Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Joseant - Economía

Joseant 06/03/09 11:26
Ha respondido al tema Esta crisis es la tercera guerra mundial,pero sin tiros
Roig ha señalado que "tenemos que cambiar nuestra forma de vida, en 2007 estábamos muy bien todos, no se está gestionando bien la crisis, se ha tardado muchísimo tiempo en reconocerla". Ellos hasta octubre no tomaron ningún tipo de medidas. El consumo está parado desde enero del año pasado. Ellos se han dado cuenta, cuando ya les afectaba muy sensiblemente en sus cuentas. Así mismo, ha añadido que "se cree que todo el problema está en el sector bancario, que por supuesto tiene culpa, pero la culpa la tenemos todos, nos hemos pasado diez pueblos y ahora hemos de apretarnos el cinturón". "Estamos esperando que Obama solucione esto, y Obama no va a solucionar la crisis". Aquí tiene más razón que un santo. "el año que viene Mercadona va a obtener la mitad de beneficios que este año, este año lo importante no es ganar, sino mantenerse", "quienes no se adapten no sobrevivirán a esta situación". Son sus proveedores los que más se tienen que adaptar. La baja de precios es a cuenta de reducir el precio de compra y negociando a la baja con sus proveedores, sobretodo de marca blanca. "Será nuestra aportación para solucionar la crisis". Graaaaaciiiaaasssss. Es su solución para salvar su empresa, reinventarse para superar la crisis y punto. Como tenemos que intentar todos, empleados, empresarios, autónomos,.. CUANDO TODO ESTA INVENTADO, LA RENOVACIÓN ES EL CAMINO
Ir a respuesta
Joseant 01/03/09 13:27
Ha respondido al tema Japón de los noventas y nosotros de los dosmiles...
Desde luego hay semejanzas, pero también diferencias: El PER de Japón en ese momento era brutal, fue una crisis local, el gobierno japones tardó 10 años en inyectar la misma liquidez que ha inyectado EEUU en pocos meses, se ocultó la basura que tenían los bancos, dandoles liquidez al 0% y favoreciendose de la curva de tipos y el diferencial a largo. Ahora se habla mucho de Japón, pero el Dow Jones en los años 60-70 se movió lateral más de 20 años. Un inversor debe tener en cuenta esto y saber si está dispuesto ha sufrir un coste de oportunidad y una inflación que le descapitalizará su cartera. El gobierno debería utilizar mejor el ICO para dar financiación a empresas y particulares. Desde luego, muchas empresas se salvarían si hubiese financiación, pero... ¿es realmente buena y sólida una empresa que depende de ella para subsistir y no tienen recursos propios para afrontar una crisis, por muy severa que sea?
Ir a respuesta
Joseant 27/02/09 14:02
Ha respondido al tema CNMV y Banco de España darán clases de economía doméstica
Continúa la noticia: "La Economía es una optativa. Sólo los bachilleres de Ciencias Sociales estudian esta disciplina, y eso si eligen la asignatura como opción. Una dura competencia. Además, la falta de profesores especializados obliga muchas veces a delegar la enseñanza en los licenciados en Historia. El Consejo General de Economistas lleva años reclamando el aprendizaje de estas materias en la escuela. Y a las dificultades de encontrar buenos maestros se une el hecho de que España cuenta con diecisiete sistemas educativos diferentes. CNMV se ha tomado en serio la propuesta del Consejo y está negociando con el ministerio de Educación un programa piloto para que 15 colegios españoles enseñen economía en el ciclo de secundaria. Está previsto que el proyecto vea la luz durante el curso 2009-2010."
Ir a respuesta