Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Laura Moreno Anaya - Seguros

Laura Moreno Anaya 19/01/15 14:32
Ha respondido al tema Seguro Ahorro Satisfacción V El Corte Inglés 1,90% TAE 24 meses
Creo que muchas cosas de las que dudas son obvias. Si Bankia hubiese quebrado, Papa Estado hubiese ideado algún plan para hacer frente a todos los depósitos y cuentas de sus clientes. Es más, ha existido un rescate a la banca que en teoría "no ha repercutido socialmente". Lo pongo entre comillas porque eso es algo que según se mire. Existia una situación económica complicada, como la que puede tener el FGD, pero aun así, se rescató esta entidad sin ningún tipo de problema. Cada uno es libre de decidir en quien confiar más. Entiendo tu postura, pero cada uno es libre de fiarse de quien quiera o crea que es mejor.
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 19/01/15 08:45
Ha respondido al tema Seguro Ahorro Satisfacción V El Corte Inglés 1,90% TAE 24 meses
Hola delabotaempinar! Que yo diga que exista el FGD no quiere decir que esté en superavit presupuestario, ni que pueda pagarnos a todos,porque mas bien está en déficit. Pero lo que hay que tener presente es que independientemente de ello, el Estado está comprometido a hacer frente a TODAS las cuentas y/o depósitos que tengan los ciudadanos estableciendo el límite en 100.000 euros por titular y entidad. Si el FGD se encuentra en números negativos, habría que proceder a una derrama, por la cual se habría que apechugar para pagar a la gente. Ten en cuenta que aunque esté en negativos, es posible que la mayoría de ocasiones acuda Papa Estado a subsanar la entidad para no hacer frente a problemas como la derrama que te he comentado. Para el caso de las aseguradoras habrá que tener presente que Solvencia II, no se vendrá aplicar hasta aproximadamente 2016, por lo que eso que comentas de que están obligadas a provisionar y más con Solvencia II.Un saludo!
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 16/01/15 14:13
Ha respondido al tema Seguro de hogar
Buenos dias tonileo! A ver, tienes dos viviendas, con cada compañía. La subida de tensión te entrará en el seguro de hogar, por lo que cada vivienda la has de reclamar a cada compañía, y las dos te tendrán que cubrir el coste al completo, independientemente  de que te haya pasado. A cada compañia le envias la factura de la reparación de la casa que esta asegurada y arreglado. Un saludo! 
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 16/01/15 08:54
Ha respondido al tema ¿Es bueno fomentar la contratación online?
Ojalá eso no sea así y la gente pueda confiar en que su asesor le asesora de manera limpia y sin intereses ocultos. A veces, uno hace las cosas mal y la gente generaliza, y es por ello por lo que pagan justos por pecadores, en este y en todos los sectores de la vida. Un saludo.
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 15/01/15 14:57
Ha respondido al tema ¿Es bueno fomentar la contratación online?
El problema es que mucha gente ha dejado de confiar en esas personas que "asesoran" acorde a tus necesidades reales y piensan que detrás de ello hay un interés oculto, una comisión, o algún tipo de beneficio para el que lo vende. Como mediador puede interesar mas vender una póliza a un cliente de Axa que de Mapfre por ejemplo, porque alomejor con uno gana un 10% de comisión y con otro un 20% . ¿Qué le dirias a ese cliente que desconfía?¿Podrías hacerle cambiar de opinión?
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 15/01/15 12:14
Ha respondido al tema ¿Es bueno fomentar la contratación online?
Hola a todos! Yo comentaba que en los casos de las compañías low cost, muchas de ellas no tienen oficina física. Eso no quiere decir, que ningúna tenga, sino que solo algunas y que por ello, muchas veces el producto no es el mismo. No me decís si realmente si pensaís que acudir a un mediador es ventajoso por un asesoramiento individual y acorde a las necesidades.  Un abrazo a todos!
Ir a respuesta
Laura Moreno Anaya 14/01/15 13:07
Ha respondido al tema Seguro Ahorro Satisfacción V El Corte Inglés 1,90% TAE 24 meses
Pues depende, del saneamiento que tengan y del riesgo al que estén expuestos, y sobretodo si el Gobierno toma o no la decisión de dejarlos caer (al banco o a la aseguradora). ¿Quién es más fácil que quiebre? Pues aquella aseguradora o aquel banco cuyo negocio sea mínimo y sea más rentable dejarlos caer que pagar a sus clientes. En cuanto a donde tiene el FGD su dinero guardado, pues en caso de España se encuenta en el Banco de España. Y si repito algo que no es cierto, dime que y porque.
Ir a respuesta