesario tener fondos para ponderar más la zona Euro o Japón. Yo al contrario, creo que cuanto más amplios sean mejor diversificación vas a conseguir. Por eso prefiero el Amundi para North América, porque incluye a Canadá y El Pictec no. Lo mismo en Asia Pacífico con Japón . Vamos, que yo creo que con cinco fondos con la suficiente amplitud es suficiente. Es fácil de controlar y de saber que pesos tienes en cada momento en cada sitio. Lo más importante es definir los pesos a asignar a cada fondo, con lo que tu te encuentres más tranquilo. Pero sabiendo también que por asignar más pesó a Europa o a la zona euro no te estas protegiendo más, ni la cartera tiene por que ser menos volátil o arriesgada. En realidad, lo ideal sería saber que economías se van a comportar mejor los próximos 30 años y a esas serían a las que les habría que poner más pesó dentro de la cartera. Como yo reconozco tener pocas dotes como futurólogo , soy neutro y aplico los pesos que te indico. Sí crees que los Emergentes serán la leche, pues ponles más pesó. Sí crees que será Asia Pacífico , pues ya sabes. Yo lo tengo todo esta cartera en Selfbank, por que al menos hace dos o tres años eran los únicos que tenían estos fondos y te permitían contratar las clases baratas con aportaciones iniciales mínimas de 1000€. Luego las adicionales, mínimo 150€.
perezpe 21/11/13 21:33
Ha respondido al tema Bestinfond o Bestinver Internacional
Es complicado y en estas cosas solo se sabe cual hubiera sido la mejor opción a posteriori. Yo personalmente, si fuese a muy largó plazo, lo invertiría todo de una vez. Luego con el dinero que fuese ahorrando si podría pensar en hacer aportaciones adicionales a este fondo o a otros que me gustasen. Pero esto te lo digo por que yo no creo que sea posible acertar con los mejores momentos para entrar y salir y todo eso. El q lo consiga se hará rico enseguida... Pero va a ser que no se puede y que normalmente lo que hacemos es perdernos las subidas y luego entrar más arriba todavía. Y todo esto, si piensas en no tocar ese dinero en la menos cinco años. Cuanto más tiempo mantengas la inversión menor será el riesgo que estas asumiendo.