José Manuel Durbá
24/09/25 23:01
Ha comentado en el artículo
La OPA BBV/SAB vista desde el inversor particular.
Todo el artículo se puede resumir en lo que digo al final, el resto no es relevante.Esto es un negocio. Al BBV le interesa comprar al SAB para ganar más dinero, pero no tiene ninguna necesidad ni obligación de comprar al SAB, puede ganar dinero como lo ha estado haciendo hasta ahora o comprar otro banco si quiere.El SAB necesita fusionarse, si no es con BBV tiene que ser con otro, pero el SAB sí necesita fusionarse y nadíe más que el BBV ha demostrado interés por el SAB. ¿Para qué quiere pagar más el BBV? NO tiene competencia y cuanto menos pague mejor negocio hace. No se trata de pagar la prima habitual, paga el precio que le interesa, no necesita pagar más para quedarse al CEO por mucho que hiciera en ING, igual hasta le molesta porque el BBV tiene suficientes cuadros directivos y lo está demostrando en su negocio cada día. Si el BBV pensara que puede cerrar la operación aplicando descuento lo haría.Es normal que unos quieran pagar menos y otros cobrar más, pero se han metido otros donde no les importaba y la operación veremos si sale. Se hará o no, pero si la operación no se hace, BBV seguirá igual y el SAB tendrá que buscar otro novio que pagará más o pagará menos, pero es probable que pague menos porque si hubiera otro novio dispuesto a pagar más, hubiera salido a competir con con el BBV lanzando otra OPA igual que el SAN se ha lanzado a por el TSB.