No me hago trampas al solitario, por eso mis mayores inversiones son de lejos y desde hace tiempo, Tesla y Meta, lo que no hay que negar es que el sector de drilling es un sector de absoluta mierda, pero que la mayoria de los descubrimientos de yacimientos de petroleo a nivel mundial se estan realizando en los ultimos 20 años es en aguas poco profundas y muy profundas, y que toda la capacidad extra en los ultimos 10 años, proviene del shale oil, que es una forma especial de yacimientos, que no poseen otros paises.Petroleo hay en el mundo por un tubo, pero al igual que ocurre con la mineria, los mejores y mas faciles yacimientos son los que ya se han descubierto, y los que tocan por descubrir son mas dificiles o escondidos, por ejemplo, aguas ultra profundas, o zonas virgenes como el artico o el polo sur, como la mina de oro de 1.100 toneladas de oro de china que esta a 3 kilometros de profundidad, descubierta el año pasado, o los nuevos pozos de petroleo descubierto en China que esta a 5 kilometros bajo tierra.Lo que mata la tesis de las drillers es la caida del consumo de petroleo, que evite declinos geologicos del petroleo y su eventual translado a extraccion en UDW y yo en realidad, si que compro que el peak oil sera muy breve y muy rapido, pero aqui estoy.No se si llegas a ver al imagen, en rojo los descubrimientos entre el 1860-1988, y en amarillo entre el 1988 hasta 2010... como puedes ver, en amarillo esta principalmente en agua, mientras que en rojo principalmente en tierra.
Algun mapa donde creen que puede haber nuevas reservas.
El caso es que dentro del sector del offshore drilling hay matices y no es todo igual, las jack ups que son platformas de aguas poco profundas, no se pueden usar para las agua ultra profundas, que ahi solo entran flotas de barcos drilling, de la misma forma pasa con los descubrimientos en tierra o offshore de petroleo, pasa con las aguas poco profundas, donde se concentra la mayor parte de los descubrimientos por facilidad de exploracion, mientras que los de agua ultra profundas, quizas aun estemos bien verdes. Yo no soy tan sofisticado, y las probabilidades de que me quede aqui dentro por 10 años, esperando son reducidasl. vi un papper de un analista, que describia que muchos pozos offshore tienen cash cost de extraccion de petroleo, mejor que muchos pozos onshore, tambien los ciclos de renovacion de maquinaria de perforacion deberian ser a mi logica, mas extendidos en las offshore que onshore, eso quiere decir que si por ejemplo mañana se contruye una nueva driller de UDW con la ultima tecnologia de NOV, podria escalar muchas mas posiciones de rentabilidad en extraccion de petroleo que muuuchos pozos de muchos paises incluso en tierra. Solo me gustaria saber si las drillers pueden acabar tambien con ligeras mejoras de equipo, extraer gas natural de esos yacimientos. y como le dije a @roadtofreedom
, una simple utilizacion del 90% al 95% eleva los precios de los alquileres, del 95% al 99% los multiplica, y actualmente estan a ras, cualquier subida de precios y utilizacion a partir de ahora, es beneficio neto que entra. De todas formas, pesa muy poco en mi cartera, y tampoco te creas que me gusta mucho, a penas le he dedicado una tarde, y podria perder la conviccion, veo mucho mejor negocio NOV.