Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pablo 23

Se registró el 08/07/2018
233
Publicaciones
251
Recomendaciones
11
Seguidores
Posición en Rankia
569
Posición último año
Pablo 23 26/06/24 17:38
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola de nuevo:Para que veais que no me invento las cosas (jaja... es broma):El  BRANDES GLOBAL VALUE I tiene rollings de 67.75, 64.23 y 51.22 a 5-4-3 años, respectivamente. IronIA le puntúa con 66.57El  TRESSIS CARTERA ECO30 R  tiene rollings de 100, 92.31 y 76.92  a 5-4-3 años, respectivamente. IronIA le puntúa con 52.58Brandes 5 años Brandes 4 años Brandes 4 años Brandes 3 años Brandes 3 años Tressis 3 años Tressis 3 años Tressis 4 años Tressis 4 años Tressis 5 años Tressis 5 años
Ir a respuesta
Pablo 23 25/06/24 14:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Los partidos ultraloquesea tienen en común: intervención totalitaria del estado en la economía, amplísimo gasto social y desprecio de las normas de déficit público.Esta generalización es falsa: un partido político de ultraizquierda sí puede que intervenga la economía (nacionalizando empresas, por ejemplo) y aumente el gasto social, pero ¿uno de ultraderecha?, ¿en serio? ¡pero si hacen exactamente lo contrario!: desregularización total y absoluta de la economía (aplicando políticas neoultraliberales: sálvese quien pueda) y reducción total y absoluta del gasto público (despido de trabajadores públicos, rebaja salarial a los trabajadores públicos que queden, recortes drásticos en sanidad y educación públicas....) ¿Es que acaso no ha visto a Javier Milei con la motosierra en Argentina?Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 24/06/24 17:17
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola a todos:Me gustaría saber cómo calculáis por puntos IronIA de los fondos de inversión. He visto fondos que tienen un rolling a 3-4-5 años muy bueno (70%, 80%, 90%) con menos puntos  IronIA que otros fondos con peor rolling (50%, 60%, 70%), en el mismo período de tiempo, 3-4-5 años.Imagino que el roling no será lo único que se valora.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 17/06/24 09:02
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Muchas gracias Javier por la (muy pronta) repuesta.Ya me imaginaba que la cosa iba por ahí, no obstante, un 10% de margen me parece excesivo, sobre todo considerando que en un par de días se realiza el traspaso.Lo tendré en cuenta la próxima vez.El problema era que los 4 traspasos en realidad eran por importes diferentes, entonces tenía que andar calculando el porcentaje del importe para cada fondo y luego pasarlo al porcentaje de las participaciones..... y como soy un haragán, por importe era más rápido.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 16/06/24 12:28
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Muchas gracias por la sugerencia.La verdad es que lo del mínimo ni se me había pasado por la cabeza. He mirado tanto el fondo de origen como el de destino, y no aplican mínimo alguno de los dos.Yo creo que la cosa va más bien por donde decía, que en el caso de que caiga el VL del fondo de origen, no haya saldo.Fíjate que en la imagen adjunta no da el error de "no cumple mínimo" sino saldo insuficiente.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 16/06/24 11:14
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola a todos.A ver cómo lo explico para que se me entienda: ¿cuál es la mínima cantidad de dinero que hay que dejar (en forma de participaciones) en un fondo, a la hora de hacer varios traspasos internos  a partir de ese mismo fondo por importe que no sea total , para que no sea rechazado? Creo que con un ejemplo (que en realidad es lo que me ha pasado) se va a entender mejor: tengo un fondo A con 105€ y ordeno 4 traspasos internos a partir de él al fondo 1 (25€), al fondo 2  (25€),  al fondo 3 (25€) y al fondo 4 (25€), quedando x participaciones del fondo A por valor de 5€.  El traspaso no es total a propósito para que en caso de que baje el VL del fondo A, no tenga dinero suficiente y el traspaso sea rechazado.  Pues los traspasos 1, 2 y 3 los ha aceptado, pero el 4, que fue el último que hice, lo ha rechazado, a pesar de que hay saldo suficiente y el fondo A no ha caído, si que que ha ganado. Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 22/03/24 12:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hombre, eso de que el oro SIEMPRE ha rentado de media un 7% NO es correcto.Yo creo que te has confundido con el período analizado: el oro ha rentado un 7% DESDE 1970 (y hasta hoy), que es cuando fue su mínimo histórico.Pero si se analiza con seriedad, sin escoger los períodos favorables o las fechas que interesan, los datos reales de la rentabilidad del oro son nefastos:
Ir a respuesta
Pablo 23 19/02/24 11:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Y la de posibilidades de ganar que le esperan a las que lo compran ahora...¿Seguro? si el fondo lleva un -63% en 4 años, en 5 a lo mejor está en -70%, en 6 en -73%, en 7 años en -80%..... No entiendo que todavía se siga pensando que, por el hecho de que un fondo haya perdido mucho, en unos años lo va a recuperar de sobra sí o sí.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 15/02/24 09:22
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
Un OGC del 1.95% me parece confiscatorio.Y luego, lo de la comisión de resultados, directamente es expoliar (robar) al inversor: si el índice obtiene un +15% y el hamco rinde un +5%, ¿cobran comisión de resultados? demencial.....O peor aún, si la categoría obtiene un +10% y el hamco un +1%, ¿aún así cobran la comisión de resultados?, lo dicho, esa comisión en esas circunstancias, es estafar al partícipe. Es solo mi opinión, que nadie se ofenda.Entendería esa comisión SÍ Y SOLO SÍ, superas al índice, o en su defecto, si lo haces mejor que la categoría, pero hacerlo siempre....Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 15/02/24 09:06
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
Yo no "lo niego tan categóricamente", simplemente doy mi opinión, que puede ser errónea (de hecho, seguramente así lo sea :-D). Pero no estoy de acuerdo con que a todas las empresas de gran capitalización bursátil se las considere como a las 7 magníficas, como las llamas. Hay muchísimas empresas de gran capitalización que no tienen porqué ser amazon, apple, microsoft..... y te pongo otra vez el ejemplo de grifols: ¿crees que a Gotham City Research le ha importado mucho las pérdidas millonarias que hayan podido tener santander, caixabank, bbva....?Con respecto a Mr. Market, tú citas a John Tidd, yo cito a un tal Benjamin Graham:"Mister Market es un chiflado en el corto plazo que recupera su cordura en el largo plazo".Y con respecto a lo de la suerte, te dejo el histórico del Russell 2000 (de suerte nada)histórico Russell 2000Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 14/02/24 16:01
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
Hombre, yo creo que esas "sorpresas incontrolables" de las que hablas son totalmente independientes del tamaño de la capitalización bursátil de la empresa cotizada. Sin ir muy lejos, ni en el tiempo ni en el espacio, lo que ha hecho Gotham City Research con Grifols, o lo que hizo donald trump en el 2021 con varias multinacionales chinas al incluirlas en "el eje del mal"  (SU eje del mal), que se desplomaron todas en bolsa, prohibiendo a ciudadanos yanquis invertir en ellas.Está claro que la volatilidad es mayor, pero de ahí a decir que "la cosa va de suerte".... no sé.Salu2, P.
Ir a respuesta

Lo que sigue Pablo 23

Top 25
Gaspar