Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Leggado A. Herencias

Se registró el 05/11/2022

Sobre Leggado A. Herencias

En Leggado.es ayudamos a las familias en los momentos más complicados tras la pérdida de un ser querido. Damos solución a todos los problemas legales y fiscales que se encuentran.

www.leggado.es
Leggado abogado de herencias
21
Publicaciones
9
Recomendaciones
1
Seguidores
15.606
Posición en Rankia
2.017
Posición último año
Leggado A. Herencias 19/02/25 12:52
Ha publicado el tema La carta de Matilde que se transformó en testamento (y que debes conocer) - guia herencia
Leggado A. Herencias 12/02/25 13:16
Ha respondido al tema Herencia compartida con menor de edad
Hay algunas cosas que aclarar aquí. Empiezo por el principio. Aunque tu sobrino cumpla 16 años, no puede vender la vivienda por sí solo, ya que los menores de edad necesitan autorización judicial para vender bienes inmuebles heredados.A partir de los 16 años, el menor puede intervenir en la compraventa, pero su representante legal (su padre o tutor) sigue necesitando autorización del juez para que la venta.Para vender sin problemas, el padre de tu sobrino deberá solicitar autorización judicial antes de la firma, este trámite no es rapido, y dependiendo del juzgado puede tardar varios meses, así que lo ideal es iniciarlo cuanto antes para no retrasar la venta.Ángel.
Leggado A. Herencias 12/02/25 13:15
Ha recomendado Herencia compartida con menor de edad de Janor
Leggado A. Herencias 24/01/25 12:32
Ha respondido al tema Sin interes en herencia
Para el caso que me estás exponiendo, tienes que tener en cuenta el mayor saldo habido en el último año antes del fallecimiento.Ojo no es lo mismo el saldo a fecha de fallecimiento, esto suele ser así, para evitar que hacienda reclame por la diferencia (Lo suele hacer)Para el valor de las viviendas que tener en cuenta el valor de referencia catastral como mínimo a fecha de fallecimiento.
Leggado A. Herencias 24/01/25 12:08
Ha respondido al tema Sin interes en herencia
Hacienda exige presentar el Impuesto de Sucesiones en un plazo de seis meses desde el fallecimiento, aunque la herencia no se haya repartido. Si no se presenta, pueden imponer sanciones y recargos. Tienes que tener en cuenta que Presentar el impuesto no implica aceptar la herencia, solo cumplir con la obligación fiscal. Si la herencia está bloqueada, una opción es liquidar el impuesto sin adjudicación y reflejarlo como “herencia yacente”.
Leggado A. Herencias 24/01/25 11:01
Ha respondido al tema Sin interes en herencia
Si la hija decide no hacer nada, simplemente no se tramitará la herencia y el dinero seguirá en la cuenta bancaria hasta que se considere inactivo. Sin embargo, si desea adjudicarse su parte, deberá llegar a un acuerdo con los otros herederos, ya que en España una herencia no se puede repartir unilateralmente.  Si los demás herederos no aceptan ni firman el reparto, ninguno podrá disponer del dinero ni adjudicarse nada hasta que todos lleguen a un acuerdo o, en su defecto, se inicie un procedimiento judicial de división de herencia, lo cual no suele ser recomendable por los costes en relación con una herencia de escaso valor. En resumen, si no hay consenso, el dinero quedará bloqueado sin poder ser utilizado por nadie. 
Leggado A. Herencias 19/01/25 20:09
Ha respondido al tema Duda interpretación testamento - Herencia
El testamento otorga a la esposa el usufructo vitalicio de toda la herencia, lo que incluye tanto bienes inmuebles como dinero en el banco. El usufructo sobre el dinero significa que la esposa puede disponer de los intereses o rendimientos que genere, pero no del capital, salvo que los herederos lo permitan, el usufructo de dinero es un tema peliagudo ya que requerirá que se reponga al fallecer…. Con este testamento, si os negáis a que disfrute de todo el usufructo os quedaréis con la legítima estricta.Ángel 
Leggado A. Herencias 16/01/25 13:02
Ha respondido al tema Pasos a seguir fallecimiento de uno de los propietarios - Herencia
Si, así es. Pero la renuncia debe de ser ante notario.
Leggado A. Herencias 16/01/25 11:56
Ha respondido al tema Pasos a seguir fallecimiento de uno de los propietarios - Herencia
En este caso, al no haber testamento, la parte de la herencia se reparte según la leyAplicando el derecho común, la hija es la hereda la parte de la propiedad, pero la esposa tiene el usufructo de un tercio de la herencia mientras viva.Para vender, primero deben hacer la declaración de herederos ante notario, luego la aceptación y adjudicación de herencia, pagar el impuesto de sucesiones e inscribir la propiedad en el Registro. El proceso puede tardar entre 2 y 4 meses.Al comprador puedes decirle que deben completarse estos trámites antes de poder vender. 
Leggado A. Herencias 13/01/25 08:41
Ha respondido al tema Herencia.
 ¡Hola! Entiendo que esta situación pueda ser desconcertante. Aquí te explico qué significa y qué pasos podrías tomar bajo el derecho español, de manera clara y sencilla:¿Por qué te contactaron?Es posible que el despacho de abogados esté investigando una herencia que quedó sin reclamar tras el fallecimiento de tu tío. En estos casos, se busca a los posibles herederos (por ejemplo, sobrinos si no hay descendientes directos o cónyuge). Esto puede ocurrir incluso muchos años después del fallecimiento si no se realizó el reparto de la herencia.¿Qué significa ser beneficiario de la herencia?Si eres heredero, podrías recibir bienes, dinero o derechos, pero también asumir las posibles deudas del fallecido. Por ley, en España, las herencias incluyen tanto el activo (lo que se hereda) como el pasivo (las deudas) si las hay.Pasos a seguir:a. Verifica la autenticidad del contacto: Antes de hacer nada, confirma que el despacho de abogados es legítimo. Busca su página web, dirección y número de teléfono oficial, y llámales directamente para verificar la información.b. Pide más información: Solicita detalles sobre la herencia, el fallecido y los bienes que podrían estar en juego. Es importante que tengas claro qué se está tramitando antes de tomar decisiones.c. Solicita copia del testamento o de la declaración de herederos: Si tu tío hizo testamento, te deben proporcionar una copia. Si no, la herencia se tramita mediante la declaración de herederos abintestato (cuando no hay testamento).Impuestos:En España, deberás pagar el Impuesto de Sucesiones si aceptas la herencia aunque con la cantidad de años que me dices que han pasado muy probablemente estén prescritos, pero habría que verlo.Asesoramiento legal:Aunque puedes gestionar estos trámites por tu cuenta, te recomendaría contactar con un abogado especializado en herencias, te ayudará a entender el proceso y a minimizar los gastos.Ángel Seisdedos.
Leggado A. Herencias 03/01/25 11:26
Ha respondido al tema Embargo nómina y recibir herencia
Buenos días. Sí, el embargo puede afectar a la herencia que recibes de tu padre.Cuando una persona tiene deudas (como en tu caso, un embargo judicial sobre tu nómina), los acreedores tienen derecho a reclamar el pago utilizando no solo tus ingresos actuales, sino también los bienes o derechos que heredes. Esto se debe a que los bienes que recibes como herencia se incorporan a tu patrimonio, y el embargo puede extenderse a ellos.  ¿Cómo afecta el embargo a la herencia en tu caso?  1. Dinero en el banco heredado: El dinero en las cuentas de tu padre pasará a tu nombre como heredera única. Sin embargo, al ser parte de tu patrimonio, los acreedores podrán solicitar al juzgado que lo embargue para saldar la deuda pendiente si no lo han hecho ya, entiendo que puedes tener la cuenta bancaria embargada. 2. Limitación del embargo: hay ciertos bienes son inembargables o tienen límites para ser embargados, pero el dinero heredado en este caso no está protegido bajo estas excepciones. Por lo tanto, será susceptible de embargo.   Si el embargo ya está en curso, al recibir el dinero heredado, el juzgado puede ordenar el embargo de esa cantidad para cubrir la deuda pendiente. Una vez saldada la deuda, el resto del dinero heredado seguirá siendo tuyo.  A tu disposición para cualquier duda.Ángel Seisdedos 
Leggado A. Herencias 11/04/24 20:13
Ha respondido al tema Obligación de abogado - Herencia
Dependiendo en calidad de qué te han citado.Si es como testigo no lo necesitas pero si vas como demandado sí.
Leggado A. Herencias 10/04/24 22:04
Ha respondido al tema Obligación de abogado - Herencia
Si el juzgado te requiere es obligatorio comparecer.
Leggado A. Herencias 02/12/23 17:44
Ha respondido al tema Situación surrealista. - Herencia
Es bastante común esta situación, nosotros llevamos muchos de este estilo.Siempre es un riesgo interponer una demanda pero hay ocasiones en las que no queda otra, el precio de un procedimiento judicial no te saldrá por esa cantidad ni de broma pero pondrás fin a este martirio.Si quieres lo hablamos.Ángel Seisdedos.
Leggado A. Herencias 08/09/23 19:49
Ha respondido al tema Usufructuario desaparecido - ¿Imposible venta? - Herencia
Si tenéis el 50 por ciento del derecho y contáis con la dirección del desaparecido se puede hacer una comunicación notarial y después nombrar un contador partidor.La otra opción es declara la ausencia judicialmente y proceder con la división judicial de la herencia.La última entrar directamente a la división judicial de herencia y solicitar al juzgado la averiguación del domicilio.Si necesitas ayuda, andamos por aquí.Ángel Seisdedos.
Leggado A. Herencias 27/03/23 07:14
Ha respondido al tema Testamento irrevocable - Herencia
Quédate tranquilo.El testamento es tu última voluntad, hacerlo no conlleva un traspaso de tus bienes a otra persona.Si quieres que todos tus bienes vayan para tu hijo sólo tienes que ir a notaría a firmar un testamento, si quieres algo más complejo te recomiendo ir a un abogado.
Leggado A. Herencias 27/03/23 07:11
Ha recomendado Testamento irrevocable - Herencia de Nemeño
Leggado A. Herencias 05/12/22 06:23
Ha respondido al tema Renuncia a mi parte de la herencia es posible? - Abogados
Sin ver el testamento y viviendo en Madrid te diría que en principio no hay problema en lo que planteas. Si renuncias a la herencia de tu hermano tu madre acaecería en tu parte, lo que viene a ser que ella pasaría a ser la heredera, se tendría que hacer la adjudicación de la herencia después de tu renuncia. Lo ideal como siempre es que un profesional vea el testamento por si hay alguna cláusula de sustitución diferente a lo que te he indicado.Ángel Seisdedos.
Leggado A. Herencias 07/11/22 07:20
Ha respondido al tema CaixaBank se queda la herencia?
Si se vendió la casa se tuvo que hacer previamente esa escritura de adjudicación de herencia, no puede venderse un bien sin antes pasar por este trámite.Si te acuerdas de la notaría donde hiciste la venta seguramente será la misma donde se firmó la adjudicación, si no te acuerdas de la notaría puedes pedir una nota simple de la vivienda y vendrá.
Leggado A. Herencias 05/11/22 12:57
Ha respondido al tema CaixaBank se queda la herencia?
La declaración de herederos no es una adjudicación de herencia por eso te digo que no te va a servir para liberar esas acciones.La única forma es documentándolo, tenéis que adjudicar la herencia de vuestro padre también y os lo darán sin problemas, me encuentro con temas así a diario.
Leggado A. Herencias 05/11/22 10:38
Ha respondido al tema CaixaBank se queda la herencia?
Lo que tienes que hacer es presentar la herencia de tu padre, te están frenando por su parte.A unas malas si no tienes nada de esa adjudicación o no se llegó a hacer, lo ideal es que se revise la escritura de adjudicación de tu madre y se tenga en cuenta el usufructo vitalicio de ese activo que con el fallecimiento de tu madre pasaría a liberarse en favor de sus hijos.Revisa la escritura y que haga mención a ese bien si no hace mención habrá que meterlo.Revisa y si necesitas ayuda contesta de nuevo a ver si podemos ayudarte los foreros de alguna otra forma.Ángel Seisdedos.
Leggado A. Herencias 05/11/22 07:28
Ha respondido al tema Inmueble familiar heredado
En principio no.Lo que tenéis es un condominio y la única forma de salirse de ahí sin acuerdo es meterte en un procedimiento judicial de división de cosa común.
Leggado A. Herencias 05/11/22 07:27
Ha respondido al tema CaixaBank se queda la herencia?
¿Se ha hecho la partición de la herencia ante notario o documento público?
No hay más resultados