Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Kagunlou

Se registró el 23/06/2012
32
Publicaciones
32
Recomendaciones
--
Seguidores
10.278
Posición en Rankia
2.186
Posición último año
Kagunlou 30/07/25 10:43
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
Justo venía a comentar lo soprendente del segmento de ventas de UK, que sólo representa un 5% de los ingresos pero lastra el 15% del beneficio, es decir 8 millones de ingresos causan 4 millones de pérdidas. Algo iba muy mal con ese negocio que han adquirido. Ya hace 1 año que la compraron y de momento no hay signos de mejora en los números.  
Kagunlou 29/07/25 19:16
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
 Espectacular Obiku! Admiro mucho la calidad de ese foro, donde se discuten las empresas seriamente. Muchas gracias por vuestras respuestas. 
Kagunlou 29/07/25 19:14
Ha recomendado Re: Grupo San Jose (GSJ) de Obiku
Kagunlou 24/07/25 00:15
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
Muchas gracias Adalonso por tu respuesta. Efectivamente, he intentado hacer números con lo poco que la empresa publica. De todos modos segun tus números, si el valor de la participación era 83,2m€ en sus valances y han vendido un 80% de eso por 86,7m€, sí que parece que hay una ganancia significativa. En los resultados comentan sobre esa operación: "desinversión de parques fotovoltaicos en República Dominicana pone en valor parte del valor oculto de la compañía ". Será interesante ver cómo lo reflejan en el Q3. 
Kagunlou 24/07/25 00:12
Ha recomendado Re: Global Dominion (DOM) de Adalonso
Kagunlou 23/07/25 16:20
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
¿Alguien sabe qué plusvalía han hecho con la venta de esos parques solares en R.Dominicana? Yo en base a la información publicada hoy he hecho un cálculo pero no sé si es correcto: la pérdida contable en sus activos en R.Dominicana de 14m€ por la bajada del dólar (8%) significa que esos estaban valorados en 14 / 8% - 14 = 161m€ en su balance. Con la venta el valor total de los activos ha sido valorada en $375m o 320m€, una plusvalía teórica de casi 160m€. De momento han vendido un 80%, es decir plusvalía de unos 100m€ después de impuestos y en 3 años venderán el resto. No estaría nada mal para una empresa que capitaliza en 560m.
Kagunlou 21/07/25 22:05
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
¿Para qué acumulan tanta caja? ¿Alguien lo sabe? No recuerdo haber visto algo así en una empresa de este sector o similar
Kagunlou 23/06/25 13:52
Ha recomendado Re: Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción de Leo1992
Kagunlou 12/05/25 12:47
Ha recomendado Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré? de Gatovivo
Kagunlou 08/05/25 22:49
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
Buen análisis Obiku, yo también llegué a una valoración similar hace poco. Visto de otra manera, si termina en 22m de beneficio en 2025 habrá subido un 70% desde 2018, y el EBITDA habrá doblado, mientras que la cotización no ha subido. Aún así en parte entiendo la cotización algo deprimida por: reducción de márgenes, reducción de dividendo (de 57c a 44c por acción), algo de decepción en cuanto al crecimiento del beneficio neto (6-7% anual desde 2017). Está claro que en parte por los problemas de los últimos años, especialmente la inflación. A ver si los próximos años pueden recuperar esos márgenes netos y pay-out del pasado, eso sería muy bueno para la cotización.
Kagunlou 08/05/25 22:31
Ha recomendado Re: Análisis serio de Prim (PRM) de Obiku
Kagunlou 28/02/25 12:39
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pues a mi si me parecen buenos, especialmente teniendo en cuenta que eso es antes de la puesta en marcha de la fábrica de Derio, con la que duplicarán su producción. Este año ya se ha notado la bajada en capex, en 2025 debería notarse en subida ingresos. Cierto que al mercado le encantaba Faes cuando tenía la patente de Bilastina, ya que le daba crecimiento con un gasto en Capex muy bajo y pagaba PER de 19x de media de 2015 a 2019. Pero com siempre Mr Market es algo cortoplacista, y no ajustaba el precio para cuando Faes perdiera la licencia. Ahora pasa un poco lo contrario en mi opinión, el alto gasto en Capex y bajo crecimiento de estos años no ha gustado, ahora pagan Faes a PER de 11x , y no tiene en cuenta que los próximos años debería dar sus frutos: mejora de ingresos y bajo capex.
Kagunlou 15/12/24 11:54
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
Me pregunto qué pasa con el Mr Maket, se supone que a corto plazo es volátil, pero largo plazo es eficiente. Clinica Baviera lleva creciendo un 14% anual en facturación en 8 años, en ese tiempo ha doblado los márgenes de FCF, la valoración ha pasado de 20x FCF antes de 2018 a 10x los ultimos 6 años. Parece una industria segura ya que cada vez más personas, por evejecimiento o exposición a pantallas necesitan operarse los ojos, encima las valoraciones de clientes que hay por internet son excelentes. Raramente puedes ver una empresa de tal crecimiento, sin deuda, pagando un 5% de dividendo, cotizando tan barata tanto tiempo. O bien el mercado estima que ese crecimiento se va a detener y/o que esos altos márgenes por algun motivo no son sostenibles, o bien se trata de una gran ineficiencia de mercado.
Kagunlou 18/09/24 14:14
Ha recomendado Re: Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción de Luiti
Kagunlou 14/09/24 11:06
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
No creo que el mercado ponga en precio esta gran empresa en los próximos años, lleva cotizando a PER 13x, y a 11x FCF de media durante 9 años a pesar de haber estado creciendo beneficios más de un 20% anualizado ese tiempo y pagando un generoso dividendo, y sin deuda. Aún así, manteniendo un crecimiento a doble digito y ese dividendo ya la hace una gran inversión para los próximos años. Pero en esos casos se ve que el mercado puede ser bastante arbitrario valorando empresas pequeñas, y no siempre es eficiente a largo plazo.
Kagunlou 21/07/24 17:06
Ha recomendado Consenso de resultados de Repsol de carlosocean
Kagunlou 08/07/24 19:56
Ha respondido al tema Regla de los 2 meses
Qué pasa si en lugar de vender unas acciones y volverlas a comprar,  primero compro acciones "nuevas" y vendo las "viejas"? No he vendido y vuelto a comprar, si no que vendo unas acciones y ya no las vuelvo a comprar. Ya sé que suena un poco de trilero, pero a saber. 
Kagunlou 16/05/24 21:49
Ha recomendado Re: Próxima JGA de gabgar2013
Kagunlou 09/05/24 10:28
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Sí claro, yo tambien quiero pensar que el mercado nos está regalando ese chollo. Pero quiero estar seguro que estoy en lo cierto y por eso pregunto. Al fin y al cabo no tiene un buen historial de retorno al accionista a largo plazo, mirar cómo en los ultimos 20 años ha ido en bolsa. A pesar de ser un negocio rentable, entre dilución, adquisiciones ruinosas, regulaciones y bajada del precio del petróleo el retorno total ha sido casi nulo. ¿Podemos suponer que en los próximos 10 años va a ser otra empresa más centrada en la disciplina financiera, en adquisiciones prudentes, que no diluya al accionista y con un precio del petróleo estable o creciente?
Kagunlou 05/05/24 15:10
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol entre 2016 y 2019 tuvo una valoración EV/Cash flow operativo de 6x, en 2023 fue de 2,3x y si cumplen el guidance 2024 a 2027 seguirá a 3x. Por otras métricas tipo EV/EBITDA, EV/FCF tambien sale la mitad de valoracion que su media de los ultimos 10 años. Cierto que tienen que están destinando mucho capex a descarbonización, pero aún así hay un cierto crecimiento neto de más del 5%, reducen deuda, y pagan un dividendo creciente y ese año recompran acciones. Dividendo del 6.5% más crecimiento de al menos 5%, más recompra y reduccion de deuda podría darle un 3% anual de valoración adicional, da un retorno total de cerca el 15% anualizado, eso sin contar que podría volver a múltiplos más cercanos a los históricos.  ¿Qué creéis que motiva al mercado a ponerle una valoración tan baja? ¿Será que espera una bajada del precio del petróleo? (Aunque sus peers americanos cotizan al doble de valoración)
Kagunlou 28/02/23 15:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
Me estaba mirando el plan estratégico de Endesa y hay algo que no me cuadra, planean unos 8mil millones de inversiones, pagos de dividendo de más de mil millones cada año. Cómo se entiende que en ese mismo período tan sólo esperan aumentar la deuda neta en mil millones? El Cash flow operativo es de 3mill millones como mucho y si restas capex de mantenimiento probablemente te quedan 2mil. Es decir un total de 6mil millones libres en 3 años. Comparado con gastos de 12mil millones (entre dividendo y capex del plan estratégico), supondría endeudarse otros 6 mil millones. ¿Algo se me escapa o bien el plan no es realista? Podéis encontrarlo en la presentación del plan estratégico http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t=%7Bf2cdddf9-d518-42ed-98a5-df0cd1c599e4%7DGracias
Kagunlou 11/11/22 20:25
Ha recomendado Re: ACS gana 480 millones hasta septiembre, un 12% menos tras sacar su negocio industrial del perímetro de Rivaldinho
Kagunlou 11/11/22 19:54
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
El tema es que en 2019 había, adicionalmente, los beneficios por la división de servicios industriales. Esta parte se la vendió ACS, y utilizó el dinero para pagar dividendo, reducir deuda, y comprar más participación en CIMIC y Hochtief. Los beneficios de esas participaciones adicionales ya aparecen en las cuentas de este año. Dicho de otro modo, el precio de 2019 ya no sirve de referencia.
Kagunlou 11/11/22 15:21
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
Respecto al 9M2019 (último año normal) y excluyendo la parte industrial los números quedan así  
Kagunlou 01/11/22 18:17
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
Acabo de descubrir esa acción, la empresa me sonaba de los anuncios probablemente pero nunca me di cuenta que cotizaba en bolsa. Tiene unos números espectaculares y cotiza muy barata. Según mis cálculos el ROIC es muy alto del 38%, caja neta, crecimiento casi garantizado por las tendencias demográficas y la propia intención de la compañía. El free cash flow es superior al beneficio contable, es decir está aún más barata de lo que parece por PER, de unas 6x (restando caja neta). Genera tanta caja que puede pagar un alto dividendo y crecer a la vez, cosa bastante inusual. El CEO es el mismo de hace 28 años y tiene años por delante para seguir liderando la compañía. Lo cual siempre da más confianza. Las opiniones de clientes que he podido encontrar por internet son buenas.He entrado en ese foro por si alguien mencionaba algo malo de la empresa, porque no entiendo esa valoración tan baja. Pero imagino que simplemente es una small cap española muy poco seguida.