Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Lamron - Depósitos

Lamron 06/11/17 19:33
Ha respondido al tema Banco Santander Cuenta 1 2 3 al 3% hasta 15.000€
Se aconseja abrirla los días 11 de cada mes. Como la has abierto el día 6 de octubre, has pasado dos periodos: 1.- El periodo que va desde el 10 de septiembre al 10 de octubre (revisión de condiciones el 7 de octubre) 2.- El periodo que va desde el 10 de octubre al 10 de noviembre (revisión de condiciones el 7 de noviembre) Del día 6 de octubre al día 7 de octubre, te abonarán los intereses con carácter retroactivo porque aunque no cumplieses condiciones por aquel entonces, los has cumplido dentro del periodo de carencia que marca el banco en sus condiciones de contratación La cuestión es si te va a salir bien la operación porque te van a cobrar las comisiones y creo que van a ser superiores a lo que vas a ingresas por tener solo 1000 euros durante 1 día. Por eso es mejor abrirla poco después del día 10 de cada mes.
Ir a respuesta
Lamron 30/10/17 14:15
Ha respondido al tema Banco Santander Cuenta 1 2 3 al 3% hasta 15.000€
Os cuento advirtiendo previamente que lo que vais a leer es insólito. Hace tiempo, en agosto, os escribí porque había abierto la cuenta 123. Rechacé expresamente, tanto verbalmente como por escrito, que no deseaba recibir ni la acción de bienvenida ni las sucesivas. Tras un proceso de más de 15 dias de reclamaciones porque se me ha abierto este mes la cuenta de valores y se me ha dado esa acción, me llama la persona de oficina que me la abrió y me señala, entre otras cosas, que tan solo es una acción, que es un beneficio para el cliente que ofrece el banco y que las pérdidas, en caso de haberlas, son pequeñas y que se me devolverán en tal caso. La cuestión que le he dicho es que no me parece serio que se proceda así después de haber firmado el rechazo y que no tengo que asumir ningún coste derivado de la venta de la acción. ¿Tengo que creerme a esta empleada cuando me dice que me pagarán si entro en alguna pérdida? Me da igual que sea un euro, 50 céntimos o 2 céntimos de pérdida, la cuestión es que es mi dinero y estoy harto de que vacilen a los clientes. Para acabar de redondear la película, me empieza a contar que en verano tienen una carga de trabajo enorme, que están bailando de puesto entre la ventanilla y el puesto de atención personalizada etc. ¿Tengo que pagar yo ese error? De igual manera le he planteado que cómo afronto yo la venta a través de la web. Aquí es donde os pido consejo además de que compartáis vuestras opiniones. Le he dicho que no tengo ni la más remota idea de Bolsa, que no sé cuándo debo vender la acción y que por esa razón las rechacé. ¿Qué me recomendais? Sigo sin vender y continúo reclamando al defensor del cliente del banco o la vendo y si tengo pérdidas reclamo. pd.: me dice que ahora, en el proceso de contratación online, ya señalan que hay opción a rechazar la acción. Insólito todo.
Ir a respuesta