Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario muabdi - Bancos

muabdi 14/09/11 17:33
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Yo te voy a negar la mayor. Afirmar que "ayudar al prójimo queda para ayudar a cruzar la calle a los ancianitos" es una equivocación por tu parte. Tal vez por juventud. Verás, creo que no me equivoco cuando digo que muchos de los que por aquí estamos lo hacemos para intentar ayudar a otros en la medida de lo posible, de la misma forma, recibiremos ayuda en un momento dado en otros campos que desconocemos. La ventaja de este sistema es que todos nos ayudamos para que, al final, a nadie "nos la cuelen", o por lo menos, que no sea tanto como ellos pretenden. Cuando quiero yo también me dejo engañar, lo que no se es si quien me engaña sabe que yo se que me está engañando y hasta donde cree que sabe que lo se. Es más, si te has registrado en un foro sin ánimo de ayudar, la verdad, te podías haber ahorrado el trabajo, porque si no ayudas y luego preguntas, vas a recibir de tu propia medicina. Aunque no te lo creas, algunos ya consideramos que no tenemos nada que demostrar. Hemos llegado al lugar en el que queríamos estar y no nos mueven cosas que otros aún estan por alcanzar (dinero, fama, éxito... cada cual lo que tenga como objetivo) y estamos en la fase de intentar transmitir los conocimientos aprendidos. Suerte a todos.
Ir a respuesta
muabdi 05/09/11 17:34
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Ánimo y adelante con lo que has decidido. Tu decisión es esa. Es tuya, llevala adelante. Verás. A veces es muy fácil dar consejos cuando el dinero es ajeno. No es tan sencillo cuando el dinero es propio. Para bien o para mal, tengo experiencia en ambos lados, manejando dinero propio y dinero que no me pertenece más que en la parte en que debo "cuidarlo". La parte básica en esto es considerar que hay que tratar todo el dinero como si fuera propio, eso no te lo ofrecerá ningún gestor (de los de los bancos ni hablemos). Por ello lo fundamental es tener un criterio propio, seguirlo y actuar conforme a dicho criterio. Y en todo lo que se refiere a dinero, la norma primera es actuar según la rentabilidad que se obtenga o se pueda obtener. Suerte. Aquí estoy para lo que puedas necesitar.
Ir a respuesta
muabdi 05/09/11 16:53
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Agradezco el agradecimiento. Pero para eso son estos foros, para ayudar en lo que se pueda. Yo en ningún momento te digo que canjees ahora. Lo que te digo es que hagas esa simple operación de ver qué te supone más dinero: si seguir con los bonos hasta vencimiento (en este caso seguirán ajustando el precio porque van a hacer más ampliaciones, en octubre viene otra) o si el dividendo te da más dinero. Ya te he dado una idea de como hacerlo. Lo que te he descartado es la venta de los bonos. Y la razón la reitero: si vendes, asumes pérdidas definitivamente. Te quedas con el capital que consigas por la venta y ahí se ha acabado el cuento. Al menos, si sigues con las acciones (o con los bonos hasta vencimiento) irás cobrando algo. Incluso si llegas al canje obligatorio, seguirás con acciones y las acciones siempre te darán algo, además de eso, siempre pueden girarse al alza, por muy dificil que lo veamos ahora. De las dos cosas que decidas: canjear o seguir, no te arrepientas. Habrás hecho lo que considerabas bueno en un momento dado. En bolsa las circunstancias cambian y lo que antes era una buena opción, ahora puede no resultar tan buena. Además, en este caso, a tu favor juega que el SAN es una sociedad grande, reitero que tardará más o menos, pero puede volver a esos 14 euros. Lo que no puedo decirte es cuando lo hará o cuanto tardará en hacerlo. No tengo tan buenas influencias con el más allá. Suerte. Haz tus números, esa es la decisión que vale. Lo que más dinero te genere. El problema del Gestor y de los empleados de banca es que trabajan para los que trabajan, no son independientes y deben vender los productos que "la casa" les diga que vendan, muchos de ellos dan grima antes de meterse a fondo a considerarlos. Por mi parte, no me debo a nadie, soy libre de decir lo que quiero a quien quiero (siempre con respeto, por supuesto) y de expresar libremente mi opinión. Aunque me equivoque. Eso sí, los errores nunca serán con "intención".
Ir a respuesta
muabdi 05/09/11 16:44
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
No te voy a negar que el SAN esté detrás de lo publicado; tampoco te voy a negar que te dicen que va mal pero que puede mejorar. De hecho, sí te da dos opciones: quedarte con los bonos o quedarte con las acciones si las canjeas. Ambas, buenas para el banco. Niego la mayor en cuanto a que el que escribió el artículo sepa muy en profundidad lo que dice. Otra cosa es que escriba lo que le han dicho que ponga, reiterando por mi parte que no sabe de lo que escribe. Ya lo he puesto. Comparar la rentabilidad por dividendo de una acción que vas a canjear por 14,13 euros con la rentabilidad por dividendo de esa misma acción que ahora cotiza a 5.752 es no tener ni idea de matemática simple. Hombre, a mi las pérdidas no me hacen gracia ni jugando a las cartas. Vale que el banco me haga una perrería, le puede pasar a cualquiera. Pero dos son mala leche y no les doy opción ya a que me hagan la tercera. Por lo demas, no te digo yo que vayas desencaminado. Suerte.
Ir a respuesta
muabdi 04/09/11 20:32
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
No es por fastidiar, pero SAN no dice nada de eso, el párrafo, entrecomillado, alude a "fuentes financieras" que ni identifican ni mencionan: “El banco ha empezado a inquietarse porque llega el momento de la conversión y hay muchos clientes involucrados. Previsiblemente, tendrá que buscar una alternativa para compensarles, ya sea mediante un depósito a plazo de alta remuneración u otro tipo de producto”, añaden fuentes financieras. Es más, añade una frase bastante definitoria de la situación: Un portavoz de Santander no quiso hacer comentarios al respecto. Yo no sé en qué pensaba el becario que escribió semejante artículo. Porque doy por hecho que es un becario, ya que no tiene ni idea de lo que va escribiendo. Porque ya me explicarán a mí como es posible que ofrezcas un depósito a plazo de alta remuneración a partir de un canje de acciones ¿un depósito cuyo principal sea acciones y te remuneren las acciones dándote un 4% de acciones más de las que depositas?; o que te ofrezcan "otro producto" teniendo en cuenta los antecedentes del primero en el que palmas bastante más del 50% ¿te ofrecerán otro en el que palmes el 50% del 50% que has conservado del primero? La mayor estupidez del artículo está al final, cuando habla de la rentabilidad por dividendo del SAN. Mezcla la rentabilidad por dividendo de la cotización actual con la rentabilidad por dividendo del precio de canje actual (antes indica que el canje está en 14,13 € ajustado por las ampliaciones de capital y la cotización actual está en 6,13 € a cierre del viernes), lo cual ya no es que sea no tener idea de economía, es que es no saber sumar dos y dos: ¿Puedo convertir los bonos antes del vencimiento? Normalmente, los bancos dan la opción de hacer el canje voluntario todos los años. Santander lo fija el 4 de octubre. Por un lado, no parece aconsejable acudir a esta ventana por la evolución de la acción, aunque, por otro lado, la rentabilidad por dividendo, por ejemplo la de Santander se sitúa en el 9,75%, puede ser superior al cupón que se va a recibir (euribor 3 meses más 275 puntos básicos). Suerte a todos.
Ir a respuesta
muabdi 04/09/11 18:33
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
No hay que dar las gracias, quizá en algún momento yo también necesite ayuda de alguien y pida consejo; se supone que para esto es Rankia y para eso estamos todos los que por aquí escribimos algo. Sinceramente, yo tampoco se lo que va a hacer el euribor. La opción que descarté de entrada fue la venta de los bonos en el mercado secundario. Por una razón simple: si los vendes, obtienes un dinero, pero es lo único que vas a obtener, ahí se acabó la inversión y la "rentabilidad" de la misma. Si, por otra parte, los conviertes en acciones, siempre (se entiende hasta que decidas venderlas) te quedarás con las acciones y por ellas recibirás un dividendo con el que ir "amortizando" la pérdida en el principal. Además de esto y como te expliqué acerca de los valores "grandes" siempre pueden ir subiendo hasta donde estuvieron. Por otra parte, el dividendo se ha venido manteniendo estable en los números que te he puesto durante los últimos años. No se yo si la diferencia habiendo comprado acciones a 14 euros hubiese sido mucha. Como ves, la cotización ha ido bajando y puedes ver dónde está ahora. Lo que le puedes "achacar" a tu Gestor es el "sobreprecio" que era conocido con anterioridad en el canje de bonos/acciones. En su día ni compré el producto ni me lo planteé y no se lo recomendé a nadie de mi gente, es más, procuré sacarles la idea de la cabeza (no es extraño, he hecho lo mismo cuando me han preguntado recientemente por las acciones de Bankia). Si operas en el propio SAN con acciones y derechos SAN, deberás preguntar si te cobran la comisión de compra/venta o no, es algo que desconozco puesto que nunca he sido cliente de dicha entidad. Por lo demás, creo que el argumento y el cálculo aproximado para ver cómo sales mejor lo tienes sobre la mesa. La decisión es tuya puesto que es tu dinero. Si fuese mi caso, son los números que yo haría. Ánimo y suerte con la decisión. Piensa que de todo se sale.
Ir a respuesta
muabdi 04/09/11 13:37
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Veamos, no puede ser tan complicado. Tienes una cantidad metida en los bonos (desconozco cuanto), divides esa cantidad por el precio de conversión, que ya es conocido (creo que 14 euros y algo por acción) y te da el número de acciones (yo entiendo que la conversión es libre de gastos, faltaría más). Las acciones las multiplicas por el dividendo que te he puesto y eso lo comparas, por ejemplo, con el último ingreso que te han hecho por los bonos (a modo orientativo, te aproximarás bastante a la cantidad real entre uno y otro). A partir de ahí, lo que te salga mejor, es decir, lo que más dinero te dé. Eso sí, si canjeas y en octubre vendes los derechos, eso sí tendrá comisión por parte de tu entidad, es algo a tener también en cuenta. Suerte.
Ir a respuesta
muabdi 04/09/11 12:22
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
No había visto lo de abrir un hilo, te paso lo que he puesto en Lisboa. Yo no tengo el producto. Desde la distancia y cierta "ignorancia" de cómo han ido las cosas, salvo en lo tocante a la cotización de la acción, me temo que solo puedas quedarte dentro hasta la fecha de conversión obligatoria, al menos le iras sacando el partido vía intereses que te da el bono. Siempre puedes comparar con el dividendo por acción. Es decir, haces el simulacro de conversión en acciones, miras las que te corresponderían y, a partir de ahí, miras el importe que te tocaría por dividendo. Si por dividendo cobras más que por el bono... pues adelante con la conversión. El dividendo del SAN está por 0,11 € (el último fue de 0,10953954 netos, descontada retención fiscal) por acción, salvo en el de mayo, que suele ser algo superior. Haz tus números, no queda otra. Ahora, en octubre, el día 17 hacen otro "dividendo elección" en el que tendrías opción de vender los derechos (también puedes coger el dividendo, pero tiene retención fiscal o puedes coger más acciones, lo cual no deja de ser más papelitos). Esta venta de derechos tiene como ventaja que no tienes que tributar ni declararlo hasta que vendas las acciones ya que minora el precio de compra. Ejemplo: Has comprado acciones SAN por 100 euros y en el dividendo elección vendes los derechos y sacas 10 euros, cuando vendas las acciones tendrías que declarar 90 euros como precio de compra de las acciones. Sin duda, creo que en el banco nadie va a pasar ni una mala noche por este tema, es un problema que tienen los que tienen los convertibles y no un problema del banco. En la fecha de vencimiento, se limitarán a emitir los papelitos y a endosárselos a los que tienen bonos. No hay más. Como apuntaban, se nota quien paga las noticias, incluso en prensa que es de todo menos independiente. Como decía Forges en sus viñetas hace unos años ¡Qué país! Suerte.
Ir a respuesta
muabdi 26/08/11 17:17
Ha respondido al tema Limitar retirada de efectivo a mis padres
Me temo mucho que si sólo eres autorizado en cuenta no puedas dar ningún tipo de instrucción al banco. Otra cosa es lo que dice Jaloke de la incapacitación y que te nombren tutor legal vía sentencia judicial y previo reconocimiento médico de tus padres. Por desgracia, ese fue mi caso cuando mi padre aún vivía, no hubo más remedio que hacerlo por el puñetero alzheimer. Hazme caso si te digo que no se me irá la pena en mi vida por haberlo incapacitado. Se que no tenía más remedio porque era eso o seguir de marrón en marrón firmando por él. Que tus padres disfruten lo que puedan en vida de su dinero, toma precauciones para que nadie los time, como ir con ellos al banco y esto, pero, por lo demás procura que no les falte de nada. En el futuro, cuando lo recuerdes, sabrás que has hecho lo correcto. Suerte.
Ir a respuesta