Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Jojajo - Fondos

Jojajo 25/02/16 13:03
Ha respondido al tema Posible mas rentable fondo sp500 de ING que ETF VOO de Vanguard - ING Direct Fondo Naranja S&P 500
La curvas que se muestran no se identifica cual es la del fondo SP500 de ING y la que es del ETF de Vanguard. Como me gusta contrastar las fuentes me he ido a buscarlo a Morningstar y resulta que es justo al contrario. La que va por encima es la del fondo de ING. Parece que a mi me sale !ligeramente diferente" observen las 7 diferencias, jajaja. Vaya no me deja copiar imágenes. Remito a la fuente: http://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0000P0N7&tab=13 Y darle a comparar con el fondo de ING SP500 que es el ES0152769032 Saludos...
Ir a respuesta
Jojajo 24/02/16 14:02
Ha respondido al tema Posible mas rentable fondo sp500 de ING que ETF VOO de Vanguard - ING Direct Fondo Naranja S&P 500
El problema es que ese que me señalas no lo tiene el Broker con el que trabajo que es ING. Sin embargo VOO si que lo tiene. El tema de los dividendos a día de hoy no llega al 1% así que no se si es muy relevante. http://www.nasdaq.com/es/symbol/voo/dividend-history Entiendo que las comisiones de ambas opciones están repercutidas en esos datos de rentabilidad, ¿no?
Ir a respuesta
Jojajo 16/05/14 00:50
Ha respondido al tema ¿Que porcentaje de fondos no va a llegar a los 10años?
Contestando a los dos, cuando eliminan un fondo te liquidan tus participaciones al valor de hoy tal y como esté cotizando el fondo y ya está. El problema no es que lo eliminen es que se supone que buscas un buen gestor. Pero te entiendo muy bien Mrs. Sippi, lo que tu quieres decir es que en un fondo de gestión activa el gestor puede justificar que sus "buenísimas intenciones" no le han salido muy bien y te hace perder a tí la pasta (cuando no haya ningún chanchullo). Sin embargo si es indexado no tiene esa excusa. Ahora te entiendo y pienso como tu.
Ir a respuesta
Jojajo 15/05/14 13:27
Ha respondido al tema ¿Que porcentaje de fondos no va a llegar a los 10años?
Como mera observación. En agosto de 2011 se produjo una corrección, no tan fuerte como la de 2008-09, pero ningún indicio hacia prever tal corrección. No es que los ETF e indexados sean más seguros, es que el gestor que se curra la gestión del fondo y le saca un 2% más, pues es lógico que se lo quiera comer él a través de mayor comisión de gestión. Si los índices caes no van a dejar una mancha en el flamante historial de la gestora :-) Pues cogen y lo dan de baja como lo que ocurrió en 2008-09, de ahí que en esa época se dieran tantos de baja. Lo que pasa es que la gente está con los ojos abiertos por qué estamos en máximos y la burbuja puede estallar en cualquier momento o seguir creciendo.
Ir a respuesta
Jojajo 15/05/14 12:08
Ha respondido al tema ¿Que porcentaje de fondos no va a llegar a los 10años?
Si no estoy equivocado, las estrella Morningstar se asignan para cada momento de la historia del fondo y si en el ultimo trimestre el fondo lo está haciendo muy bien, pues 5 estrellas. Si al siguiente lo hace muy mal pues 1 estrella. Otra cosa diferente es la calificación gold, silver, bronze que los analistas de Morningstar le asignan en función de su sabiduría, intuición o comisión que le endolsan. El hecho de que hayan desaparecido tantos me imagino que el grueso de los mismos se concentró entre los años 2008 y 2009. Si llega una caída importante no se salva ni el tato, ni hay manera de anticiparse, al menos que yo sepa. ¿Alguien tiene algún parámetro que se vio afectado ANTES de junio07 y julio11 ? (las 2 ultimas caídas relevantes de los fondos)
Ir a respuesta
Jojajo 15/05/14 01:24
Ha respondido al tema ¿Que porcentaje de fondos no va a llegar a los 10años?
Las comisiones de gestión, siempre que estén incluidas en la rentabilidad no me importan demasiado. En el fondo, la OPACIDAD con los fondos eliminados o fusionados o liquidados, me despierta mas suspicacias hacia los fondos que atractivos, así que si no lo veo claro a la bolsa al investing value (al menos intentarlo). Los fondos que invierten en pequeñas empresas de Europa son los mas rentables, pero también es cierto que son los primeros que se enteran de la llegada de las vacas flacas. ¿Hay algún otro tipo de fondos con buena rentabilidad y que no estén tan delante de las trincheras?
Ir a respuesta