Paula_blasco
13/05/14 12:40
Ha comentado en el artículo
Mitos y realidades de las sociedades offshore
Perdona Pepcaro, no te había entendido bien.
Puesto que las ventajas que ofrecen estas jurisdicciones varían muy poco entre ellas, yo creo que habría que centrarse más en las necesidades que presente cada sociedad y en la estabilidad económica y política que puedan ofrecer las distintas jurisdicciones.
En mi opinión, Suiza es uno de los países más seguros para crear este tipo de sociedades ya que es un país con una gran estabilidad económica y política, además de considerarse un país neutral en cuanto a conflictos bélicos. Tiene un sistema bancario altamente desarrollado (su economía está basada básicamente en el sector bancario) y una gran experiencia en la creación de este tipo de sociedades. A parte, es un país muy cercano al nuestro y está dentro del espacio Schengen, por lo que es muy fácil y rápido viajar allí.
Por otro lado (y considerando Suiza como una excepción), creo que las jurisdicciones que se encuentran cerca de países emergentes como es el caso de Hong Kong o Panamá pueden ofrecer no solo grandes ventajas fiscales sino también oportunidades de negocio interesantes. Hong Kong es la puerta de acceso a China mientras que Panamá se encuentra en una posición privilegiada cerca de economías como Brasil, México o Estados Unidos. Además Hong Kong junto con Singapur fue el segundo destino de flujos de capital offshore en 2012, mientras que Panamá y el Caribe se situó en el cuarto puesto ese mismo año.
Estos países tienen la capacidad para desarrollar otros sectores de la economía y esa diversificación ayuda a la estabilidad económica del país.
Saludos