Ha comentado en el artículo
El concepto más importante para invertir según Warren Buffet
Exacto, opino lo mismo.
Juan Antonio Molina30/11/20 14:46
Ha comentado en el artículo
El concepto más importante para invertir según Warren Buffet
Buenos días, realmente lo que comenta Buffet se le debería llamar invertir con sentido común. Comentó lo de indexarse al SP500 para aquellas personas que no están preparadas para invertir en acciones especificas por si solos. Los resultados están ahí y no solo con Buffet, tienes muchos inversores de referencia como Peter Lynch, Joel Greenblat, Charlie Munger, Philip Fisher etc... Al final, lo interesante es poder ser dueño de un excelente negocio y pagar un precio barato por el mismo. Un saludo y suerte en la inversión.
Juan Antonio Molina28/11/20 13:48
Ha comentado en el artículo
El concepto más importante para invertir según Warren Buffet
Buenas, muchísimas gracias por la corrección, publiqué el artículo con algo de prisa, puesto que esta semana no he tenido casi tiempo y tenía que subir el post para no quedarme sin contenido. Ya está editado.Un saludo, Juan Antonio Molina.
Juan Antonio Molina27/11/20 22:51
Ha comentado en el artículo
Analisis Moncler
Buenas, personalmente la compañía me encanta, pero es justo lo que comentas, a mi parecer esta algo cara. Tocará esperar jejej.
Juan Antonio Molina27/11/20 19:27
Ha escrito el artículo
El concepto más importante para invertir según Warren Buffet
Juan Antonio Molina27/11/20 17:14
Ha comentado en el artículo
Análisis Aubay
Muchas gracias Alex, ¡un fuerte abrazo!
Juan Antonio Molina24/11/20 19:02
Ha comentado en el artículo
Tesis de Inversión: PaySign Inc.
Buenas tardes, muy buena tesis, veo que hay buen nivel jeje.
Juan Antonio Molina22/11/20 23:10
Ha comentado en el artículo
Análisis Aubay
Buenas, Altia Consultores me suena pero no la conozco en profundidad, respecto a Aubay, si que tiene un hueco en mi cartera. Un saludo,
Juan Antonio Molina21/11/20 16:01
Ha comentado en el artículo
Análisis Aubay
Buenas otra vez, el free cash flow lo aplico a la mayoría de compañías, básicamente para tener una visión mas realista de los beneficios que genera, aunque le doy mas importancia si sé que es un negocio que necesita invertir mucho en activos fijos para mantener sus operaciones. En el caso de compañías tecnológicas, lo único que necesitan para hacer funcionar su negocio es un local, sillas, mesas y ordenadores, por lo tanto las D&A serán mínimas y el net income saldrá prácticamente igual al free cash flow. Si una compañía tiene muy pocas D&A también se podrá valorar por EV/EBITDA, a no ser que la empresa sea financiera, en este caso, se suelen valorar por net income y book value. Esto se debe a que el EBITDA no tiene en cuenta los intereses, y en las compañías financieras no se pueden pasar por alto.
Juan Antonio Molina21/11/20 10:19
Ha comentado en el artículo
[ Video ] 💥 DESCUBRE la FECHA EXACTA para el FIN a la BURBUJA según D. Einhorn |👉 4 OPORTUNIDADES de Inversión
Muy buen contenido, gracias por aportar semejante valor.