Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Loyt5 - Bolsa

Loyt5 02/02/25 16:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
la fiesta está empezando, tiene que poner aranceles a la UE, va a aumentar los ya puestos sobre México y Canada, los chinos aún no se sabe que harán, etc.Estás escaladas no hay quien las pare, no están limitadas a un sector como en 2017-2018.Ambicionemos, quizas este verdaderamente sea el momento como 1930.
Ir a respuesta
Loyt5 01/02/25 23:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Para que Pimientos Paco se salte el arancel tiene que ponerse a cultivar los pimientos en Wyoming.  Cuando tu exportas un producto de un país a otro en frontera te lo paran y pagas el arancel, independientemente de si el que importa es tu filial.No te puedes saltar el arancel y además no quieres saltarte el arancel, porque te juegas no poder exportar en la vida.
Ir a respuesta
Loyt5 01/02/25 14:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que no estás muy puesto en temas "comerciales". No es la primera ni la segunda vez que EEUU hace esto, siempre han "perdido". La diferencia ahora es la escala, lo de ahora es inaudito.Pero si te sirve EEUU no puede ganar porque es una economía de servicios, necesita importar. Absolutamente todo el coste de estas medidas las va a pagar el consumidor americano.
Ir a respuesta
Loyt5 01/02/25 13:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Un choque comercial arancelario es eminentemente inflacionario. Venimos de un pico inflacionario. Si responden con eso cuando llegue la recesión con emisión monetaria y expansión de balance, la inflación va a volver a ser de dos dígitos.En el durante el euro se va a depreciar y el dolar se va a apreciar.Interesantes tiempos vienen, no pienses que las recetas del periodo 1990-2020 van a servir. El mundo ha cambiado.
Ir a respuesta
Loyt5 31/01/25 23:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Para los ciudadanos de la calle? Cualquier empresa canadiense/mexicana que quiera exportar a EEUU, el principal consumidor del planeta de largo, se va a comer un 25% de arancel y según que sector tendrás que añadir al arancel pais, el arancel sectorial, pudiendo llegar a entre 35 y 50% de arancel.El colega ya ha dicho que la UE es la siguiente.Eso a nivel "micro".  A nivel "macro" se estima que estas medidas pueden representar entre 0,8 y 1,5% de inflación extra este año, desempleo y otros datos a cuantificar.  No se sabe, porque no se ha hecho esto nunca.
Ir a respuesta
Loyt5 31/01/25 22:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo que acaba de iniciar Trump se vivió por última vez en 1930 con el arancel S-H.  Acaba de liquidar la globalización y el libre comercio.  Creo que no hemos vivido algo así desde la caída del muro de Berlín a nivel de acontecimiento.Les ha metido 25% de arancel a Mexico y a Canadá, 10 a China y ya ha avisado que la UE es la siguiente.  El resto va a imponer aranceles.  Y una vez empiezas esa escalada es imposible volver atrás, es el fin.
Ir a respuesta
Loyt5 31/01/25 21:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ahora mismo el análisis técnico de poco te vale, entramos en la nave del misterio a golpe de guerra comercial.  No sabemos como reaccionarán los mexicanos, los canadienses o los chinos, no sabemos exactamente como va a implementarse el arancel, si lo quitará, si habrá mas paises.  Tampoco sabemos que efecto tendrá en la economía de esos países, ni tampoco como afectará a las cadenas de suministro globales.No saber es volatilidad.
Ir a respuesta