Staging ::: VER CORREOS
Acceder

luiyi19

Se registró el 23/02/2017
31
Publicaciones
6
Recomendaciones
--
Seguidores
14.384
Posición en Rankia
5.838
Posición último año
luiyi19 21/10/25 12:27
Ha comentado en el artículo ETF de Bitcoin: ¿Qué es y cómo comprarlo desde España?
Hola hace poco leí que Amundi iba a sacar un ETF basado o replicando al bitcoin para principios de 2026 ¿consideráis mas seguro en cuanto a regulación y funcionamiento dicho ETF próximo a salir que las opciones reseñadas en el articulo (P. Ej: Invesco Physical Bitcoin ETN ó 21Shares Crypto Basket Index ETP)?Un saludo
luiyi19 29/03/25 09:17
Ha recomendado Re: Duda en el interés compuesto de ojolince
luiyi19 28/03/25 23:11
Ha recomendado Re: Duda en el interés compuesto de Aldo06
luiyi19 28/03/25 23:11
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Gracias @ojolince  Por tu completa respuesta.  Creo que lo he entendido: imaginemos que la estadística del fondo nos dice tal como puse en el ejemplo que el primer año sube el 20% (paso de 1000 a 1200) y ahora al final del segundo año sube otro 20%, en este segundo año ese 20% lo será de 1200 y no de 1000 ¿ahí está la magia del interés compuesto no? Sería así o me sigo confundiendo? Salu2   Por
luiyi19 28/03/25 23:01
Ha recomendado Re: Duda en el interés compuesto de ojolince
luiyi19 27/03/25 14:15
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Hola de nuevo, yo al lanzar la cuestión lo que quería tener claro es si en un fondo de acumulación el interés compuesto funciona "solo" (se reinvierten los dividendos por parte del gestor) o hay que reinvertir lo que se revaloriza y comprar nuevas participaciones. En el ejemplo que puse si a final del año “1”, los 1000 de capital inicial mis participaciones valen 1200 (producto de los dividendos acumulados pero también del valor de mercado de cada uno de los valores que conforman el fondo), no entiendo que esos 1200 sean el capital inicial en el año “2” ya que el número de participaciones no ha variado al no haber nueva compra. El valor de la participación fluctúa: subiendo por la reinversión de dividendos y subiendo y bajando  según cotización de las empresas que lo conforman, pero que suba el valor no quiere decir que tenga más dinero invertido en el año “2”, y no me entero como esos 200€ harían crecer los 1000 iniciales a través del interés compuestoNo se quizás soy muy tozudo pero no me queda claro, no obstante es una cuestión más teórica que practica, porque al final yo suelo hacer aportaciones periódicas al fondo, y que ese dinero esté el mayor tiempo invertido y que genere  (con sus subidas y bajadas) a largo plazo rendimiento.  Salu2
luiyi19 26/03/25 13:11
Ha recomendado Re: Duda en el interés compuesto de Davidmiq
luiyi19 26/03/25 13:10
Ha recomendado Re: Duda en el interés compuesto de Valentin
luiyi19 26/03/25 12:56
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Hola Valentín, te has explicado (a mi juicio) perfectamente. Yo lo expreso como decía en el anterior mensaje: el "interés compuesto" (no me atrevo a decir si esta bien o no llamado dado mi poco conocimiento económico-matemático) en un fondo de acumulación va "inserto" en el valor liquidativo del fondo (corregidme si me equivoco), es decir si el fondo tiene un valor liquidativo de p. ej 40€,  y 10 empresas de las pongamos 100 que forman el fondo, abonan dividendos, estos se reinvierten en el fondo y hará que es valor liquidativo del fondo suba si o si. Todo ello independiente de que el valor en el mercado de cada empresa de las que formen en fondo, coticen al alza o a la baja y haga a su vez que el valor liquidativo suba o baje respectivamenteSalu2
luiyi19 26/03/25 10:44
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Muchas gracias Javier, en verdad lo que dices es como yo lo veo, al final se trata de que le dinero este el máximo tiempo posible ya sea aportando periódicamente o calculado la cuantía exacta según lo que de revalorice cada participación, pero hice la consulta por la cuestión pura matemática, si el interés compuesto en un fondo indexado "nace" por que las ganancias (en forma de dividendos de las empresa invertidas por el fondo) se reinvierten en el mismo fondo (haciendo que el valor de la participación suba, aunque el valor de dicha empresa en bolsa no lo haga) o tiene que mediar participación del inversor para "beneficiarse" de ese interés compuesto.Salu2 
luiyi19 25/03/25 14:17
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Refloto el hilo con quizás una perogrullada pero dada mi ignorancia lanzo la cuestión: Pongamos un ejemplo: Invierto 1000€ (10 participaciones a 100€ cada participación) el 01/01/2024 en un fondo indexado y de acumulación (los dividendos se reinventen en el fondo). A 31/12/2024 el valor liquidativo de la participación es de 120€,  mi inversión ha subido un 20% en un año (pasa de 1000 a 1200€) Para beneficiarme del interés compuesto la duda es: ¿El interés compuesto ya está incluido en la subida que ha tenido el valor liquidativo del fondo durante ese año? O para aprovechar el interés compuesto he de aportar al fondo el 31/12/2024 las ganancias que he tenido (osea comprar participaciones por valor de 200€)? Si en lugar de valer la participación 120€ a 31/12/2024 vale 60€ (pierdo 40%) ¿como opera o ha operado ahí el interés compuesto?Mil gracias de antemanoUn saludo
luiyi19 18/11/24 14:28
Ha recomendado Re: Openbank sube la remuneración de las cuentas de ahorro pero no a los ya clientes. de cuentanumerada
luiyi19 18/11/24 11:45
Ha respondido al tema Openbank sube la remuneración de las cuentas de ahorro pero no a los ya clientes.
Yo contrate con openbak el año pasado una cuenta ahorra bienvenida (al 1.25%) y hoy mismo me ha llegado este mensaje:" Como ya sabes, ahora mismo tienes una Cuenta de Ahorro Bienvenida de 12 meses que finaliza próximamente y se convertirá automáticamente en una Cuenta de Ahorro Openbank.Por eso, queríamos informarte de que la rentabilidad de la Cuenta de Ahorro Openbank ha cambiado del 1,26 % TAE y 1,25 % TIN anual al 2,27 % TAE y 2,25 % TIN anual. Entiendo que lo hace de manera automática el cambio de % no?  de todas formas donde consultáis las nuevas condiciones? y hasta cuando creéis que se mantendrá dicho interés del 2.25%?Salu2
luiyi19 11/12/23 21:44
Ha respondido al tema Alternativas al fondo ING Fondo Naranja S&P 500
Muchas gracias @carlota-perez @tgarcia por los artículos interesantes e ilustrativos. Bogleheads, lump sum... términos desconocidos para mi pero que se amoldan a lo que pensaba: si vas a largo plazo (mínimo 10 años) cuanto antes mejor... Mil gracias, nos seguimos viendo por aquí 😉  
luiyi19 11/12/23 18:40
Ha respondido al tema Alternativas al fondo ING Fondo Naranja S&P 500
Muchísimas gracias @tgarcia por tu amable y rápida respuesta. Pues nada me decido por el.Abusando de tu amabilidad te planteo una cuestión teorica-basica o quizás no: Como tengo algún ahorro (hablamos de una cantidad menor a 5 cifras) y viendo la grafica del fondo (ascendente aunque "estable" en los últimos dos años)  es mejor meter dicho ahorros de golpe en el fondo o ir haciéndolo poco a poco? dicho de otra forma¿ en una inversión a largo plazo (mas de 10 años mínimo) cuanto antes te metas en el fondo mejor?  En fin perdona si fui muy tosco en la forma de expresarme y te doy las gracias desde ya por tu amabilidad y ayudaUn saludo 
luiyi19 11/12/23 18:13
Ha respondido al tema Alternativas al fondo ING Fondo Naranja S&P 500
Hola me uno al hilo tras leerlo ya que me ha parecido interesante e instructivo. Con idea de invertir en un fondo que replique el SP500 (no se si esta usado bien ese termino dada mi inexperiencia). No quiero estar pendiente constantemente del fondo, ire aportando cantidades similar a la expresada por @aria82 (100€ mensuales) a modo "hucha" y que dichas cantidades vayan ganando lo que lo hace el mercado. Dicho ello y tras leer el hilo vi un comentario que hay fondos que los dividendos los replican en el mismo fondo ¿es eso lo normal o lo excepcional? . Por comodidad creo que invertiré en openbank (ya tengo cuenta ahí) en este fondo https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000T7PZ (Amundi S&P 500 ESG), con vista a mi jubilación (me quedan aún unos 20 años). Lo veis buena opción como "hucha" y no estar pendiente del fondo de manera activa? Cotiza en dólares dicho fondo ¿ello conlleva alguna particularidad a la hora de hacienda aquí en España? Aportan al patrimonio del fondo los dividendos que obtiene? muchas gracias de antemano y os sigo leyendo y aprendiendo. Un saludo 
luiyi19 06/12/22 14:31
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Muchas gracias Charly17 por tu respuesta. Me sumaré a la opa (por mucho que me llame la atención lo de ser un irreductible galo y no vender mis miserias acciones a un todo poderoso). Como bien decías que hago con esas acciones venderlas por Wallapop? Yo compre cuando era Gamesa solo, soy un inversor pasivo (compro acciones y las miro al tiempo y si me cuadra vendo solo cuando ganó algo. De momento no me hecho rico pero tampoco perdí dinero y tampoco invierto mucho) y sin entender mucho no me gustó que Siemens un todo poderoso entrará en Gamesa. En fin acatare la OPA. Dejó otra pregunta teórica al aire: siemens compra la parte de Gamesa y sale de cotización porque tiene dinero y no necesita inversores? Todo ello con visto bueno del la cnmv. En definitiva Gamesa desaparece como entidad no? (perdon si pregunto una obviedad). Un saludo 
luiyi19 05/12/22 23:35
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Gracias Charlir17 por tu explicación que para un neófito como yo queda claro como funciona lo de la OPA. Yo tengo pocas acciones (100) compradas hace años a 15€ cuando eran Gamesa solo. Viendo que nos abocan a vender y entrar por el aro me preguntaba si es lo mismo acatar la opa o vender a mercado (cotiza casi igual precio que la OPA) antes del 13 de diciembre mis acciones? tienen ambas las mismas consideración a efectos fiscales? Nos da igual el camino a deshacerse de las acciones a los inversores pequeños? Muchas gracias de antemano un saludo 
luiyi19 10/11/20 12:13
Ha comentado en el artículo Soy cliente de DEGIRO, ¿cómo me afecta la compra de Flatex?
gracias por la información. Que pasará si no se abre cuenta de efectivo con flatex..simplemente que no se recibe compensación por los resultados negativos en los FMM? gracias de nuevo
luiyi19 13/09/18 22:14
Ha respondido al tema ¿Tendríais una cartera de largo plazo en Degiro?
Hola chato Pérez, sabes si al elegir ese fondo y estar en dolares debemos tenerlo en cuenta fiscal mente? Dicho de otra forma es más lio a la hora de hacer la declaración tener el fondo de Fundshare en euros o el de Morgan en dólares? Es que me parece que nos venden mejor el de Morgan pero no se muy bien porque. Un saludo
luiyi19 07/04/18 18:41
Ha respondido al tema No lo encuentro.Compra venta de acciones
Muchas gracias Lunático aclarado. Toca pues meter valor a valor. En respuesta a Purindolo, los gastos los metes sumando o restando en el valor de adquisición o transmisión. Si compras una acción a 10 euros y vendes a 15€, y el gasto por cada operacion es de 1€,seria; Valor de adquisición:10+1 Valor de transmisión:15-1
luiyi19 06/04/18 09:45
Ha respondido al tema No lo encuentro.Compra venta de acciones
Añado una cuestión, si hemos realizado muchas operaciones en el año, se pueden agrupar las operaciones por Broker o necesariamente ha de hacerse indicando el nombre de cada valor?. Es decir en la casilla "Entidad Emisora" se podría poner por ejemplo "DeGiro" y aglutinar todas la operaciones realizadas con dicho broker o se ha de ir dando de alta cada Valor (Ej: Ercros, Enagás, Banco Sabadel etc....) en dicha casilla de "Entidad Emisora".  Obviamente sería mas cómodo por Broker. Muchas gracias de antemano. Salu2
luiyi19 05/04/18 13:31
Ha respondido al tema Declaración de la Renta 2017 (IRPF Campaña año presentación 2018): Todo lo que tienes que saber.
Gracias Luis Angel, Cierto hasta 6000 es el 19%, de 6000  a 50000 serian el 21 y a partir de 50000 23%. Lo que le comentaba a Moisesself es que no existe exención alguna. Respecto a plasmar aunando las compraventa por Broker en lugar de por valor cotizado ¿es posible? Con poner el nombre del broker en la casilla "Entidad Emisora" es suficiente? Gracias de nuevo Un saludo
luiyi19 05/04/18 13:15
Ha respondido al tema Declaración de la Renta 2017 (IRPF Campaña año presentación 2018): Todo lo que tienes que saber.
Gracias Moiself por tu respuesta. 1) Si se puede hacer por broker es mucho mas comodo (de hecho yo solo he operado con un broker) ¿se pondría dicho broker en el apratado "entidad emisora"? lo que no sé donde poner el CIF de dicha broker en que casilla? 2) Respecto a los 1500€ exlcuidos de tributacion en venta de acciones, decir que yo he ganado menos que esa cantidad en el 2017 y en el resultaldo final de la declaración me aplican el 19% a dicha cantidad. osea que creo que da igual que ganes 1€ que 10000€, a ambos se le aplica el 19% (corregidme sino es asi) Un saludo
luiyi19 05/04/18 12:11
Ha respondido al tema Declaración de la Renta 2017 (IRPF Campaña año presentación 2018): Todo lo que tienes que saber.
Me autorespondo. Hay que ir metiendo cada compraventa de cada valor en la casilla 310 e ir metiendo los valores de compra (sumándole al total los gastos por comisiones de dicha compra) y de venta (restando al total las comisiones por dichas venta) y el sistema va calculando las ganancias patromoniales totales. Un saludo