Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario lavatoio - Bolsa

lavatoio 05/03/25 23:27
Ha respondido al tema Duro Felguera
Tu suegro debería buscar a quien le mandó comprar. Ha perdido ya el 95% de la inversión y en unas semanas, si no vende ahora, habrá perdido el 100%
lavatoio 05/03/25 23:13
Ha respondido al tema Duro Felguera
En realidad da igual cuando vendas. La acción llegará en breve a cero pero los 26 céntimos que valen ahora son poco más que eso.Recuerda que estuvo a 40 €https://intereconomia.com/wp-content/uploads/2024/11/Duro-Felguera.jpg
lavatoio 05/03/25 15:44
Ha respondido al tema Duro Felguera
DF lleva unos cuantos años siendo un simple instrumento para pagar sueldos con fondos públicos.Es más, el saldo de sus operaciones (sin contar gastos de personal) ya es en sí negativo y si se hubiera limitado a pagar sueldos dejando a la empresa sin actividad y a los empleados en casa jugando al tetrix aún tendría para dos o tres años más  de salarios.
lavatoio 05/03/25 15:38
Ha respondido al tema Duro Felguera
Los mejicanos se desentienden por completo de DF y dicen (sin ningún rubor) que ellos ya consiguieron lo que pretendía con la inversión  La inversión se hizo para obtener know-how»#seacabo DF RIPhttps://www.elcomercio.es/economia/empresas/duro-felguera-situacion-sepi-mota-engil-fondos-20250305095059-nt.htmlMota-Engil México, uno de los socios inversores que salieron al rescate de Duro Felguera en la última ampliación de capital, avisa de que la ... supervivencia de la compañía asturiana no pasa por ellos y el tiempo se agota. «No inyectaremos más fondos. La inversión se hizo para obtener know-how», explicó el consejero delegado, Carlos Mota Santos, en una reunión con analistas posterior a la presentación de resultados del ejercicio 2024. Según recoge El Economista, el plan de la multinacional de origen luso era únicamente instrumental: poder lograr el conocimiento que acapara Duro en sectores como el de la construcción de plantas energéticas. A pesar de la situación crítica en la que se encuentra la asturiana y que podría pensarse que la operación fue un fiasco, «podemos concluir que la inversión ya está dando sus frutos, pues se nos están adjudicando ya los primeros proyectos vinculados a estos sectores», expresó el directivo, más interesado en la experiencia acumulada por Duro que por otros aspectos. Mota-Engil México, que tiene el 24% del capital del grupo asturiano, es una participada por la matriz Mota-Engil y Grupo Prodi, que tiene prácticamente otro 31% de los títulos de Duro Felguera. De momento, ninguno de esos socios mexicanos parecen estar dispuestos a inyectar más dinero en la centenaria compañía asturiana, tras aportar 90 millones de euros en dos ampliaciones de capital hace algo menos de un año. Noticias relacionadas La solución, coinciden todas las partes, pasa por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y que esta capitalice los 100 millones de euros que concedió en varios préstamos participativos -otros 20 fueron mediante un crédito ordinario-. A Duro Felguera se le acaba el tiempo, el próximo día 11 de marzo vence el preconcurso de acreedores. Está previsto que hoy se celebre un nuevo consejo de la compañía que puede ser clave para su futuro. De contar con el apoyo de la SEPI, sería su segunda salvación a cargo de esta, ya que la compañía con sede en Gijón recibió 120 millones de euros de ayuda pública en 2021, procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégica, puesto en marcha por el Gobierno a raíz de la pandemia, que causó graves descalabros en el tejido productivo. Entonces, el Principado –mediante la Sociedad Regional de Promoción– aportó otros seis millones de euros. Más complicada es la negociación con los bancos acreedores, que muestran reticencias a mantener su apoyo a la compañía dadas sus complejas circunstancias.
lavatoio 04/03/25 21:44
Ha respondido al tema Duro Felguera
Nadie se está planteando salvar Duro Felguera que ya no tiene salvación.La conversión del préstamo de la SEPI en acciones tiene por único objeto pagar las nóminas unos cuantos meses más (no está claro con qué dinero) antes de la definitiva liquidación, que ya está descontada. La SEPI sabe que el dinero no lo va a recuperar.El valor de la acción es cero, como se explica bien aquíhttps://okdiario.com/economia/accionistas-duro-felguera-perderan-todo-dinero-entrada-sepi-capital-14327209
lavatoio 14/02/25 14:16
Ha respondido al tema Duro Felguera
Los mexicanos, según cuenta esta noticia, ya han dado su pelotazo y recuperado holgadamente los 90kg a costa de Duro Felguera.Ahora se trata de que la SEPI capitalice, pero en realidad con el único objetivo de que el Estado tenga la mayoría y ya nunca se pueda cerrar ese chiringuito infecto “por razones de índole social”
lavatoio 13/02/25 21:52
Ha respondido al tema Duro Felguera
Claro! Que la SEPI tome el control=que siga poniendo la pasta para que directivos y trabajadores de una empresa quebrada se lo sigan llevando calentito 
lavatoio 13/02/25 15:50
Ha respondido al tema Duro Felguera
Es exactamente así, cómo se puede seguir jugando con cientos de millones de euros que son de todos los ciudadanos. Qué puede pensar al que le dicen que tiene que esperar un montón de meses para hacerse un TAC para ver qué tipo de cáncer tiene y empezar el tratamiento, viendo cómo aquí se regalan millones a mansalva y además para nada, para prolongar un poco el estado de coma.La mafia de la dirección DF no solo pide que le regalen dinero público para tirar unos meses más, sino que “exige” quelo hagan rápido y sin pedir explicaciones. Los deben tener cogidos por los huevos, porque si no,  no se explica 
lavatoio 13/02/25 00:05
Ha respondido al tema Duro Felguera
El plan después de capitalizar los 100 millones de SEPI va a ser el de siempre. Fundirse toda la pasta de los incautos que les den crédito (imagino que de nuevo con dinero público) para en 2 o 3 años volver a pedir un rescate de 100 o 200 millones a la SEPI (o sea a nosotros). El desfalco vía ampliaciones de capital ya se agotó, desplumando a los miles de incautos que acudieron a las OPS anteriores 
lavatoio 12/02/25 21:42
Ha respondido al tema Duro Felguera
Hemos llegado a un punto en que DF es una empresa similar a HUNOSA, esto es aquella empresa en la que los días de huelga general de los trabajadores eran los días del año que menos dinero perdía la empresa.Pues eso la acumulación de pufos, obras realizadas y no cobradas y chanchullos varios ha llevado a que sea más rentable (menos pérdidas) tener a los 1500 trabajadores en casa viendo Netflix que “trabajando”.