Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juan Gómez Bada - Fondos

Juan Gómez Bada 29/04/15 20:00
Ha respondido al tema Comisión sobre resultados ¿A favor o en contra?
Destaco que al desconocer el inversor cuánto se le cobra de comisión sobre resultados no se queja. En muchos casos, como en el del ejemplo del artículo de El Confidencial, el inversor paga comisión de resultados a pesar de haber perdido dinero. Si el coste de esa comisión fuese explícito, muchos inversores que hubiesen sufrido pérdidas demandarían. Por otro lado, también se puede ganar dinero y no pagar comisión sobre resultados. Si se compra muy por debajo del nivel donde el fondo empieza a devengar comisiones y se sale antes de llegar a ese nivel o siguiente reseteo de la marca de agua, no se paga comisión sobre resultados.
Juan Gómez Bada 29/04/15 19:51
Ha respondido al tema Comisión sobre resultados ¿A favor o en contra?
Aneliya y Leovigildo. Creo que la comisión fija estimula de una manera equilibrada en rentabilidad-riesgo al gestor y le orienta a resultados. Si el fondo va bien el patrimonio del fondo subirá por dos razones, revalorización y entrada de dinero nuevo. Al ser el patrimonio una variable cambiante (como bien define theme) si el fondo va bien las comisiones fijas (% del patrimonio) aumentarán. Por otro lado, si va mal el patrimonio disminuirá por depreciación, habrá reembolsos por descontento de los inversores y la comisión futura será menor. La comisión sobre resultados, en mi opinión, solamente incita a elevar los riesgos asumidos porque lo que se puede ganar si va bien es muy superior a lo que puede perder si va mal. Dpuerto, la mayoría de los fondos de inversión resetean las marcas de agua (HWM) cada tres años. Es la fórmula más beneficiosa, de las que permite la CNMV, para las gestoras de fondos porque no tienen que indicar a los partícipes cuánto les han cobrado de comisión sobre resultados. Se netea todo y el inversor desconoce cual habría sido la rentabilidad sin esa comisión. Sonnia López, creo que la mejor forma de "gravar" la gestión de un fondo es una comisión fija. El compromiso del gestor con los partícipes debe conseguirse con su involucración personal (patrimonial y prestigio profesional). Muchas gracias por el apoyo
Juan Gómez Bada 27/04/15 17:25
Ha publicado el tema Comisión sobre resultados ¿A favor o en contra?
Juan Gómez Bada 09/04/15 09:16
Ha respondido al tema Avantage Fund
En este link se puede leer el resumen del webinar elaborado por Rankia: http://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/2732431-webinar-por-que-debe-exigir-compromiso Si os apuntásteis y tenéis la opción de ver el vídeo completo no dejéis de hacerlo. Es más largo, pero mucho más rico en explicaciones, detalles y ejemplos.
Juan Gómez Bada 18/03/15 16:21
Ha respondido al tema ¿Es solvente Renta4?
No sé que opinión tienen los señores de R4. Doy la mía como alguien externo pero que mantiene más del 50% de su patrimonio en un fondo de inversión depositado en R4. Cada uno es libre para dudar de la entidad que considere, pero yo creo que este banco tiene menos posibilidades que la gran mayoría para quebrar. Las razón es que no es un banco al uso sino una empresa de servicios de inversión que se ha hecho banco para facilitar la transaccionabilidad a sus clientes. R4 banco no necesita asumir el riesgo de otros bancos porque su negocio principal no es generar margen de intereses sino el cobro de comisiones. En cuanto al riesgo de actividades de blanqueo de capitales, considero que es muy bajo porque este banco no admite ingresos en efectivo. Respecto a la situación de bloqueo en los fondos de inversión de Banco Madrid, creo que será algo que mejore el sistema. Deberá demostrarse que realmente los activos de los fondos están controlados y fuera del balance de los depositarios. Espero que así sea y que no haya problemas con los préstamos de valores, liquidaciones de los últimos días, traspasos entre fondos a medias, etc. En cualquier caso, pienso que no hay mal que por bien no venga. Estoy seguro que la liquidación de Banco Madrid hará que CNMV mejore la regulación para minimizar los perjuicios a los inversores de fondos en el futuro, sean estos suspensiones de los reembolsos o pequeños quebrantos en las carteras.
Juan Gómez Bada 03/03/15 14:26
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Pertigaz, A 27 de febrero la exposición neta del fondo a renta variable estaba en el 72,6% (invertido al 85% en contado y cubierto con futuros en un 12,4%). Por otro lado, tenía una posición vendida de bonos alemanes a 10 años del 14,6%. La distribución por país de origen de las inversiones en RV era la siguiente: España 52,1% Estados Unidos 13,4% Irlanda 5,7% Alemania 5,6% Emergentes 4,9% Suiza 4,8% Portugal 4,4% Francia 2,5% Dinamarca 2,1% Italia 2,0% Reino Unido 1,6% Australia 1,0% Destaco que la mayoría de las ventas de las empresas españolas en cartera se realizan fuera de España, por lo que la exposición a la economía española es más reducida de lo que indica la distribución geográfica anterior. A 27 de febrero el fondo invertía en 42 valores. Los cinco con mayor peso son los siguientes: Clínica Baviera (3,7%), Inditex (3,4%), BME (3,2%), Ebro Foods (2,9%) y Ryanair Holdings (2,8%). La CNMV publica trimestralmente la cartera completa de los fondos de inversión. En este enlace puedes consultar la cartera a 31/12/14 http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={99852c6b-4c23-4582-917e-e90da2dfbc6f}
Juan Gómez Bada 02/03/15 10:00
Ha respondido al tema Avantage Fund
No tendrías comisión de reembolso. El criterio que aplica es el FIFO (first in first out). Podrías reembolsar todas las participaciones invertidas hace 6 meses, obteniendo lo invertido más la revalorización (+11% aprox), sin pagar comisión de reembolso. Si reembolsases todo, el 3% aplicaría solamente al valor de las participaciones compradas hace menos de tres meses. Por otro lado resalto que la comisión de reembolso, cuando aplica, la cobra el fondo no la gestora, por lo que se traduce en mayor rentabilidad para los inversores que permanecen.
Juan Gómez Bada 17/02/15 12:35
Ha respondido al tema Avantage Fund
Respuesta al comentario de Almaxx en este hilo (http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2671231-fondo-perfecto?page=2). Renta 4 banco e Imaginarium están en la cartera porque cumplían en principio con los tres pilares de selección de valores: i) Compromiso de la dirección con sus accionistas, ii) solidez del modelo de negocio y iii) atractivo de la valoración. Poder invertir en R4 me ha llevado mucho tiempo. Al ser una operación vinculada he tenido que hacer dos informes al órgano de vigilancia del grupo explicando los motivos de la compra, justificando la valoración actual y demostrando que las operaciones se hacen en condiciones de mercado. No es el primer feedback que recibo en este sentido y admito que es muy lógico. Espero que demostrando mi interés, independiente respecto a R4, se reduzca el nivel de suspicacia. Respecto a Imaginarium, me sorprende para bien tu conocimiento de sus operaciones. Realmente la operación de venta de Publifax (mayor accionista y propiedad al 100% del presidente de Imaginarium) de 3 edificios a la socimi Merlin Properties y operación simultánea de alquiler a Imaginarium en un contrato de 22 años de duración, ha sido una de las causas por las que creo que esta empresa ya no cumple el primer pilar para estar en la cartera (compromiso de la dirección con sus accionistas). Es la primera vez que me encuentro esta situación en un activo previamente seleccionado a conciencia en este aspecto. Por ello, recientemente he reducido la exposición al entorno del 0,40%. Le he mostrado mi enfado a la compañía por esta y otras operaciones en las que creo que se actúa en contra del interés del inversor no mayoritario. Creo que la CNMV no debería limitar su trabajo a obligar a informar de estas transacciones. Me da mucha rabia porque el modelo de negocio es muy bueno (venden juguetes con alto margen ofreciendo una experiencia de compra única) y la valoración es muy atractiva respecto a sus cifras de ventas. Tienen un problema de costes en la parte baja de la cuenta de resultados, pero en un entorno en el que sus principales costes debieran disminuir (salarios, alquileres e intereses) era razonable esperar una rápida mejora de sus resultados. Respecto a la comisión del 3% si se reembolsa antes de 90 días desde la suscripción, indicarte que el motivo es darle estabilidad a la cartera del fondo para reducir al mínimo los costes asociados a las operaciones que respondan a ajustes de cartera. A diferencia de la mayoría de otros fondos, esta comisión no la cobra la gestora sino que se paga al fondo, beneficiando a los inversores que permanecen invertidos. Es un fondo con una filosofía de inversión centrada en el largo plazo, creo que es razonable penalizar a aquellos que no están ni tres meses invertidos en el fondo para beneficiar al resto.
Juan Gómez Bada 17/02/15 11:19
Ha respondido al tema Avantage Fund
Respuestas a Tarsicio en este hilo (http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2671231-fondo-perfecto?page=2#respuesta_2672532) ¿Lo gestionas tú solo? Sí, con análisis propio, un terminal Bloomberg y la ayuda de los informes que recibo de los analistas y economistas de los principales bancos de inversión y casas de análisis. Debo matizar que decido lo que el fondo compra o vende actuando como asesor de Renta 4 gestora. Un gestor/operador de R4 del fondo realiza las operaciones para el fondo. ¿Por qué Avantage y no Advantage? A mi mujer le gusta más la palabra francesa (Avantage) que la inglesa (Advantage). ¿Dónde ponéis ahora la parte de cash de la cartera? Como he explicado en el comentario anterior se ha aumentado la exposición a Renta Variable y cubierto con futuros. Es una estrategia conocida como Market Neutral para la parte de la cartera destinada a asumir menor riesgo. ¿Cada cuánto tiempo revisáis el asset allocation? Continuamente pero tratando de realizar las mínimas operaciones en mercado. Creo que se debe pensar tres veces antes de operar para no incurrir en demasiados costes de transacción. ¿O depende de las condiciones de mercado puntuales? En líneas generales no depende de las condiciones de mercado. No obstante, cuando hay intención de realizar cambios, se trata de aprovechar bajadas en precio de valores en previamente analizados para aumentar o subidas para reducir la inversión.
Juan Gómez Bada 17/02/15 10:54
Ha respondido al tema Avantage Fund
Respuesta a Plynch en este hilo (http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2671231-fondo-perfecto?page=2#respuesta_2672532). Es un fondo flexible en cuanto a nivel de exposición a Renta Variable, si bien la intención no es cambiar el porcentaje de RV a menudo. La vocación es de estabilidad, por lo que se puede considerar fondo mixto. La diferencia respecto a otros mixtos es que considero una ventaja poder modificar dicho porcentaje si el ciclo económico o el comportamiento de los mercados cambia muy significativamente. En tal caso, primero reajustaría la cartera y después comunicaría a los inversores los cambios y los motivos que han llevado a esos cambios por si quieren reajustar sus inversiones. Avisaría también en este foro. El nivel de inversión actual y desde septiembre ronda el 70% del patrimonio. Lo lógico sería invertir el otro 30% en activos de Renta Fija, si bien los bajos niveles de tipos actuales hacen contraproducente esta inversión. La rentabilidad de bonos con riesgo y plazos razonables es inferior a la comisión de gestión (0,8%), por lo que la rentabilidad neta de esa parte de la cartera sería negativa si todo va bien, más negativa aun si subiesen los tipos de interés y un desastre si hubiese cualquier impago de algún deudor. La causa de esta anomalía en el mercado de RF es la intervención del BCE, que con sus bajos tipos de interés y QE está incentivando la asunción de un mayor riesgo. Con el fin de gestionar esa parte de la cartera de la manera más atractiva para el inversor sin aumentar significativamente el nivel de riesgo deseado, he decidido aumentar el nivel de inversión en renta variable hasta el 90% aproximadamente y cubrir con futuros vendidos de Ibex y Euro Stoxx el exceso de riesgo. El resultado está siendo francamente bueno en términos de riesgo, porque reduce mucho la volatilidad a corto plazo del fondo manteniendo su vocación centrada en la búsqueda de valor a largo plazo. La afinidad respecto a la cartera internacional con Paramés es cierta, sobretodo lo será en los compases iniciales del fondo. Durante mucho tiempo y hasta agosto del año pasado fui inversor a título particular de Bestinfond. Como le escuché decir una vez a Pablo Isla (presidente de Inditex), todos debemos inspirarnos en todos. A partir de ahí, creo que cada uno debe tomar sus decisiones. En agosto traspase mi inversión en ese y otros fondos a Avantage Fund porque lo consideraba mejor inversión ;) y debido al compromiso notarial que firmé a finales de ese mes, que me impide realizar otras inversiones en fondos o en el capital de sociedades con ánimo de lucro distintas a Avantage Capital EAFI.