Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Paparajote

Se registró el 29/06/2010

Sobre Paparajote

El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio. (Italo Calvino)

No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos
2.091
Publicaciones
1.944
Recomendaciones
36
Seguidores
313
Posición en Rankia
1.191
Posición último año
Paparajote 02/03/25 14:24
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Paparajote 02/03/25 14:23
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Paparajote 02/03/25 14:22
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Valentin
Paparajote 02/03/25 14:21
Ha recomendado Los ciclos seculares y la gestión del riesgo de Valentin
Paparajote 02/03/25 14:21
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Valentin
Paparajote 02/03/25 14:07
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Valentin
Paparajote 02/03/25 14:04
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como siempre es un placer leerte tocayo.Soy un fiel creyente de la reversión a la media y coincido plenamente contigo que por fundamentales los indices EEUU están bastante por encima de su media histórica.Cuando dejará de sonar la música no creo que nadie lo sepa, ni siquiera Buffet, pero que esté acumulando liquidez es muy lógico, más aun cuando los tipos de interés de la renta fija ahora son mejores que hace unos años y se la remuneran en mejores condiciones.Cuando deje de sonar la música todo el mundo irá a comprar renta fija y el mercado será eficiente, el venderá en buenas condiciones su deuda y podrá comprar renta variable a buenos precios y nuevamente comenzar el ciclo (el ejemplo que explicó de comprar ropa en rebajas).Saludos y cuídate
Paparajote 02/03/25 13:54
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Valentin
Paparajote 02/03/25 13:53
Ha comenzado a seguir al usuario Grome
Paparajote 02/03/25 13:51
Ha respondido al tema ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Que el SP 500 está sobrevalorado por fundamentales respecto a su media histórica es indiscutible, pero saber hasta cuando sonará la música creo que nadie lo puede predecir.Yo soy de los que considera que el último dolar (euro, peseta, etc...) se lo quede otro, prefiero estar sentado cuando pare de sonar la música.Por ello he reducido mi exposición a renta variable y estoy acumulando liquidez que invierto en renta fija de corto plazo y con buena solvencia crediticia esperando una bajada significativa, siendo consciente que puede ser que aun suba más la bolsa.Pero si en algo creo es en la reversión a la media:J. Bogle:   A largo plazo, la reversión a la media es inevitable Saludos
Paparajote 02/03/25 13:41
Ha respondido al tema Fondos de inversión VS acciones, me ayudaria dierais vuestra opinión.
Buenos días Javi01Estoy de acuerdo contigo en parte y no es por ánimo de polemizar, pero los fondos índice como los de Vanguard sí que son la mejor manera de invertir en la bolsa con costes bajos, otro tema son los fondos activos, que pueden ser rentables en periodos concretos o porque su target de inversión es acertada de forma cíclica, pero no permanente respecto de los índices, los cuales no son superados en periodos de tiempo que sean largos, aunque claro, siempre existen excepciones, pero adivinar a ese 5% aproximado de ganadores, que además no es constante a lo largo del tiempo, es bastante difícil, por no decir imposible.Otro tema es plantearse la compra de acciones como una forma de obtener ingresos pasivos recurrentes a través de los dividendos, que en algunos casos es superior a la renta fija.Saludos
Paparajote 04/10/24 06:44
Ha recomendado Re: ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses? de Valentin
Paparajote 28/09/24 14:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas Dani Floyd, no soy el forero Valentín pero te daré una opinión o como yo entiendo la renta fija.Históricamente el binomio entre rentabilidad y riesgo en la renta fija se sitúa en los bonos con una antigüedad media de 5 años, a mayor antigüedad el riesgo no compensa tanto aunque se pueda ganar más dinero....pero también perderlo.Lo ideal es realizar una escalera de letras y bonos con una media de esa antigüedad...pero aquí llega el problema...los ladrones de Sherwood (hacienda), destroza la idea del interés compuesto, por eso se buscan inversiones en fondos de inversión.Yo los que tengo en mi cartera no es que me "vuelvan loco", pero intento adaptarme a lo que hay, a diferencia de la renta variable...que ahí si tengo lo que me gusta.Saludos
Paparajote 28/09/24 07:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como siempre tocayo “corto y al pie”. Todo lo que acabas de indicar es la base científica de la inversión moderna…y de momento no he encontrado nada que la contradiga. Hace ya unos años comentamos sobre Sharpe, por ello y aunque los cuatro autores que has comentado son fantásticos, voy a completar la información sobre este, por si puede ayudar a nuestros compañeros de foro. Sharpe resume sus consejos para el inversor particular, y esto último es importante, se refiere a personas como nosotros, no a instituciones como puedan ser los endowments de las universidades o de los grandes fondos de pensiones, aunque esto último cada día está menos claro y si no que se lo pregunten a Calpers sobre las virtudes de estos cuatro principios, siendo los siguientes: 1. Diversificar: Mediante unos pocos fondos indexados, evitando tener posiciones fuera del mercado o si se prefiere también, ya que la traducción de sus publicaciones no es de las mejores, evitar sobreponderar partes del mercado por preferencias, ya sean personales o externas…en definitiva y como ya se ha dicho aquí en repetidas ocasiones, índices lo más amplios posibles por capitalización bursátil, en el caso de las acciones. 2. Economizar: Muy pocos gestores pueden demostrar retornos constantes por encima de los índices y durante bastante tiempo como para justificar honorarios elevados y los que lo hacen nos remiten al cuarto autor al que hace referencia Valentín. Para mí el caso más paradigmático e incompresible sea el de Jim Simons, pero seguramente a esta anomalía tenga la respuesta Bogle:”Lo que puede funcionar para unos pocos no puede funcionar para muchos” En definitiva como decía Jack, lo gastos son conocidos pero las rentabilidades no lo son, por ello ahorrar en comisiones es básico. 3. Personalizar: Las circunstancias del inversor, como edad, capacidad de ahorro, estabilidad en sus ingresos, etc…, es necesario tenerlas en cuenta cuando se estructura una cartera de inversión. 4. Contextualizar: “…el precio de los activos y la elección de la cartera no son dos temas aparte, sino uno solo”. Por ello las proporciones de los diferentes activos que componen una cartera se han de analizar en función del ciclo económico si se prefiere se la situación económica….pero esto ya es “apostar” o si se prefiere salirse de la senda del piloto automático y es harina de otro costal….y seguramente lo más lógico sería la mayoría de la cartera estable y un 5 o 10%, dependiendo del tamaño de la misma, para las posibles preferencias (apuestas) del inversor…pero esto tampoco asegura una mayor rentabilidad en el largo plazo. El estar constantemente analizando la cartera no creo que sea lo mejor para un inversor particular, intentando recalcular la proporción de los activos según parámetros externos para “afinar “las posiciones de la misma, ya sea mediante el PER de Shiller, EBITDA, rentabilidad por dividendo, etc…o incluso parámetros técnicos como la media móvil de 200 sesiones. En resumen y como ejemplo de cartera sencilla para cualquier inversor recomienda la clásica 60/40, 60% del valor total de mercado de la cartera en acciones y 40% en bonos. Saludos a todos y Valentín sigue ayudándonos. Y para no perder las buenas costumbre una canción para el fin de semana. https://www.youtube.com/watch?v=SYOQ4w9EXzI
Paparajote 28/09/24 07:57
Ha recomendado Re: Sobre los fondos de renta fija con duración de Valentin
Paparajote 16/09/24 07:28
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Valentin
Paparajote 16/09/24 07:26
Ha recomendado Re: Fondos indexados de Renta Fija de Valentin
Paparajote 16/09/24 07:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días a todosComparto totalmente lo expresado por Valentín.El cliente de los Bancos Centrales no son los contribuyentes, son los Estados.El despilfarro realizado por los políticos tiene difícil solución y una, que al menos retrasa el problema, es la de tipos bajos que no estén vinculados con la inflación real, para que de esta manera las deudas públicas se vayan diluyendo.Si esta "trampa monetaria" sirviese para ganar tiempo y durante este periodo de tipos artificiales los estados disminuyesen su gasto y amortizasen deuda se podría entender, pero el problema es que no lo creo, seguirán endeudándose con cualquier pretexto.Un ejemplo es la situación actual en España, esta noticia es de hoy mismo...no veo un futuro muy positivo para nuestros hijos y nietos.https://theobjective.com/economia/macroeconomia/2024-09-16/ayudas-sueldos-publicos-nominas-privado/Saludos 
Paparajote 22/12/23 08:30
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hasta un reloj parado da la hora correcta dos veces en un día...confiemos que Cobas nos de una alegría...pero probablemente sea el momento de salirse tras ese rebote.Menos mal que mi cartera y las que gestiono para familiares en su gran mayoría están en fondos indexados.Si hasta Ray Dalio tiene bastantes de sus inversiones indexadas, Buffet se lo recomienda a su futura viuda...y la estadística también lo ratifica...por algo será.Y de Azvalor, que también llevo un poco, han tenido suerte en sus apuestas...veremos como les va el 2024...pero creo que en los aciertos de estos gurús cada día hay menos excel y mas fortuna con el sector que le irá mejor en el ejercicio.Felices Fiestas para todos
Paparajote 22/12/23 08:20
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Zackary
Paparajote 22/12/23 08:19
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Antoniovalue
Paparajote 22/12/23 08:19
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Zackary
Paparajote 22/12/23 08:17
Ha recomendado Re: Indexa Capital de fderbaix
Paparajote 22/12/23 08:14
Ha recomendado Re: Renta Fija EUR de Mehok
Paparajote 22/12/23 08:13
Ha recomendado Re: [Guía] inversión indexada de Valentin

Lo que sigue Paparajote

Top 100
Valentin
Top 100
Scoralstom
Top 100
Kretan