Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mcfluzo

Se registró el 04/09/2018
9
Publicaciones
4
Recomendaciones
--
Seguidores
26.981
Posición en Rankia
3.809
Posición último año
Mcfluzo 21/10/25 19:51
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Muchas gracias. Al final he podido ver las cantidades en Mi Carpeta Ciudadana del Estado, en el apartado prestaciones sociales, cosa que no puedo ver en la carpeta ciudadana de la Comunidad Valenciana. Le aprobaron Grado II, aunque la fecha que ponen de presentación es muy posterior a cuando se registró en el ayuntamiento. Han pagado 4 meses de atrasos, cuando el retraso es de muchos meses más. Luego he cogido esa cantidad mensual y la he puesto en Atenea Pagos de la Generalitat Valenciana y ahí salen los pagos, un mes de pago y cuatro meses de atraso, que lo pagaron todo junto.No sabemos nada del PIA famoso, se solicitó ayuda por cuidado familiar y centro de día, y de esto último no sabemos nada de nada, ni lo que hay que hacer. Y tampoco sé si debo solicitar ya la cotización como cuidador no profesional en la seguridad social. En fin, no sé lo que tardará todo eso...
Mcfluzo 21/10/25 16:59
Ha recomendado Re: Prestacion de la Ley de Dependencia de Elena1318
Mcfluzo 20/10/25 19:03
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Hola a todos, parece que este es el foro donde mejor se informa sobre las cuestiones de dependencia y me gustaría consultar unas cosas por si alguien me ayuda.Yo estaba viviendo en el extranjero y hace unos años regresé a España, entre otras cosas, para cuidar de mis padres que necesitaban ayuda. Mi padre falleció y ahora estoy solo con mi madre cuya salud ha ido empeorando desde 2024. Vivimos los dos en Valencia en el mismo domicilio.Solicité la dependencia para mi madre el 1 de noviembre de 2024, yo como cuidador no profesional. Se solicitó también centro de día. A finales de mayo de este año vino la trabajadora social a visitarnos. A principios de septiembre de este año (el mes pasado) recibo una carta en la que se le concede el Grado II y la discapacidad, según la carta se resolvió el grado el 2 de junio de 2025. Supuestamente debemos esperar el PIA con un plazo máximo de 3 meses desde la resolución (que ya han pasado).El día 26 de septiembre mi madre recibió en su cuenta bancaria una transferencia de la Generalitat de mil quinientos y pico euros, con concepto :Nomina/9. No tenemos ni idea de qué es, pues no hemos recibido ninguna carta del PIA ni de prestaciones ni similar.¿Qué tenemos que hacer ahora? ¿Tenemos que recibir la carta del PIA? ¿El dinero que se ha recibido es el pago de retrasos? No tenemos ni idea. En la plataforma ATENEA pagos de GVA por mucho que introduzco exactamente los datos que piden, aparece en rojo "datos incorrectos" y con certificado digital de mi madre no aparece nada ni en carpeta ciudadana tampoco. O sea, no sabemos nada de qué es ese pago.Por otro lado, estoy en una situación en la que no puedo trabajar porque prácticamente no puedo dejar sola a mi madre todas las horas de una jornada laboral, ni siquiera parcial. Sé que se puede solicitar el alta como cuidador familiar, para al menos cotizar el tiempo que no puedo trabajar, pero no sé si lo puedo pedir ya, o tengo que esperar la carta del PIA. Y también quería saber si esa cotización es compatible con una posible concesión de centro de día para mi madre (que tal y como está deteriorándose a lo mejor no es bastante el centro de día).Muchas gracias!!
Mcfluzo 28/05/20 17:49
Ha publicado el tema ¿Cómo cerrar cuenta Caixabank, titular fallecido hace varios años, cotitular vivo?
Mcfluzo 07/06/19 16:47
Ha respondido al tema Cuenta ON Bankia: ¡me cobran! ¿os pasa?
Pues yo soy uno de los que tiene la ON desde hace bastante más de un año y cuando me la abrieron nadie me habló de perfil digital ni de hostias, me indicaron que eran 100% gratuita que lo único que tenía que hacer era no usar la oficina para hacer operaciones. Y ahora me encuentro con que llevan cuatro meses cobrándome 5 euros al mes. Son unos sinvergüenzas. Doy ese dinero por perdido, ni siquiera lo voy a reclamar. Hoy mismo hago transferencia del total, y el lunes cierro la cuenta.
Mcfluzo 08/09/18 14:54
Ha recomendado 1.- Si no hay precio mínimo = ofreces lo que quieras. ¿Te lo aprobarán o no? de mfmelo
Mcfluzo 08/09/18 14:51
Ha recomendado Te lo contesté ayer, así que busca. Hiciste la misma pregunta en dos lugares de mfmelo
Mcfluzo 08/09/18 00:47
Ha comentado en el artículo Así se investiga una subasta
Muchas gracias mfmelo, te lo agradezco de verdad. Tristán, lo entiendo, no volveré a hacer más preguntas y leeré lo máximo posible. Muchas gracias por el blog.
Mcfluzo 07/09/18 13:52
Ha comentado en el artículo Chat de subastas
Gracias mfmelo, muy bien explicado. En cuanto a las ofertas en adjudicación directa de la AEAT ¿alguien sabe si es posible hacerlas por debajo del depósito que te piden para participar? Y si es posible, y uno resulta ganador ¿devuelven el sobrante del depósito?
Mcfluzo 07/09/18 12:10
Ha recomendado Si lo sabes, mejor para tí, si no lo sabías, digo: Todos los impuestos, de mfmelo
Mcfluzo 06/09/18 18:51
Ha comentado en el artículo Chat de subastas
Hola, muchas gracias por este chat y por el blog, son espectaculares. Tengo una duda importante sobre subastas de la AEAT en Adjudicación Directa de objetos, por ejemplo, muebles, máquinas, etc. ¿Qué ocurre cuándo no hay precio mínimo pero sin embargo para participar te hacen ingresar el 20% del tipo de la subasta? ¿Si mi oferta es menor que ese 20% de depósito, y me dan como ganador, me devolverían la diferencia? ¿Sería contraproducente ofrecer como oferta un importe menor que el depósito? Por ejemplo, para participar en una adjudicación directa con tipo de 3000 euros, ingreso 600 como depósito, pero si luego mi oferta máxima es de 100 ¿Qué ocurre en esos casos? Y finalmente tengo una duda con los bienes muebles como obras de arte, pinturas, libros, etc. ¿Hay que pagar algún impuesto, transmisión, etc. o están libres en ese sentido? Y si hay que pagarlo, ¿se hace en la comunidad donde están los bienes subastados o en la del pujador? Muchas gracias.
Mcfluzo 04/09/18 10:11
Ha comentado en el artículo La peste de comprarle pisos a Bankia
Bueno, pues como a otros usuarios, 2 años después del comentario de Tristán estos de Bankia / La Haya siguen igual. En mi caso salió en Haya una propiedad que conozco muy bien en una especie de "campaña de oferta" que duraría unos días. La propiedad la conozco tanto que casi la veo todos los días, así que no necesité ni ir a verla ni historias. Ofrecí una oferta de un 30% inferior (sin ser avaricioso y dando un precio razonable para ambos tal y como está el mercado y la zona). Me pidieron el DNI y que confirmara que la oferta era firme y tal. Bueno, 3 meses sin saber nada de ellos, y un día me llaman y me vuelven a preguntar lo mismo, que les confirme de nuevo la oferta. Entonces me dicen que se van a reunir un comité y que seguramente me la llevaré yo, que me llamarán en breve. Pasa 1 semana... y ponen en su web la misma propiedad a un precio 2,5x superior... Llevan así 3 meses y ahora de repente tras las vacaciones vuelven a ponerla "en oferta" a ver si pica alguien de nuevo. Voy a sacar mi pasta de Bankia y cerrar mis cuentas ahí, y de paso voy a llamar de nuevo pero voy a ofrecer todavía menos. Son unos sinvergüenzas. Otro que actuó igual fue servihabitat. Tenía un terreno a un precio atractivo, pero con Servihabitat tuve que contactar con un agente inmobiliario designado por ellos, aunque yo por mi cuenta ya había visto en situ el lugar (por una foto determinada identifiqué el lugar). El agente me confirmó el sitio con datos de polígono, etc. y me animó a hacer una oferta y que me llamarían con su decisión. Hice una oferta del 40%... No me volvieron a llamar más. Al mes de hacer la oferta, apareció otra vez el terreno en su web y en todos los portales a un precio 3 veces superior. De esto hace 9 meses y no se vende ni de casualidad. Son así. Que con su pan se lo coman.
Mcfluzo 04/09/18 07:58
Ha comentado en el artículo Así se investiga una subasta
Hola, el blog es espectacular, todavía no he podido leer todo, pero estoy en ello, cada día leo unos cuantos posts. Gracias. Tengo una duda importante sobre subastas de la AEAT en Adjudicación Directa. ¿Qué ocurre cuándo no hay precio mínimo pero sin embargo para participar te hacen ingresar el 20% del tipo de la subasta? ¿Si mi oferta es menor que ese 20% de depósito, y me dan como ganador, me devolverían la diferencia? ¿Sería contraproducente ofrecer como oferta un importe menor que el depósito? Por ejemplo, para participar en una adjudicación directa con tipo de 3000 euros, ingreso 600 como depósito, pero si luego mi oferta máxima es de 100 ¿Qué ocurre en esos casos? Y finalmente tengo una duda con los bienes muebles como obras de arte, pinturas, libros, etc. ¿Hay que pagar algún impuesto, transmisión, etc. o están libres en ese sentido? Muchas gracias.
No hay más resultados