Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Marcosgdf - Empresas

Marcosgdf 29/06/14 11:59
Ha respondido al tema Pago del alquiler
Las facturas no tienen que estar firmadas. Por supuesto que puedes denunciar. Es más, deberías haberlo hecho hace ya bastante. Esperar 8 meses me parece demasiado. Infórmate en la Agencia Tributaria porque a partir de los 6 meses de la deuda te permiten deducirlo en la declaración como "dudoso cobro". Y a los 2 años te permiten recuperar el IVA que no te han pagado. Pero denuncia. Saludos.
Ir a respuesta
Marcosgdf 29/06/14 11:41
Ha respondido al tema Como se identifica una empresa?
Ese NIF es para una empresa española. Es lo que la identifica ante la agencia tributaria. Otra cosa es el NIF-IVA, que es lo que identifica a la empresa como operador intracomunitario. En el caso de españa es ES+NIF y puede ser verificado en la web del VIES http://ec.europa.eu/taxation_customs/vies/?locale=es . Aunque eso está más pensado para el tratamiento fiscal del IVA en las operaciones intracomunitarias. La tarjeta de identificación fiscal solo puede ser obtenida por el "propietario". Es un papel de la Agencia Tributaria en la que dice que la empresa X tiene asignado el NIF X. Si quieres un documento oficial que lo verifique debes ir al registro mercantil. Para saber a cuál ir debes comprobar los datos registrales (que indican el registro mercantil, libro, tomo y párrafo de la inscripción). El resto de países tendrán diferente legislación. Ahí me temo que te tendrás que buscar un poco la vida. Como mucho te puedo comentar que hay empresas que no tienen residencia fiscal en España pero ingresan en España el IVA de las ventas realizadas aquí. Este es el caso de Amazon, Zalando..., cuyo NIF siempre empieza por N. Un saludo.
Ir a respuesta
Marcosgdf 29/06/14 10:18
Ha respondido al tema Como se identifica una empresa?
A través del NIF (ya no se llama CIF), de la denominación social (es única), de los datos registrales... Para buscar si una empresa existe puedes buscar en el BORME. Todas las empresas tienen la obligación de registrar los actos relevantes en el BORME. Puede ser que se nieguen a hacerlo, pero al menos la constitución está. Lo que suelo hacer para verificar una empresa es entrar en empresia.es y poner el nombre o buscar en google de la siguiente manera: "NIF" site:boe.es De esa manera le dices a Google que busque exactamente ese texto en esa página. En cuanto a lo de diferenciar, yo diría que se puede ver en el objeto de la empresa y/o clasificación CNAE. Saludos.
Ir a respuesta
Marcosgdf 09/06/14 14:45
Ha respondido al tema Software para gestión empresarial
OpenERP, Dolibarr, Openbravo, SAP... Tienes bastante para elegir, depende de las necesidades que tengas y de lo que estés dispuesto a pagar. Saludos.
Ir a respuesta
Marcosgdf 05/06/14 19:37
Ha respondido al tema Alta y Baja el mismo dia 037
También tendrás que presentar el 390 el próximo año. Los venden en los estancos, también lo puedes rellenar desde el ordenador. Lo que no sé ahora es si se puede presentar en papel. Saludos.
Ir a respuesta
Marcosgdf 04/06/14 00:16
Ha respondido al tema Duda sobre montar una S.L
En cuanto a ser autónomo o no: sí. Aunque esté o no remunerado el cargo de administrador de la sociedad debes estar dado de alta como autónomo, se entiende que estás ejerciendo una profesión y por tanto tienes que cotizar. La retribución del administrador está definida en los estatutos de la sociedad. Puede ser gratuita o en función de beneficios o una cantidad fija por año... Hay otras formas de sacar el dinero como facturando a la sociedad, préstamos a la sociedad, etc. (No te puedo aconsejar ni una ni otra porque no me queda clara la incompatibilidad, por lo que debería aconsejarte un asesor fiscal). Piensa que el dinero lo gana la empresa. La empresa es como una persona, pero que en vez de existir físicamente, existe "en el papel". Por tanto ese dinero es suyo y lo ha conseguido gracias al trabajo de la gente que colabora en él. La forma de sacar el dinero es creando gasto. En el caso del crédito, es mejor que preguntes en un banco. Sin embargo yo creo que es igual. Como la empresa no tiene garantías suficientes para reducir el riesgo, van a ir a por el administrador. En cuanto a la compra del coche, si lo compra la empresa será patrimonio de la empresa y tú lo utilizarás como trabajador. El poderlo deducir o no dependerá de si está afecto a la actividad. Por ejemplo, si trabajas de comercial está justificado. Sin embargo la AEAT no es tonta y hay mucho fraude en este aspecto, por lo que hay ciertas restricciones, como no poder deducir todo el IVA, etc... Las empresas suelen utilizar el Renting porque tiene beneficios fiscales. http://www.emprendedores.es/gestion/renting-ahorrar-en-alquiler-de-vehiculos/deducciones-renting-leasing-en-iva-y-irpf El tema de la gasolina es lo mismo que antes, depende de [...]. Espero haberte despejado algunas dudas. No soy ni experto ni tengo una empresa, pero para que al menos tengas una idea o sepas dónde informarte según de qué cosas. Saludos.
Ir a respuesta
Marcosgdf 03/06/14 10:17
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Coca-Cola y sus ERE's?
Opino igual que ecofinan, hasta que no se sepa más del caso no se podrá echar la culpa ni a unos ni a otros. De todas formas no me parece muy sensato insinuar que los sindicatos han hecho mal sin tener toda la información. Saludos.
Ir a respuesta