Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juan Such - Bolsa

Juan Such 10/06/09 11:47
Ha respondido al tema Compra de ETFs
No te recomiendo comprar un ETF sobre el Ibex, ya que es un índice donde tienen un excesivo peso muy pocos valores (Telefónica, Santander, BBVA, Iberdrola, Repsol). Creo que es mejor invertir en un índice europeo de la zona euro (para no tener que asumir riesgo de cambio comprando en dólares). El índice EuroStoxx es el más popular y al que se referencian los productos que conozco comercializados en España. Que yo sepa hay al menos dos ETF indexados al EuroStoxx que cotizan en el continuo español. Tienen una liquidez similar, muy poca para ser un ETF. El del BBVA (ticker BBVAE) tiene unas comisiones de gestión más bajas (0,20%) y, por ello, es mi primera preferencia cuando decida comprar un ETF. Saludos
Ir a respuesta
Juan Such 29/05/09 12:00
Ha respondido al tema Mi Cartera: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversion
No, para temas fiscales no hay nada previsto ahora mismo. Esta es una herramienta para ayudarte a ver con mucha transparencia la rentabilidad y riesgos (ej/ volatilidad) asumidos en tus inversiones, algo nada fácil de calcular y que a muchas entidades financieras no les interesa que se sepa. Poco a poco, los inversores particulares vamos teniendo, gracias a Internet, más información y cultura financiera.
Ir a respuesta
Juan Such 24/02/09 15:32
Ha respondido al tema Qué pasa con ING ¿se está desplomando?
Pues sí, parece que el castigo al sector financiero está siendo especialmente duro en ING. Un golpe más para los que somos accionistas desde hace unos meses. El banco holandés acumula a media sesión otro 20% su desplome hasta mínimos históricos, ha llegado a estar por debajo de los 3 euros. Las dudas sobre el pago de intereses en sus bonos ha recrudecido las alertas sobre las carencias de capital, y los rumores de nuevos rescates. Sólo en las últimas 12 jornadas las pérdidas en bolsa alcanzan el 58%. Los intentos de ING, y del Gobierno holandés, de tranquilizar al mercado no han surtido efecto. La entidad aseguró el lunes que hará frente al pago de los intereses en sus bonos, y el Ministerio de Finanzas holandés reiteró que no tiene previsto ningún rescate adicional. Pero el mercado no parece dar por seguras ninguna de estas dos opciones. ¿Acabaremos viendo una nacionalización? ¿O las acciones por debajo del euro?
Ir a respuesta
Juan Such 26/10/08 14:09
Ha respondido al tema ¿Hay que cerrar las bolsas?
Hace unas semanas que sigo lo que dice Nouriel Roubini en su blog y me parece muy certero en sus diagnósticos: http://www.rgemonitor.com/blog/roubini/ Joer, sabiendo que estaba en Madrid lo podiamos haber invitado al Encuentro Rankia que hicimos ayer, que por cierto estuvo fenomal. Ya os contaremos... Lo último que comenta este sabado Roubini es que vamos a una estan-deflación global. Ya la pista lo dan las bajas rentabilidades de los bonos del Tesoro USA a 10 años y la caida de los precios de las commodities: if investors were really worried about a rise in US and global inflation – or about true stagflationary shocks – the yield on long term government bonds would have not fallen as sharply as it has since last summer. With US 10 year Treasury yield now well below 4% and sharply falling in the last few weeks it is hard to see a bond market that is worried about global inflation or global stagflation. And while until recently commodity prices pointed to the other directions, recent weakness in oil prices, the cost of shipping commodities and the price of some other commodities also signals that commodity markets are now pricing the risk of a US recession and the risk that – with a lag – a US recession will lead to a broader global economic slowdown. http://www.rgemonitor.com/roubini-monitor/254148/the_coming_global_stag-deflation_stagnationrecession_plus_deflation
Ir a respuesta
Juan Such 13/10/08 12:06
Ha respondido al tema Los mercados abren con fuerza. El IBEX sube un 5%
Hoy empieza la tercera ronda del Juegode Bolsa de Rankia (Desafio): http://www.rankia.com/desafio/ No recuerdo nunca haber visto una ronda del Desafio que empiece con una subida tan brutal del Ibex. ¡Esto es la montaña rusa! Parece que los mercados se han creido eso de que los jefes de Estado o de Gobierno del eurogrupo se "comprometen a actuar de manera conjunta, de forma decisiva y global, para restablecer la confianza en el funcionamiento del sistema financiero, que permita restablecer unas condiciones eficaces en la financiación de la economía". Por mi parte ya he hecho tres compras, auqnue no sé si ya he llegado tarde al festival de subidas. En este momento 64 participantes ya han dado ordenes de compra de los 13.832 inscritos. Promete ser una ronda muy movida!
Ir a respuesta