Ha comentado en el artículo
Anécdotas varias (II): Mad Max 5, Game Over
Hola, una buena explicación.
En cuanto a lo de los chinos, más que 10.000 con que cierren esta fábrica de Foxconn ya son 79.000: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/4269740/09/12/Foxconn-cierra-una-planta-debido-a-un-enfrentamiento-entre-2000-empleados.html
Se ve que tienen dormitorios para que los operarios de los diferentes turnos 'no pierdan el tiempo' yendo a sus casas a ver a su familia. A lo mejor su familia trabaja en la misma fábrica con lo que hacen vida allí dentro ¿no?
De las dos posibilidades que pones, entiendo que se cumplirán las dos. Al principio con las primeras subidas de precios es posible que las empresas puedan absorberlas a costa de perder una parte de su margen, dependerá del margen con el que trabajen. Como las empresas se suministran unas a otras en cadena en el momento en que alguna de las que forman esa cadena empiece a repercutir las subidas de precios en las siguientes la bola ya se ha formado porque finalmente repercute en el usuario final, nosotros. Todos los costes (incluidos los impuestos) y todos los márgenes los acabamos pagando nosotros en el precio final, eso sí, si consumimos.
Atento a esto: http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/ros2ago12/economia/noticias/4272007/09/12/-Sube-el-precio-de-los-alimentos-Las-materias-primas-han-tocado-maximos.html
Ya ha empezado... (a la escasez de las cosechas se le une JPM comprando materias primas agrícolas para hacer subir los precios e intentar compensar así las pérdidas latentes que tienen con las subidas de la plata http://www.youtube.com/watch?v=nmTs0sWIc5c)