Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yo mismo - Bolsa

Yo mismo 03/08/12 19:59
Ha respondido al tema Menudo susto eh
mira. Es completamente imposible que una moneda única para países distintos funcione. Y ojo. que por países distintos estamos hablando con que una persona se enfrenta a una normativa laboral, fiscal, civil.... distinta en función de donde resida. O se consigue que un Alemán tenga los mismos derechos y las mismas obligaciones que un Español o un Griego o esto está completamente acabado. Y lo que se está haciendo es ampliar las diferencias. Esto es muy básico. Otra cosa es que como en tantas cosas muy básicas nos vamos por los cerros de ubeda y luego nos acabamos sorprendiendo de que ocurra lo impredecible. Y lo impredecible parece ser que estamos todas las puñeteras semanas en semana decisiva para salvar el euro, y cada vez más sobre el límite.
Ir a respuesta
Yo mismo 03/08/12 16:11
Ha respondido al tema Menudo susto eh
Si sabes algo de macroeconomía, sabes que el euro está completamente acabado. No es que haya probabilidades de salida. El tema está en saber el cuando y el como. Y ojo, no está tan claro que antes vaya a salir Grecia, pero ten en cuenta que en el momento en que salga Grecia esto va a ser una carrera... Y respecto a que no se puede hacer de hoy para mañana, ya explicarás porque no. Desde luego no es sencillo, pero es perfectamente factible que un lunes nos encontremos con una moneda nueva.
Ir a respuesta
Yo mismo 28/07/12 21:00
Ha respondido al tema Ibex: objetivo 8000 con condiciones.
vamos a tratar de explicartelo tambien a ti. Evidentemente puede haber crisis peores, (ni he mirado el link), pero llames como llames a la situación que tenemos actualmente, (que se parece bastante a una crisis económica), lo que tenemos es una situación en la que tenemos ciertos problemillas con el deficit, además de que la gente no tiene un duro, por lo tanto el recorrido para sangrarla más es muy limitado, (lo cual vuelve al deficit). Pero es que además de deficit tenemos ciertos problemillas para conseguir fondos. Esto nos va a llevar a que las empresas que viven del estado y sus inversiones. vease por ejemplo ACS, FERROVIAL..... van a tener ciertos problemillas a la hora de vender y cobrar, por no hablar de que sus costes de financiación se encarecen. Esto teniendo en cuenta los apalancamientos nos lleva a una situación jodida para estas. Si miramos bancos, el tema está en que hay que sumar las dificultades de financiación, que dependen de la capacidad del país de salvarlos y sobre todo que los anteriores, (cotizadas y no cotizadas, además de la gente) pague cada vez cantidades mayores sin generar rentas... o sea que... Todo esto se puede alterar un tanto con inyecciones de liquidez, pero claro, hasta que alguien se acuerde que si se crea dinero se tumbará el valor del euro, y si no se crea dinero seguiremos en la misma, (y ojo que estoy hablando de crear dinero, no de inyectar dinero).. Por lo tanto, y dado que las expectativas son estas, por mucho que haya conferencias o incluso decisiones de los del BCE la realidad es que el euro se espera que caiga. en consecuencia un inversor extranjero sacará el dinero, aunque no pensase que van a quebrar. Las electricas y Repsol están como están despues de subidas de dos dígitos todos los años de los precios de venta de sus productos y con caídas extremas (para el sector de demanda), evidentemente este camino no tiene recorrido. Y alguna me suena que queda en el mercado que se podría ver. Pero vamos... que sí, que a los 8.000 se puede llegar, pero macho... la realidad es la que es.. y todo esto sin meternos en temas como la ruptura del euro, que desde luego es cuestión de aguante. Hasta cuando?. O sea, que di miedo, pero la verdad es que si los mercados se están derrumbando es por algo, por mucho que cada vez que hay una subida vengan a animarnos, o por mucho que nos encontremos con informes de estos generados por excel pero vendidos como fundamentales que nos dicen que compremos ACS que tiene un per cojonudo. Y oye... ojalá no seas de los que digas a los que queden pillados dentro de tres meses.. ¿no se veía venir?. Por que ya sería el vacile padre.
Ir a respuesta
Yo mismo 28/07/12 14:19
Ha respondido al tema Ibex: objetivo 8000 con condiciones.
venga hombre... ¿miedo?... hombre parece un poco curioso que digas esto, en fin. ¿pensar?... lo que realmente impide pensar son todos los clásicos del día que rebota diciendo que nos vamos a no se cuantos mil... y por supuesto bajo los argumentos de "no van a dejar que caiga", "se han puesto las pilas", "el gráfico tal y cual" y el que no opine lo mismo es un rajao, un antisocial, un bajista de los cojones o bien un antipatriota que desea que su país se hunda.
Ir a respuesta
Yo mismo 27/07/12 23:58
Ha respondido al tema Ibex: objetivo 8000 con condiciones.
Vaya confianza. ¿y si el domingo nos encontramos con que Grecia sale del euro?... ¿por ejemplo?. ¿se alteraría la apuesta?. Lo digo porque no hay forma de saber hasta donde va a llegar la bolsa, sin saber cuando nos vamos a desayunar ciertas noticias que son inevitables... por ejemplo la citada, suspensión de dividendos de la banca...problemas en algún banco, sorpresita con irlanda...etc... Y respecto a la confianza, es lo que pasa cuando se juega una partida en la que hay trampas por todos lados.. no te fies demasiado, sobre todo cuando la realidad es la que es...
Ir a respuesta
Yo mismo 27/07/12 22:06
Ha respondido al tema Ibex: objetivo 8000 con condiciones.
veo que no entiendes lo de enola. Pues nada, a falta de que te lo explique el o alguien que lo conozca te cuento mi impresión. No creo que haya desafiado a la cnmv; el problema es que ha jodido la marrana a otros y la cnmv se ha metido con él. Respecto a que no entiendes como puede ser tan imprudente de hacer algo, pues hombre, supongo que será una opinión habitual, lo que explica perfectamente como estamos, hasta arriba de manipulación, con casinos en los que hace tiempo que ni se miran empresas ni economía, ni nada por el estilo y todo se reduce a: "hay rescate: subidón; no lo hay: bajadón" mientras se destroza el país. pero oye... todos prudentes, que lo simpático es que en este juego el que no adivine las declaraciones del de turno cinco minutos antes de que se produzcan no tiene nada que hacer. y sí, ya sé que haciendo trading y con stops, y todo esto puedes ir sacando pellizcos, hasta que se vaya perdiendo todo. En fin. Por cierto, a mi no me ha parecido imprudente, me parece bastante más imprudente hacer apuestas de hasta donde va a llegar esto, cuando todo el mundo opina el lunes que nos vamos al infierno y el martes al cielo. Pd. independientemente que nos vayamos a 8.000, (que no doy yo ni un duro por esto), la realidad es que nos vamos al infierno si o si. ¿Por que?. Pues porque es imposible sostener el chiringuito a base de meter billones cada tres meses, de soluciones definitivas que duran una semana, (con mucha suerte), mientras la economía (leanse ciudadanos) se desangran.
Ir a respuesta
Yo mismo 22/07/12 14:08
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
coge cualquier períodico hoy en día, y busca las noticias. Encontrarás cosas muy parecidas a "Es posible que se produzca una recesión en los precios de los valores, pero de ningun modo en circunstancias de grave depresión. Los trust de inversion ofrecen al inversor una amplia y bien ordenada diversificación. Advierto al publico de algun retroceso, pero no se alarmen, pronto pasaran.". Hombre.. ahora se redacta de otra forma: "es posible que tengamos una lógica corrección, pero no debe alarmarse, ya que responde a la existencia de una desaceleración, que pudiera ser una suave recesión. No obstante, las compañías cotizadas presentan unos fundamentales a estos precios que constituyen una gran oportunidad. Tomese las correcciones como oportunidades de entrada". Comparemos las cosas en su justa medida y cuando un escritor recoge los artículos de prensa del momento, comparalos con la misma cosa. Es decir, Ningún periodico vió venir el crash, como está ocurriendo ahora mismo, pero ojo, que en 1929 no se miraron las opiniones de la gente y tampoco había internet.
Ir a respuesta
Yo mismo 19/07/12 16:30
Ha respondido al tema Las empresas suben un 57% las ventas desde 2006 y el ibex baja de 14.000 a 7000 , ¿ es momento de compra largo ?
hombre,. FCC, ACS, SACYR y unas cuantas más creo que han incrementado ventas por esto de los estímulos e infraestructuras.. pero creo que van a vender más bien poquito. Las electricas han incrementado muchisimo la facturación por incrementos espectaculares de precio, que la sociedad no puede aguantar mucho más... Los bancos incrementan sus beneficios con todo tipo de artificios, (como por ejemplo que los tipos de interés de demora son sensiblemente superiores a los normales, pero de dificil realización). Telefónica.... Repsol está en un sector en el que la demanda está cayendo a lo bruto y tan sólo las inyecciones monetarias y la protección absurda consigue que los precios suban una burrada.... en fin... creo que yo esperaría...
Ir a respuesta