Ha comentado en el artículo
Cleptomanía macroeconómica (2): el dinero que llueve del cielo y la inflación, el ladrón invisible
Buenas, estoy reescribiendo este artículo en otro blog que me he abierto. Aunque ya hayan pasado años, agradezco que comentes la NAIRU porque la desconocía.Igualmente cuando estuve en la universidad me enseñaron la curva de Philips, y la comenté porque me añudó a entender que los bancos centrales tienen obsesión de que haya algo de inflación en la economía sí o sí, ahora bien, yo cuestiono esta obsesión inflacionista (que también tienen los keynesianos), por ejemplo, en los años 20 había deflación y la economía estadounidense crecía hasta que la Fed recortó los tipos de interés y apareció la burbuja en bolsa que reventó con el crack del 29.Tengo otras opiniones turbias sobre quien manda sobre los bancos centrales, pero eso me lo guardo para el otro blog jaja.Un abrazo tardío :)