Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario jorgevf - Fondos

jorgevf 27/08/21 12:29
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A mi en general me parece un buen acuerdo. Diría incluso muy bueno porque alinea mucho a AF con los minoritarios, por fin, y eso es lo más importante de todo porque al final es lo que permitirá que haga movimientos que afloraren el valor y reduzcan el descuento. Es más o menos lo que esperábamos todos y el hecho de que ella ahora tenga muchas acciones es un bonus.También me alegra ver que sigue vendiendo barcos viejos:Y que a partir de ahora va a tener un perfil más abierto, clara señal de que la labor de mirar adentro, salvar el imperio y olvidarse del exterior podría haber acabado. Yo creo que a partir de ahora hay mucho potencial.Pero entiendo la reacción del retail porque la gente que compró un vehículo para exponerse a drybulk se encuentra que en vez de recibir retornos en el ciclo, adquiere containers, tankers y ahora tiene una empresa más compleja de analizar. A mi eso no me gusta, pero entiendo aue si hay un buen momento para ello y más con el descuento que tiene, son los próximos dos años.
Ir a respuesta
jorgevf 26/08/21 23:15
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
En la transacción AF se hace con unas cuantas acciones a cambio de parte de la deuda de NNA, on casi 30M$ en acciones de la nueva entidad post fusión. Lo que la alinea algo más y hace que estemos más cerca de que lleguen los cashflows abajo.El panorama de NNA también mejora eliminando parte de la deuda y, esperemos obteniendo mejores condiciones, con lo que su breakeven bajará. Tiene algunos TCs decentes, y algunos activos buenos, además de los NBs. No es lo que a mi me habría gustado, pero es lo que esperabamos más o menos y uno de los motivos del descuento.Espero que en cuanto vea el fin del ciclo de containers empiece a soltar lastre por ahí y entonces si me podré creer la alineación.
Ir a respuesta
jorgevf 26/08/21 22:50
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Felicidades, a corto plazo los que la han sacado del estadio son los recientes accionistas de NNA y sus bonistas.A medio plazo veremos, la transacción a nivel económico puede no estar mal. Pero yo dudo que el mercado tenga interés por un vehículo con tres segmentos, lo bueno es que cada vez quedan menos partes por salvar.
Ir a respuesta
jorgevf 25/08/21 11:44
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
El trimestre pasado vendieron todas o casi todas las posiciones de drybulk:El peso de 2020 Bulkers nunca pasó de 0,12%, entraron en Q4-19 con un 0,11% del fondo. A finales de Q1-21 tenían el 0,12%, como digo en ningún report de la CNMV pasaron de ese peso.Esto es lo que hizo la compañía desde que entraron hasta que publicaron que habían salido::Dudo que hayan doblado nada. Más si tenemos en cuenta que en la carta dicen que vendieron esas posiciones para entrar en RRC a 9$ (abril), con lo que en 2020 mucho no habrán ganado 🤷🏻‍♂️Tampoco entiendo para que se entra en este tipo de compañías donde apenas hay liquidez para ellos y no van a construir una posición relevante.
Ir a respuesta
jorgevf 25/08/21 11:18
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Ya no me hizo gracia el 15%, cuando esperaba un 0 en origen imagina un 26%… Por un 15% paso, por un 26% no. Cuando se haga efectivo el pago comento cuanto ha sido la retención porque habiendo alternativas sin retención es absurdo.
Ir a respuesta
jorgevf 25/08/21 11:09
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A mi de momento en degiro me aparece como retenido en origen un ~26%, aun no se ha hecho efectivo, les he escrito y me han contestado esto:El 15% me da igual, porque al final me lo van a retener aquí de todos modos, pero si finalmente me retienen el 26% vendo las que tengo y a otra cosa.Esto es lo que dice la web de SBLK:
Ir a respuesta
jorgevf 24/08/21 22:23
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Como dices es complicado que baje. Yo hace unos días compré el que creo que será mi último paquete, se lo comentaba a @soyayuso en twitter, hay que nombrarlo bien sino no aparece!Yo he comprado unas 6-7 veces desde mi entrada, siempre me he arrepentido de no comprar más y esperar a que corrigiese. A excepción de las primeras compras que si que estuvo plana un tiempo, una vez la tesis del drybulk empezó a funcionar no ha dejado de subir. Tiene muchísima menos volatilidad que las americanas, por haber menos volumen, menos trading y por el dividendo supongo. Como dices, el management es otra cosa. Al igual que en Flex LNG, por cierto muchas gracias a @gabcasla5 por poner el foco. Es normal por otro lado al haber un gran accionista detrás que se juega su dinero y que el management tenga también un buen número de acciones.En cuanto a si comprar o no, cada uno debe decidirlo en función de su convicción, si fuese americana sólo bastaría con esperar un día malo y te la ponen -7/8% abajo. El otro día se hablaba en el hilo de cómo valorar el shipping y creo que acertadamente alguien apuntaba que se suele valorar por P/NAV. Estoy bastante de acuerdo con lo que se comentó, pero me gustaría añadir un matiz que creo muy importante. Hay que intentar saber en que momento del ciclo estamos, ya que los precios de los activos varían mucho y no sólo se puede aspirar a comprar con un pequeño descuento sobre NAV y esperar a que el mercado ponga en valor nuestra acción.Las que cotizan con descuento sobre NAV suele ser por algo: management, tipo de activos, política de dividendos o de exposición al spot, etc.Creo que es más importante empaparse de los fundamentales del sector y después intentar encontrar el mejor vehículo para exponerse en cada caso. Ya que los activos varían mucho en precio y los flujos de caja esperados también pueden hacerlo en períodos muy cortos de tiempo en función de los fundamentales del sector, por eso una empresa que hoy podamos estimar que está infravalorada en función de su NAV en un año puede estar sobrevalorada. Creo que esto es muy importante entenderlo para saber si uno se va a exponer a corto plazo, a largo plazo, etc. El NAV te va a proporcionar una foto fija de un momento concreto, la clave es fijarse en el sector en conjunto y en sus fundamentales para intentar entender si esa foto va a ser mejor o peor en el horizonte temporal de nuestra inversión. Estamos hablando de un mal sector, con muchos riesgos. Si te equivocas en esa lectura te puedes quedar atrapado.En el caso de 2020 probablemente sea la más cara del sector con respecto a NAV. Entrar ahora es tener mucha convicción en que los activos se van a revalorizar y el ciclo va a durar. Hay que entender esto, porque en un mercado tan volátil cómo el shipping va a ser clave y nos puede poner a prueba. Si uno no tiene ese tipo de convicción a largo plazo y simplemente busca exponerse a corto plazo aprovechando el buen momentum y la estacionalidad (hasta enero debería ser positivo históricamente), creo que hay otras opciones que ofrecen mayor volatilidad y oportunidades para comprar con algo más de descuento y exponerse al sector.En mi caso creo que al ciclo le queda bastante, que a los activos aún les queda por subir y que 2020 tiene los mejores activos del mercado y el mejor management. Cómo comentáis para los que estéis interesados empaparse de los videos del canal de Ayuso, Gabriel o los chicos de Momentum es clave, cada hora dedicada ayuda a entender mejor el sector y sus dinámicas y eso es lo más importante. Además todos lo transmiten de una manera increíble.  Me uno a la felicitación a la gente de Momentum, que encima son unos cachondos!Siento la chapa! 
Ir a respuesta