numerarius
07/09/20 11:29
Ha comentado en el artículo Caixabankia, y así fue como Caixa se merendó a Bankia
ir al comentario
Leo en el Ara que Criteria redujo del 60% al 40% su participación en CaixaBank, para evitar un determinado riesgo.( El 2014 Criteria tenia el 60% de les accions de CaixaBank. Actualment el percentatge està per sota del 40%. Tot i que Criteria ha fet caixa amb aquestes vendes (per un 11% havia cobrat uns 2.500 milions), no va emprendre aquest procés per motius econòmics sinó per evitar riscos regulatoris. El BCE estableix que, en cas de fallida d’un banc, les responsabilitats financeres que se’n derivarien es poden traslladar als accionistes que superin el 40% del capital de l’entitat. La Caixa, que manté fins ara el control de CaixaBank, va reduir la seva posició per protegir la fundació. )Si después de la fusión la Fundació la Caixa se queda alrededor del 30% del nuevo CaixaBankia, aún hay ahí un 10% más que puede comprar sin superar el 40% de la nueva entidad, y compensar -bastante exactamente- esa reducción que realizó del 60% al 40% en CaixaBank de antes de la fusión. Es decir, con esta fusión, la Fundació puede volver a comprar las acciones que tuvo que vender -y recuperar sus correspondientes dividendos-, sin superar el 40% de la nueva entidad, al tratarse de un banco mayor.