Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario kastroboy - Economía

kastroboy 26/07/13 17:04
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Pues la verdad es que todo es muy triste. Yo hago más de 6000 kms al año en tren y creo que, aunque RENFE funciona fatal en muchas cosas, la seguridad es muy buena y los maquinistas me parecen muy preparados, aunque a veces quizá se confíen un poco y tomen su trabajo como una rutina y crean que han de dar el 100%. En Francia, Alemania, Japón... ha habido también accidentes, por lo tanto no creo que el servicio sea peor aquí que en otros países. No puedo entender como el maquinista se pudo despistar, si fue también un fallo del sistema de señalización creo que sería justo que se tuviera como atenuante. Un tren a 200 km/h recorre un kilómetro en 18 segundos, pero (sin ser experto) intuyo que si se ha de pasar de 200 a 80 la frenada ha de comenzar, como mínimo, 2 ó 3 (mejor 4 ó 5) kilómetros antes de la curva. Estaríamos hablando de un margen de más de 36 segundos; es imposible no tener tiempo. Me gustaría (pero esto es muy difícil) que rodaran cabezas de directivos y responsables y no le carguen la culpa al pobre maquinista al que se le puede acusar de un despiste (gravísimo, eso sí) pero puntual, mientras que entiendo que no puede fallar un sistema de seguridad para, al menos, frenar el tren a 120 km/h o a una velocidad que evite el descarrilamiento. No soy un experto, pero mi sentido común me dice que el maquinista NO es el único culpable. RENFE a pesar de esto seguirá siendo una compañía segura, aunque me da la impresión que esto frenará la extensión de la alta velocidad.
Ir a respuesta
kastroboy 25/07/13 21:18
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Espero que la mayoría de maquinistas sean profesionales, pero a este individuo lo quiero en la cárcel de por vida. PS: A menos que se demuestre que hizo todo lo posible por reducir la velocidad del tren y que por un problema técnico o mecánico o electrónico o lo que fuera no pudiera.
Ir a respuesta
kastroboy 25/07/13 21:04
Ha respondido al tema Desempleo España mejor de lo esperado 26,26% Segundo Trimestre
Una cosa positiva es que la temporada turística dura todo el año; me explico, en junio vienen 6 millones de turistas; en noviembre-diciembre-enero (temporada baja) unos 2 y pico. No se para la cosa en invierno. Otra cosa es que no me acaban de convencer las estadísticas. Un coche lleno de alemanes que veranean en casa de un amigo español una semana no deja rastro.
Ir a respuesta
kastroboy 02/07/13 21:34
Ha respondido al tema La brutal subida en el precio del agua que se avecina
No es cuestión de garrafas, da casi igual que gastes o no, todo son impuestos. Mira, yo vivo en Barcelona, solo. La factura es bimensual. La penúltima fueron 28,86 euros y 5m3. La última, 3 m3 (quizá fueran 3.4) y 27,27 euros. Con una bajada de consumo del 40%, el coste bajó un 4.5%.
Ir a respuesta
kastroboy 29/07/12 13:45
Ha respondido al tema Ideas: Por qué hay tanto paro en España?
A ver: ¿vosotros creéis que es real un 24% de paro? 5.6 millones de parados en un país de 46 y pico. Si esto fuera así, de cada 100 personas (contando a todo quisqui: niños, ancianos, amas de casa que no buscan trabajo pq no les hace falta...), 12 estarían en paro. Mirad, de la gente que conozco, contando familias, niños, etc, dudo que haya más de 3 ó 4 de cada 100 que estén en paro. Es decir que el paro REAL debe estar en el 10%, sino en el 5%. Obviamente, si dicen que hay 5.6 millones en el INEM, es que los hay, pero la mayoría no necesitan trabajar porque algunos son jóvenes que estudian en la uni, amas de casa cuyo marido gana 2500 o más, gente que curra en negro... No digo que no haya gente que lo esté pasando mal, que la hay, pero de esos 5.6 millones seguro que la tercera parte trabajan en negro y ganan más que yo. Otro tercio no lo necesitan y quizá ni buscan empleo (conozco varios casos). Y quizá un tercio sí que están en una situación delicada, porque buscan, no encuentran, y sus familias no pueden o no quieren ayudarles. Y es a éstos a los que hay que dar subsidios.
Ir a respuesta