Acceder

Participaciones del usuario Jpar1971 - Fondos

Jpar1971 10/09/21 17:14
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cara, saco unos rendimientos mediocres, pero miento y digo que he pegado un pelotazo.Cruz, pierdo hasta la camisa, pero miento y digo que perdí poco porque ya era un % pequeño de la cartera o me salgo sin más explicación que… tachaaaann:Tenemos cosas mejores
Ir a respuesta
Jpar1971 10/09/21 17:07
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Como ves Virginia Resouces? Capitaliza a menos de 20 millones.http://www.virginiaenergyresources.com/s/ColesHill.aspThe PEA indicates the project has the potential for attractive economics based on an assumed U3O8 price of $64 per lb. as summarized below:Initial production of 2 million lbs per year and a 35 year mine life;Underground mining of 3,000 tonnes per day, to extract a portion of the indicated resource totaling 64.2 M lbs U3O8 with an average grade of 0.098% at a cutoff grade of 0.06%;Capital cost of $147 million prior to construction, including a 25% contingency;Cash cost of $30.72 per lb. U3O8 for the first ten years of production;Net Present Value of $427 million at a discount rate of 7%;IRR of 36.3% based on a uranium price of $64 per lb. U3O8;A change in the price of uranium of $5.00 per pound results in a potential change in the project NPV of $110.0 million.In terms of project risks, the updated PEA noted the following:"The technical risks related to the project are low as the mining and recovery methods are proven. The mining methods recommended have been employed successfully at similar projects in the past. The mineral processing methods employed are typical of those used in the industry for decades and are supported by metallurgical tests done to date and are available.Primary risks related to permitting are rescinding the moratorium to allow mining in Virginia and gaining the confidence of the local community that the mining and milling can be safely conducted to protect human health and the environment. The remainder of the permitting issues is tied to obtaining the necessary permits to operate the mine and mill.The authors are not aware of any other specific risks or uncertainties that might significantly affect the mineral resource estimates or the consequent economic analysis.Estimation of costs and uranium price for the purposes of the economic analysis over the life of mine is by its nature forward-looking and subject to various risks and uncertainties. No forward-looking statement can be guaranteed and actual future results may vary materially."
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 16:22
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
En Europa va a ser bastante peor. Comentaba Nadia Calviño que los fondos que va a recibir España son mayores que todos los fondos recibidos hasta ahora juntos desde que entramos en la UE. En USA al menos parte los dan en cheques directos, pero aquí los fondos de ayuda van a estar dirigidos e intermediados por los políticos, por lo que además de la ineficacia por problemas de ejecución, la corrupción va a estar servida y va a ser de dimensiones colosales. 
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 14:31
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Sí, pero creo que la diferencia respecto a la crisis financiera es que ahora los estímulos sí están llegando a la economía: cheques, planes de infraestructuras, etc.Además del factor monetario, creo que hay más factores inflacionistas que si bien algunos pueden ser temporales pueden incrementar los costes durante bastante más tiempo del previsto como estamos viendo con los famosos cuellos de botella (chips, mmpp transporte, empleo...).
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 14:14
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
En línea de lo que comentas merece la pena ver un fragmento (entre los minutos 23 y 27) de este documental de la BBC de 2009 en el que plantea el desarrollo que sería necesario de energías limpias para poder prescindir de los combustibles fósiles sin afectar demasiado al nivel de vida:https://www.documentarymania.com/player.php?title=Can%20We%20Make%20a%20Star%20on%20EarthPlantearse esto sin disponibilidad de la fusión nuclear es comparable a inmolarse a lo bonzo
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 12:33
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Supongo que no será un instrumento tan óptimo como lo que está empleando Silver, pero por simplicidad frente al tema de opciones que opináis sobre este ETF que tiene Degiro: Lyxor 10Y US Treasury Daily-2X Inverse UCITS ETF A https://www.lyxoretf.es/es/retail/resources/documents/kiid/lyxor-10y-us-treasury-daily-2x-inverse-ucits-etf-acc-capi/fr0011607084/eur?documentLanguage=Spanish
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 11:59
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Igual ya lo has visto... En este vídeo hablan un poco de ella, aunque la plantean como una apuesta un poco binaria:https://youtu.be/SJLJcNqSfiE?t=3753Poco antes hablan de Virginia Energy Resources, que a priori y sin tener ni idea me parece más "segura", dentro de la seguridad que se puede hablar en este sector:http://www.virginiaenergyresources.com/s/ColesHill.asp
Ir a respuesta
Jpar1971 09/09/21 01:05
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Comentaba hoy Estebaranz, que Burry ha subido su apuesta de cortos contra los bonos de 20 años a 300 millones de dólares.Comentaba también el dato de que el 40% de los dólares actualmente en circulación se han creado después de marzo de 2020.
Ir a respuesta
Jpar1971 08/09/21 15:58
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Muy de acuerdo. No siempre pueden cambiar las cosas. Añadiría que aunque cambien pueden ser más rápidas, pero también más lentas de lo que esperamos.Sobre el pronóstico de la oficina sin papeles que data de los tiempos de Edison y que tardó más tiempo de lo previsto:...algunos dicen que los días del papel están contados y que el ordenador precipitará la era de las «oficinas sin papeles». El problema es que la oficina sin papeles se viene augurando desde los tiempos de Thomas Edison, a finales del siglo XIX. ¿Recordamos aquellos cilindros de cera, la tecnología que permitió la aparición de la música grabada y dio pie a una era de gran desigualdad en los ingresos de los músicos? Edison pensaba que se utilizarían para sustituir el papel: los informes ya no se escribirían, sino que se grabarían en estos cilindros. Ni siquiera Edison tenía razón en todo y, en lo que respecta a la muerte del papel, el tiempo ha demostrado que muchos otros pronosticadores estaban equivocados. La idea de la oficina sin papel empezó a arraigar de verdad cuando aparecieron los ordenadores, en la década de 1970, y se repitió en los apasionantes informes de los futurólogos durante el siguiente cuarto de siglo. Mientras tanto, las ventas de papel siguieron aumentando sin descanso: sí, los ordenadores facilitaban la distribución de documentos sin usar papel, pero las impresoras también propiciaron que los receptores los imprimieran de todas maneras. Las fotocopiadoras, las máquinas de fax y las impresoras han seguido empleando suficiente papel de oficina para cubrir todo el Reino Unido cada cinco años. Después de un tiempo, la idea de la oficina sin papel ha dejado de ser una predicción para convertirse más bien en una broma. Tal vez ahora por fin estén cambiando las cosas: en 2013, el mundo llegó al punto culminante en la producción de papel, y a partir de ahí el consumo ha empezado a declinar. Muchos de nosotros seguimos prefiriendo el tacto de un libro o de un diario físico a tener que pulsar una pantalla, pero el coste de la distribución digital es tan bajo que nos decantamos por la opción más barata. Al final, lo digital le está haciendo al papel lo que el papel le hizo al pergamino con ayuda de la imprenta de Gutenberg: no lo está superando por la calidad, sino por el precio. Puede que el papel esté en declive, pero es difícil imaginar que vaya a desaparecer, de la misma forma que es difícil imaginar que vaya a desaparecer la rueda. Sobrevivirán no solo en las estanterías de los supermercados o en los lavabos, sino también en las oficinas. Las viejas tecnologías tienen la costumbre de ser duraderas: seguimos utilizando lápices y velas, y en el mundo se siguen produciendo más bicicletas que coches...Harford, Tim. Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo (Spanish Edition) (pp. 276-277). Penguin Random House Grupo Editorial España. Edición de Kindle. 
Ir a respuesta
Jpar1971 08/09/21 14:45
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
El problema que le veo a las renovables es la capacidad instalada necesaria para abastecer las necesidades. Entre fotovoltaica + eólica hay más de 45.000 MW instalados. Sumando la hidráulica suman más de 60.000 MW. El pico de demanda estos días ha sido de 45.000 MW, en cambio las renovables sólo han sido capaces de aportar entre 10-15.000 MW. La nuclear tiene una capacidad de 7.000 MW instalada que producen 7.000 MW de forma constante. En 2019, siendo sólo el 7% de la potencia instalada aportaron el 20% de toda la generación eléctrica.Aquí explica Rallo muy bien la estructura del mercado eléctrico en España:https://youtu.be/IPC1kHrGPHY
Ir a respuesta