Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario MoloMUCHO - Seguros

MoloMUCHO 14/05/15 21:05
Ha respondido al tema No renovación seguro de vida por la aseguradora un mes después contrato en lugar de no aceptar contrato
delabota son cosas distintas. Una cosa es la indisputabilidad, es decir, pasado un tiempo de generalmente un año, la aseguradora no puede cancelar un seguro si el asegurado ha cumplido con sus obligaciones (no ha habido dolo en declaración de salud, ha pagado las primas, etc.). Y si al asegurado después de ese año se le diagnostica una enfermedad grave y no ha habido dolo y demás, la compañía se la tiene que comer con patatas, no puede decir que es de antes de la firma del contrato y no cubrirla. En definitiva, la compañía no puede CANCELAR el seguro. Ojo, digo que no puede cancelar el seguro en ese momento, pero si que pueden, al llegar el momento de la renovación del mismo, optar por no renovarlo (avisando en tiempo y forma al cliente). En cambio, si se tiene una póliza con la clausula vitalicia (como la tienen DKV, AXA, FIATC y no sé si alguna más), la compañía no puede ni cancelar ni oponerse a renovar la póliza (siempre que el asegurado haya cumplido con las obligaciones antes comentadas).
Ir a respuesta
MoloMUCHO 14/05/15 20:45
Ha respondido al tema ¿Las aseguradoras no podrán subir la prima por problemas de salud?
También depende de la compañía, porque en algunas pone específicamente en las condiciones generales que la prima para las sucesivas renovaciones variará en función del gasto que generes. En otras no dice nada de eso (en AXA, por ejemplo, o incluso DKV que publicita específicamente que no aumenta la prima por uso de la misma). En éstas últimas, en teoría no pueden subirte la prima por un uso de la misma, y en caso de que lo hicieran, siempre podrías reclamar si la subida es excesiva. Hablo de seguros individuales, para colectivos es otro tema...
Ir a respuesta
MoloMUCHO 14/05/15 09:03
Ha respondido al tema No renovación seguro de vida por la aseguradora un mes después contrato en lugar de no aceptar contrato
Efectivamente, está claro que "algo" hay, una compañía no hace eso sin un motivo (agrabación del riesgo inicial, ocultamiento de datos, dolo en la declaración médica...). La mayoría de los seguros de vida suelen ser como el tuyo, anuales renovables. Se constituyen por un periodo inicial de un año y al término del mismo, si no dicen nada alguna de las partes, se renueva por un año más y así sucesivamente. Pero si alguna de las dos partes no quiere, avisando en tiempo y forma, puede oponerse a la renovación del mismo, es totalmente legal. Algunas compañías, sobretodo conozco de salud, renuncian al derecho de oponerse a la renovación, por lo que únicamente el asegurado es el que tienen el poder de no renovar la póliza si no le interesa (desconozco si en vida también existe alguna compañía así).
Ir a respuesta
MoloMUCHO 14/05/15 08:55
Ha respondido al tema Generali Seguro Salud- Desatienden las peticiones de sus asegurados.
Igual tienes que esperar a que te finalice el contrato anual (imagino que a 31 de diciembre) para poder cambiarlo. Yo lo que haría es preavisar de que vas a darlo de baja al término del mismo y para noviembre-diciembre llamar y explicarles tu problema a ver si te dan alguna solución o ya te das de baja definitivamente.
Ir a respuesta
MoloMUCHO 07/05/15 23:34
Ha respondido al tema Adeslas Plena Vital MM
Yo es que creo que el copago puede venir bien para un determinado sector de la población (entre el que me incluyo). Hacemos un uso muy "ocasional" del servicio médico, pero nos gusta la tranquilidad que nos da el tener un seguro médico por si un día lo tenemos que usar "de verdad". Si eres de los que suelen ir poco al médico, con los copagos te puedes ahorrar mucha pasta en la cuota mensual!
Ir a respuesta
MoloMUCHO 07/05/15 23:30
Ha respondido al tema Musa Mutua Sanitaria el peor seguro de salud
Gracias Maria, está bien saber qué compañías nos pueden poner pegas cuando necesitas usar "de verdad" un seguro médico. De momento veo que se está hablando muy mal de Musa Mutua Sanitaria y de Nectar, entre otras...
Ir a respuesta
MoloMUCHO 05/05/15 21:39
Ha respondido al tema Adeslas Plena Vital MM
Escoland, tu que trabajas en Adelas me podrás responder a estas dos preguntas: - ¿Tiene Adeslas poliza vitalicia? Es decir, supongamos (Dios no lo quiera) que me aparece una enfermedad grave con la que genero mucho gasto a la compañía... ¿puede negarse Adeslas a renovarme la poliza y dejarme tirado cuando más lo necesito? - ¿Cubre accidentes de tráfico y/o laborales?
Ir a respuesta
MoloMUCHO 05/05/15 13:29
Ha respondido al tema Sanitas NUNCA contigo
Por eso si tienes el seguro a través de un buen mediador, te puede ayudar si alguna vez la aseguradora se pone "tonta" y no quiere cubrirte el riesgo asegurado. También es verdad que muchas veces, muchas compañía baratas no cubren un siniestro, pero no porque sean "malas", sino porque no está cubierto por sus condiciones generales, esas que pocas veces leemos pero que son las que marcan la diferencia de una compañía a otra.
Ir a respuesta
MoloMUCHO 22/03/15 18:11
Ha respondido al tema Experiencias positivas como ahorrador (seguros, inversión...)
yagoyago, en mi humilde opinión, puedes tener suerte,y que simpre te vaya bien, o puedes tener problemas. Por lo que conozco, se suelen tener más problemas y más dificultades con los típicos comparadores de internet, pero ya digo que no tiene porqué ser así siempre. Mi consejo: visita varios mediadores de tu zona, y contrata los seguros con el que te inspire más confianza. De precio pueden salirte parecidos, pero ganarás en que contrarás el que más se ajuste a tus necesidades y tendrás el respaldo de tu mediador ante cualquier problema.
Ir a respuesta