Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Manolok - Preferentes

Manolok 09/06/18 19:07
Ha respondido al tema Nueva emisión de obligaciones AUDASA 2018
Audasa y Aucalsa son ambas filiales al 100% de Grupo Itínere (y otras 5 autopistas más). (bueno la cosa es pelín más lio pero al final 100% Itínere, más detallado sería que el 100% Audasa es de Ena Infraestructructuras que pertenece a EnaItinere y esta a Itinere, pero vamos que Itinere) Itínere NO es filial de Abertis, pero te sonará porque algunas autopistas que antes eran de Itínere las compró Abertis (como la A-68 Bilbao-Logroño-Zaragoza). La estructura de accionistas de Itínere es un poco lío: El accionista mayoritario de Grupo Itínere (54.2%) es Arecibo Servicios y Gestiones SL, y como accionistas minoritarios Sacyr (15.5), Abanca (ex Nova Caixa Galicia) 23.8, Liberbank 5.8  (Caja Asturias + Caja Cantabria + ...)(y otras en menor medida). El accionista mayoritario de Arecibo (69.9% de Arecibo y por tanto 69.9 del 54.2) es Pearl Luxemburg Investment y el minoritario es Kutxa (30.1). Por tanto el mayor aciionista de Audasa es Pearl Luxemburg Investment con un 37.9. Y Pearl es o era filial del grupo Citi a través de Citi Infraestructure Partners, pero creo que esta última pasó a Corsair Capital, una empresa de  private equity (no tengo claro si como accionista o como gestor) a través del Corsair Infrastructure Partners que a su vez gestional el fondo Gateway Infraestructure. http://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2015/03/22/550f0153ca47416c778b456c.html   .
Ir a respuesta
Manolok 02/05/18 21:23
Ha respondido al tema Preferentes SOS Cuetara ES0130124003
Efectivamente (aunque es un mensaje antiguo ya). Las participaciones preferentes solo están por delante de los accionistas (el nombre se refiere a preferencia frente accionistas) pero por detrás del resto de deudas ordinarias y subordinadas (salvo algunos casos de obligaciones subordinadas convertibles pero no hay en esta empresa) La prelacion en general es -1) Deudas con trabajadores (nominas impagados con cierta límite de x veces salario mínimo y 2 ó 3 meses) y con Administración Pública (impuestos y Seguridad Social). -2) Deudas ordinarias: prestamos bancarios, deudas con proveedores, pagarés, emisiones de bonos y obligaciones ordinarias -3) emisiones de bonos y obligaciones subordinadas -4) emisiones de participaciones preferentes (este caso) y en algunos casos de subordinadas convertibles -5) accionistas
Ir a respuesta
Manolok 25/04/18 16:58
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Creo que en caso de quiebra pagas comisiones hasta que no se llegue a la liquidación oficial de la empresa, tras resolución judicial.
Ir a respuesta