Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por johnsmith1

johnsmith1 20/04/18 11:00
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Es el mejor ejemplo que se puede poner, su fondo Magellan durante más de una década consiguió una rentabilidad anualizada del 30%, sin embargo la mayoría de sus partícipes perdieron dinero, el motivo hacer timing. El trabajo se debe hacer antes de entrar en un fondo, seleccionándolo con sumo cuidado y teniendo en cuenta si es el producto adecuado a nuestras necesidades, pero una vez hay convicción y se está dentro, de lo único que hay que preocuparse es de realizar aportaciones y evitar los reembolsos (aunque solo sea para no pasar por Hacienda y dejar hacer su trabajo al interés compuesto). Dejemos a los gestores que hagan su trabajo y tengan en cuenta todas las variables (incluida el timing), que para eso les pagamos. Estoy leyendo el libro de Alicia en Wall Street (libro básico pero muy ameno y recomendable), en el mismo hay una frase de Steve Jobs: "No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer". Buena inversión
johnsmith1 20/04/18 09:53
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Que la corrección seria llegará, eso es tan cierto como que dentro de 100 años todos calvos, el problema es cuándo y a qué nivel y activos llegará. Si tomamos como premisa que las acciones de Cobas y Azvalor ya están castigadas y que su potencial de revalorización es muy grande, posiblemente ahora el coste de oportunidad de estar fuera, sea mayor que hace un año. Quien te dice que la correción no tarda un año o dos más y se obtienen rentabilidades del 100%, porque el potencial está ahí. Como dice Álvaro Guzmán, esto se trata de estar todo el rato con cara de tonto y de repente ser el más listo de la clase.  Volvemos al tema del timing, nadie lo controla ni lo controlará nunca, porque esto es una ciencia social y como tal no es predecible. Pero esto es como todo, es simplemente mi parecer, porque yo soy de la opinión de que hay que estar siempre invertido ( a ser posible con aportaciones periódicas). Unas veces se acierta y otras no, pero a largo plazo, quien está bien invertido, siempre supera al que intenta adivinar que va hacer el mercado. Si has delegado tu inversión en fondos de calidad, deja que sean los gestores quienes valoren los activos y los tiempos. Otra cosa es que seas inversor particular, como parece ser en este foro hay buenos, quienes tienen que tener muy en cuenta una infinidad de parámetros que a mí, me superan. Buena inversión  
johnsmith1 18/04/18 22:36
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A lo mejor me equivoco, pero creo haber oído a FGP que habían aumentado la exposición en Dynagas, yo la tengo como la posición número 13 de la cartera Selección. Espero haberme equivocado
johnsmith1 17/04/18 08:03
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Hay una gran diferencia de apalancarte cuando todo está en máximos con el propósito de obtener mayores rentabilidades, lo cual puede ser considerado como avaricia, y a mi juicio sí resulta muy peligroso. Pero el planteamiento inicial era el obtener una póliza de crédito para en el caso de una caída significativa apalancarse, lo cual es muy, pero que muy distinto. Viene a ser lo que en 2008 al parecer hizo Fernando Bernad, al vender su vivienda para apalancarse. La caída podía continuar, pero tenía muy claro que a medio-largo plazo el mercado solo podía subir, por lo que casi "apuestas sobre seguro". Como se comenta, depende de la aversión al riesgo de cada uno, de lo saneada que se tenga la situación financiera, del horizonte temporal y de muchos otros factores, pero bien planteado no tiene el por qué ser una opción tan descabellada como en principio parece, porque bajo mi punto de vista no se trataría de avaricia sino de aprovechar una oportunidad. Al fin y al cabo es como se obtienen rentabilidades en la gran mayoría de negocios. Es solo una opinión y que conste que yo hasta ahora no lo he realizado por lo que hablo desde un punto de vista teórico, pero no lo descarto si como se dice en post anterior existen ese tipo de productos con esos tipos de interés.
johnsmith1 16/04/18 16:15
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No sé si conoces los podcast de iceberg de valor, los de value investing fm, o los de masdividendos. Yo los escucho y me parecen de calidad.   Un saludo
johnsmith1 11/04/18 08:46
Ha respondido al tema True Value
Efectivamente te hace reflexionar, estoy totalmente de acuerdo con el artículo. De hecho yo ya he reducido posiciones en TV porque ya no es el fondo en el que yo esperaba fuese, me refiero al tamaño y comisiones. Que conste que me ha hecho ganar dinero y que tanto Alejandro como José Luis, son magníficos gestores y muy buenas personas, pero el fondo depende mucho de R4 y por lo tanto los intereses no están alineados con los míos. Espero que pronto haya nuevas noticias de José Luis y Alejandro o acabaré por deshacer totalmente mi posición, muy a mi pesar.
johnsmith1 04/04/18 21:28
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Lo mejor de todo es que nos ha llamado pijos un chavalín que por su edad seguramente no ha pasado ni la mitad de calamidades que hemos pasado muchos aquí. Se está ganando el baneo de TV también.
johnsmith1 16/03/18 23:44
Ha respondido al tema True Value
Jajaja, un saludo
johnsmith1 16/03/18 11:52
Ha respondido al tema El usuario Witten ha dado de baja su cuenta
Es una desgracia para Rankia y todos los que nos comunicamos a través de ella, que usuarios como Witten la abandonen por ingratos y trolls. Al final solo vamos a quedar aquí los que menos sabemos y los trolls. Una desgracia
johnsmith1 15/03/18 08:57
Ha respondido al tema Aumentan las renuncias a herencias tras la subida de Sucesiones en la Comunidad Valenciana
Por supuesto que no es casualidad, forma parte del saqueo de la propiedad privada del comunismo, que cuando no detenta el poder se hace llamar socialismo y expropia a través de impuestos. Lo peor de todo es que cada vez son más, porque el analfabetismo funcional se ha instaurado en España y se les compra el discurso de que es por el "bien común" y para el "estado de bienestar". Lástima de esfuerzo realizado por nuestros padres.