Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mmartin - Bancos

Mmartin 08/09/06 02:18
Ha respondido al tema Gran combate Ausbanc-Credit Service
Independientemente de lo que crea de Credit Services y de Ausbanc, que sorpresivamente es convergente, unos tíos que se autodenominan asesores financieros no pueden escribir un texto tan cutre y lleno de faltas de ortografía e incorrecciones gramaticales. Vamos, para acojonarse.
Ir a respuesta
Mmartin 06/09/06 18:54
Ha respondido al tema ¿Y dónde estaban las asociaciones para asesorar a la gente?
http://today.reuters.com/news/articlebusiness.aspx?type=tnBusinessNews&storyID=nL06536110&pageNumber=0&imageid=top-news-view-2006-09-06-095253-RTR1GL9E_Comp[1].jpg∩=Axel%20Weber,%20president%20of%20Germany*%s%20Bundesbank%20and%20member%20of%20the%20European%20Central%20Bank*%s%20Governing%20Council,%20pauses%20during%20an%20interview%20with%20Reuters%20in%20Frankfurt%20August%2022,%202006.%20REUTERS/Alex%20Grimm%20(GERMANY)&sz=13&WTModLoc=BizArt-C1-ArticlePage2
Ir a respuesta
Mmartin 06/09/06 00:14
Ha respondido al tema El precio de la vivienda se desacelera en EE UU
Algún promotor malayo que ve que se le va el tinglado al garete. He leído artículos absolutamente catastróficos de prensa seria USA sobre un auténtico crack inmobiliario, pero voy a echar mano de dos artículos traducido-resumidos por idealista de algunos, más que buscarlos (ando vaguete-falto de tiempo). Venga, por vosotros. PD: Si algún medio ejpañó ha escrito eso, cosa que no me extrañaría, es que realmente están apretando los del departamento de publicidad y la debacle va más rápido de lo que me imaginaba. "el precio de la vivienda baja en algunos estados norteamericanos the economist, viernes 25 ago 06 | se ha visto 74.973 veces | enviar a un amigo las cifras publicadas por la national association of realtors muestran que el precio medio de la vivienda apenas subió a lo largo del año pasado en estados unidos, en comparación con el crecimiento anual de alrededor del 15% de mediados de 2005. en algunos estados los precios ya están cayendo y, ajustados a la inflación, son inferiores a los de hace un año. el boom inmobiliario ha sido el principal motor del crecimiento económico estadounidense en los últimos años y ésta es la mayor burbuja en la historia del país: los precios de la vivienda se han incrementado al menos tres veces más que en cualquier boom inmobiliario anterior. hay que tener en cuenta que estos precios no han vivido caídas generalizadas desde los años treinta del siglo pasado. por tanto, con un mercado inmobiliario inflado en más estados que nunca, los precios podrían caer de manera simultánea en suficientes lugares como para provocar en los estados unidos la primera caída de precios a nivel nacional desde la gran depresión la inversión estimulada por un boom inmobiliario no fomenta el crecimiento a largo plazo. este boom ha apartado recursos de sectores productivos y ha provocado que los hogares ahorren menos, exacerbando los desequilibrios económicos estadounidenses. seguramente es mejor que los estadounidenses comiencen a ahorrar al viejo estilo: gastar menos de lo que uno ingresa, en lugar de apalancarse en el crecimiento del precio de los activos. la fiesta ha sido muy divertida, pero tiene que acabar" http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20063001 regalos y descuentos llegan al mercado inmobiliario estadounidense the new york times, viernes 25 ago 06 | se ha visto 213 veces | enviar a un amigo la venta de vivienda está cayendo rápidamente en estados unidos pero, a pesar de que cada nuevo informe económico presenta pruebas de la ralentización de la vivienda, el precio medio ha continuado creciendo a lo largo de este año. en julio, el precio medio de una vivienda nueva era de 230.000 dólares (179.253 euros) según el departamento de comercio; es decir, un 0,3% más caro que hace 12 meses. los vendedores particulares, reacios a bajar precios, están ofreciendo incentivos: semanas de vacaciones, leasings de coches, etc. según mark zandi, economista de economy.com, estas promociones suponen de media el 3% del valor del precio final. la familia wesslings, de san rafael, ha reducido el precio de su vivienda dos veces y esperan poder venderla ahora que también ofrecen extras por valor de 10.000 dólares (7.808 euros). el sector inmobiliario también se ha apuntado a ofrecer extras y descuentos: centex homes realizó una "venta de 24 horas" en el sur de california en la que los compradores que realizaran una compra durante ese día podían obtener un descuento de 100.000 dólares (78.080 euros). las instituciones crediticias están preocupadas por estos incentivos y no quieren financiar transacciones en las que el precio de venta excede el valor real de la casa http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20063104
Ir a respuesta
Mmartin 06/09/06 00:06
Ha respondido al tema Gracias, muchas gracias.........
Qué hijos de puta. Y encima con la coletilla de liberalización tan neocon. Pero qué asco das ZPatitos. Casi tanto como los anteriores. Te lo has currado, tontolín.
Ir a respuesta