Acceder

Participaciones del usuario Juan Such - Fondos

Juan Such 10/05/06 15:19
Ha respondido al tema ¿Fondo de Garantia de Depositos?
Es decir, por ejemplo, si una cuenta está a nombre de dos personas físicas son 40.000 euros garantizados. Si un particular tiene 4 cuentas en una entidad sólo tiene cubiertos 20.000 euros
Ir a respuesta
Juan Such 23/02/06 14:46
Ha respondido al tema El caso Enron a fondo
A ver si nos puedes decir más de ese documental. Es gracioso que lo de Enron ya se ha llevado a los teatros de Houston: Enron, de los tribunales al escenario Bloomberg / HOUSTON (17-02-2006) Los amantes del teatro en Houston (EE UU), el hogar de Enron, sabrán pronto si las irregularidades contables de una compañía pueden llegar a ser un entretenimiento. Enron: The Musical, una parodia en dos actos, está fraguándose en el Stages Repertory Theatre mientras Kenneth Lay y Jeffrey Skilling, que dirigieron la operadora de energía, son juzgados por delitos federales de fraude. El teatro está ubicado a unos cinco kilómetros de la antigua sede de la que llegó a ser la séptima mayor empresa de los Estados Unidos. 'Parecía lo propio', señala el autor, Mark Fraser, de 49 años, un dramaturgo novel que se dedica a la venta de productos de limpieza, y entre cuyos amigos hay ex empleados de Enron. Sus canciones cubren temas como la venta fraudulenta de generadores flotantes eléctricos en Nigeria para aumentar los beneficios: 'There's no business like barge business...' (No hay nada como un negocio de generadores flotantes...). 'Incluiré una referencia a la sentencia', asegura Fraser. Los propios ejecutivos de Enron se parodiaban a sí mismos en vídeos internos de la compañía, en las que se llegaba a representar al FBI entregando una orden judicial a Jeff Skilling. La compañía que regenta el teatro, que tiene un presupuesto anual de un millón de euros, no ha decidido aún si producirá el musical. La obra está en la fase de ensayos públicos, a los que acuden empleados de Enron, como cuenta el director artístico, Rob Bundy. 'Hay cierto enfado pero se compensa con el recuerdo de cuando Enron funcionaba: era un sitio estupendo para trabajar'. http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/Enron/tribunales/escenario/cdscdi/20060217cdscdicst_3/Tes/
Ir a respuesta
Juan Such 28/01/05 21:55
Ha respondido al tema Fondos de alto riesgo: preparando el desembarco...
...Pero podría aprobarse a finales de abril, osea que está a la vuelta de la esquina: Economía abre la mano a los fondos de alto riesgo Novedades sobre el reglamento de fondos de inversión. Según avanzó ayer el secretario de Estado de Economía, David Vegara, los fondos de fondos de gestión alternativa podrán invertir en hedge funds registrados en paraísos fiscales, siempre que la gestora de dichos fondos esté registrada y supervisada en algún país de la OCDE. Miguel Rodríguez / Nuño Rodrigo / MADRID (27-01-2005) El Ministerio de Economía se ha plegado a muchas de las peticiones del sector, sobre todo a las que se refieren a los fondos de gestión alternativa. Un primer borrador del reglamento que desarrolla la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva limitaba la inversión de los fondos y sociedades de fondos de gestión alternativa (Iicarf) a los productos registrados en algún país de la OCDE. El sector se quejó entonces de que esta medida limitaba el horizonte posible de inversión de estos fondos de fondos a unos 200 frente a los 7.000 hedge funds que hay en todo el mundo. David Vegara, secretario de Estado de Economía, avanzó ayer que la nueva versión del borrador tan sólo limita la inversión en hedge funds a que la gestora del producto esté registrada y bajo supervisión de algún país de la OCDE, justo lo que había pedido Inverco, la asociación de instituciones de inversión colectiva. Los fondos de fondos hedge estarán disponibles para los inversores particulares y deberán garantizar una diversificación mínima de 20 fondos. Sin embargo, se crea también la figura de institución de inversión colectiva alternativa y de alto riesgo (Iicar), 'dirigida a inversores especiales', según subrayó Vegara en unas jornadas organizadas por Caja Madrid y el Instituto de Fomento Empresarial. El nuevo borrador permite la inversión en estas instituciones, lo que se considera un hedge fund puro, a cualquier inversor, institucional o particular, siempre que la inversión mínima sea de 100.000 euros. Queda, por tanto, abierta esta figura a la inversión de los grandes patrimonios y no sólo a los inversores institucionales. 'Existen inversores con formación e información menor a otros. Hay reglas más estrictas para el público en general y otras para las instituciones alternativas', dijo. Las instituciones alternativas tendrán más flexibilidad en lo que se refiere a la periodicidad del cálculo del valor liquidativo y de suscripciones y reembolsos, dado que se trata de productos con menor liquidez. Sin embargo, los inversores tendrán que firmar un documento reconociendo ser conscientes del riesgo de la inversión. Las gestoras deberán acreditar control interno de riesgos y experiencia en la gestión. Otras Novedades El reglamento puede aprobarse en abril Periodo transitorio de un año para adaptar el sector Acaba de terminar el periodo de audiencia pública, con lo que el Consejo de Estado recibirá dentro de muy poco el borrador del reglamento de fondos para que emita su dictamen. Posteriormente, deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros, lo que podría suceder en el plazo de unos dos meses, para el mes de abril. Una vez aprobado el reglamento tendrá un periodo transitorio de un año para que las gestoras puedan adaptarse a la nueva legislación. Suben las comisiones de los fondos de tesorería Los fondos monetarios desaparecen en el nuevo reglamento, o al menos la figura de Fiamm. Los fondos de renta fija a corto plazo tendrán la misma cuantía máxima que el resto de fondos mobiliarios, esto es un 2,25%. No obstante, los hoy Fiamm que mantengan su política de inversión mantendrán la comisión máxima en el 1%. Esto significa que los fondos de renta fija a corto plazo que se lancen después podrán aumentar sus comisiones hasta el 2,25%. La asistencia a las juntas, con el 1% del capital El ejercicio de los derechos del accionista gana relevancia con el nuevo reglamento. Los fondos tendrán en cualquier caso que i
Ir a respuesta
Juan Such 10/09/03 23:02
Ha respondido al tema Fondo de Garantía a 40.000 euros
Como ya comenté en un mensaje anterior en este foro, según mi información lo de ofrecer 20.000 euros es desde el año 2000. Hasta finales de 1999 se garantizaban sólo 15.000 euros por depositante. Lo que aún no entiendo, ahora que tenemos una política monetaria común, es que el Sistema Europeo de Bancos Centrales no haya exigido homogeneizar para todos los países del área euro unas mismas cantidades garantizadas por depositante. ¿Se puede entender que aquí se garanticen sólo 20.000 y en Francia 140.000 o en Alemania 100.000? Después de esta crisis de confianza creo que sería importante aumentar las cantidades garantizadas por el FGD y dar MAS PUBLICIDAD sobre sus coberturas para que la gente sepa cómo diversificar riesgos. Las aportaciones al FGD (que tiene personalidad jurídica propia) se hacen anualmente por parte de los bancos como un tanto por mil de los depósitos que tienen de clientes y que se consideran garantizados a estos efectos. Oficialmente esa aportación anual es del 2 por mil pero cuando el patrimonio alcanza una cuantía suficiente (como parece que es el caso actual) el Ministerio de Economía, a propuesta del Banco de España, puede acordar la disminución o incluso suspensión de esas aportaciones. Actualmente, por ejemplo, las aportaciones creo que son sólo del 0,6 por mil. Por tanto, hay mucho patrimonio acumulado y es más fácil pedir un aumento de las cantidades garantizadas.
Ir a respuesta