Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juan Such - Bancos

Juan Such 20/10/08 03:28
Ha respondido al tema Y qué opina Fernan2 de ING ??
Mirate este post de su blog publicado esta noche: http://www.rankia.com/blog/fernan2/2008/10/ing-e-ing-direct-aclarando-la-situacin.html
Ir a respuesta
Juan Such 13/10/08 17:25
Ha respondido al tema La bolsa sube hoy mucho y el euribor por fin baja.
Esa bajada del Euribor a 12 meses es aun muy pequeña: tan sólo 6 puntos basicos desde el pasado miercoles 8 de octubre, cuando se anunció la bajada de 50 p.b. en los tipos oficiales de los bancos centrales (subastas semanales en el caso de la eurozona). En cambio el Euribor a 1 y 2 semanas, sí se ha notado ya la bajada de forma importante, con caidas de 65 pb y 50,7 pb respectivamente: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=143574
Ir a respuesta
Juan Such 13/10/08 17:20
Ha respondido al tema El euribor registra su mayor caída desde enero
Como ya hemos comentado varias veces en el foro, no hay un Euribor sino 15 plazos diferentes. Si comparamos los precios de esos plazos entre el 8 de octubre (dia que se anunció la rebaja de 50 pb en los bancos centrales) y hoy se puede ver que las mayores bajadas se han dado en los plazos más cortos (1-2 semanas) pero que apenas se notan en los más largos, especialmente el Euribor a 12 meses, que es el que se utiliza paar referenciar las hipotecas. Por ejemplo: Euribor a 1 semana: 4,369% Cae 65 p.b. desde el 8 de octubre Y aun caerá más pues a partir del miercoles todos los bancos podrán obtener financiación a una semana al 3,75% del banco central Euribor a 2 semanas: 4,528% Cae 50,7 p.b. Euribor a 1 mes: 5,024% Cae 17,3 p.b. Euribor a 2 meses: 5,145% Cae 10,5 p.b. A partir de 3 meses a 1 año solo ha caido el Euribor entre 7,5 y 6,1 p.b. Ahí es donde está la madre del cordero para conseguir desatascar el interbancario y que se noten las bajadas de tipos en muchos productos bancarios Euribor a 1 año: 5,425% Cae 6,1 p.b. Se pueden seguir los datos en: http://www.euribor.org/html/content/euribor_data.html
Ir a respuesta
Juan Such 13/10/08 12:21
Ha respondido al tema Santander en el punto de mira
Bueno, la subida de SAN no creo que responda fundamentalmente a los rumores de operaciones corporativas. Todo el Ibex está subiendo y la subida de SAN a esta hora (7,3%) es pareja a la de BBVA (8%), por ejemplo. Lo que está claro es que esta mañana hay un montón de noticias importantes relacionadas con el sector bancario internacional: Los Bancos Centrales anuncian una financiación ilimitada La Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo, el Banco Central de Suiza, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón han anunciado que proporcionarán una financiación ilimitada en dólares en periodos comprendidos entre una semana y 84 días, con el fin de mejorar la liquidez a corto plazo en dólares. Los bancos celebrarán subastas de dólares a 7 días, 28 días y 84 días a tipos fijos para la adjudicación total. Comenzando el 15 de octubre, el Eurosistema celebrará todos los miércoles una operación en dólares a un plazo de siete días. El Banco Santander avanza en las conversaciones para adquirir el control total de Sovereign Se espera que el Santander pague 3.81 dólares por acción, cifra con la que Sovereign cerró el viernes en la Bolsa de Nueva York, valorando a la compañía en 2.530 millones de dólares aproximadamente. Santander posee el 24.9 por ciento de las participaciones de la compañía, lo que le convierte en el mayor accionista de Sovereign. Sovereign tiene cerca de 79.200 millones de dólares en activos y opera en 750 sucursales en ocho estados diferentes. RBS amplía capital en 25.177 millones y da entrada al Tesoro británico en su capital Royal Bank of Scotland ampliará capital en 20.000 millones de libras (25.177 millones de euros) para reforzar su base de capital y aumentar liquidez, al tiempo que ha anunciado la destitución de su presidente, su consejero delegado y su presidente de mercados globales, informó la compañía. La entidad escocesa ofertará acciones ordinarias por un valor de 15.000 millones de libras (18.872 millones de euros), y pondrá en circulación otros 5.000 millones de libras en acciones preferentes que subscribirá el Tesoro británico.
Ir a respuesta
Juan Such 09/10/08 19:47
Ha respondido al tema El EURIBOR sube al 5,512% pese a la bajada coordinada de tipos
En este momento el mercado interbancario practicamente no funciona. Los bancos no se prestan entre sí. Es como a alguien que le de a un infarto. Lo primero que quiere restablecer el BCE es la liquidez y la confianza entre las entidades. Reanimación urgente del enfermo. El objetivo de inflación queda en segundo plano, además de que con la recesión económica lo lógico es que haya menos subidas de precios.
Ir a respuesta
Juan Such 09/10/08 16:22
Ha respondido al tema El EURIBOR sube al 5,512% pese a la bajada coordinada de tipos
Efectivamente, se ha producido un cambio en las Facilidades Permanentes desde ayer. Cuando leí lo de la bajada de medio punto en el tipo mínimo de puja no me percaté del cambio en las Facilidades. Como explica la nota de prensa oficial que pego abajo, se ha pasado de ofrecer facilidades 100 pb por encima (la de crédito a un dia) del tipo minimo de puja y 100 pb por debajo (la facilidad de depósito a un dia) a estrechar ese corredor a 50 pb. por encima y por debajo, por lo que ahora los tipos de las facilidades están mucho menos penalizados: los bancos pueden ver retribuidos sus depósitos a un dia en el banco central al 3,25% y obtener crédito a un día al 4,25%. Y otra cosa muy importante: efectivamente, parece que a partir de la subasta del dia 15 el BCE prestará a tipo FIJO del 3,75%, no por subasta! Son medidas realmente excepcionales, que dicen que mantendrán al menos hasta el 20 de enero. 8 October 2008 - Changes in tender procedure and in the standing facilities corridor The Governing Council of the European Central Bank (ECB) today decided, by means of a teleconference, on the following two measures: * As from the operation settled on 15 October, the weekly main refinancing operations will be carried out through a fixed rate tender procedure with full allotment at the interest rate on the main refinancing operation, i.e. currently 3.75%. * As of 9 October, the ECB will reduce the corridor of standing facilities from 200 basis points to 100 basis points around the interest rate on the main refinancing operation. Therefore, as of 9 October, the rate of the marginal lending facility will be reduced from 100 to 50 basis points above the interest rate on the main refinancing operation, i.e. currently to 4.25%, and the rate of the deposit facility will be increased from 100 to 50 basis points below the interest rate on the main refinancing operation, i.e. currently to 3.25%. The two measures will remain in place for as long as needed, and at least until the end of the first maintenance period of 2009, on 20 January. http://www.ecb.int/press/pr/date/2008/html/pr081008_2.en.html
Ir a respuesta
Juan Such 09/10/08 14:42
Ha respondido al tema El EURIBOR sube al 5,512% pese a la bajada coordinada de tipos
A ver, el Euribor son 15 plazos distintos, como comentaba ayer en el foro: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=142695 Supongo que tu te refieres al Euribor a un año en dato mensual. Si ves los datos del Euribor dia a dia ( http://www.euribor.org/html/content/euribor_data.html ) ayer el plazo de 12 meses bajó del 5,493% al 5,486%. Aunque ayer fue un dia atípico porque el anuncio de bajada de los tipos fue a media mañana, creo. Hoy es cuando se empezará a notar más y sobre todo a partir del dia 15 cuando se liquide la subasta semanal de Operaciones Principales de Financiación (OPF). Ayer, de hecho, el plazo a 1 semana del Euribor subió del 4,988% al 5,019% Por otra parte el tipo oficial del BCE es el tipo MINIMO para pujar en las subastas semanales, luego el tipo efectivo depende de la cantidad de oferta y demanda de dinero de los bancos que haya. Cuantos más bancos quieran dinero más altos serán los tipos que ofrecen al Banco central por obtener liquidez a una semana. Lo único que está claro que ya ha bajado son las facilidades de depósito y de crédito que dan a un dia los bancos centrales de la eurozona, que desde ayer están al 2,75% y 4,75%. Pero estos son tipos penalizados, que normalmente no interesan a los bancos (son peores que los que pueden encontrar en el interbancario) aunque con la actual falta de liquidez se han usado mucho más de lo normal. En definitiva, el Euribor es un tipo de mercado (en 15 plazos distintos) que se cruzan los bancos entre sí, NO un tipo fijado por el banco central. Está influido por el tipo oficial del BCE pero aun está más influido por la confianza que tienen unos bancos con los otros. Y ahora el problema que hay es que los bancos no se quieren prestar entre sí, lo que impide el buen funcionamiento del mercado interbancario.
Ir a respuesta
Juan Such 08/10/08 16:51
Ha respondido al tema La bajada del precio del dinero afecta al euribor?
El 3,75% es el tipo mínimo de puja que aplicarán los bancos centrales en sus subastas de liquidez que realizarán el proximo martes. Ahi prestan dinero a una semana a los bancos. Es el tipo MINIMO para pujar, luego el tipo efectivo depende de la cantidad de oferta y demanda de dinero que haya. Lo lógico es que la bajada de 50 puntos basicos se traslade al interbancario pero ya veremos... El EURIBOR no es un unico tipo de interés sino 15 diferentes plazos (a 1 semana, 2 y 3 semanas y luego de 1 mes a 12 meses). El más famoso (porque sirve para revisar las hipotecas) es a 12 meses, que hoy mismo está en el 5,486%. Pero el Euribor a 1 semana (que es el que intenta influir el BCE con sus subastas semanales de liquidez) está hoy en el 5,019%. Ya veremos mañana cómo recoge el mercado interbancario el anuncio de bajada de medio punto. Puedes consultar en un excel la evolución diaria de los 15 tipos del Euribor en: http://www.euribor.org/html/content/euribor_data.html Saludos
Ir a respuesta