Acceder

Participaciones del usuario jograro - Bolsa

jograro 25/01/16 21:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ibex semanal .. Se alcanzó la semana ya pasada los niveles de 8200 puntos donde se encuentra el 61.8% Fibo de la subida anterior y rebotamos como la espuma hasta 8800 (600 punticos) dejando en semanal una vela bastante optimista que nos puede hacer en un cambio de sesgo en la serie de bajista a alcista, o por lo menos en un rebote a la zona 9200 para pillar aire. Esto tendría que confirmarse durante esta semana.   Ibex diario ... Pues al cerrar el viernes nos dejaron una preciosa isla alcista sobre soporte de 8200 que me hace ser optimista en cuanto a un rebote algo mas contundente q esos 8800, hoy hemos corregido de momento pero no hemos tapado la isla todavía, puede que se tape el gap mañana pero los 8400 deberían aguantar e iniciar desde ahí, la escalada a los 9200, no nos lo van a poner fácil ni mucho menos, ganar dinero en derivados cuesta sudor, sangre y lágrimas muchas veces, por ello simpre hay que tener un plan y seguirlo. Yo tengo en cuenta que no hemos rebotado ni al 38.2% de la bajada desde 10.500 puntos, que menos que llegar a ese fibo para aliviar tensiones, eso sería tocar 9.000 puntos, nada del otro jueves. Pero claro, puede que nos hayan hecho una engañifa y que ahora nos tiren de nuevo a mínimos de 8200 en 2 sesiones, por ello mi entrada en el día de hoy ha sido en 8600 puntos ya que mi vision es el rebote al alza, por lo tanto no me voy a poner corto, pero tambien sé q la violación a la baja de 8400 nos llevaría a tensar la cuerda de nuevo, por lo tanto por debajo de 8400 abriré cortos, pero no cerraré los largos. Esa es mi hoja de ruta, un plan A y un plan B, espero que los planes salgan bien.  
Ir a respuesta
jograro 12/01/16 22:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Espero que los puedas aguantar hasta 9200. pero hay demasiada sobre venta y hay que limpiar cortos, por ello creo que habrá rebote
Ir a respuesta
jograro 12/01/16 22:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ibex diario..., bueno, bueno, el soporte d 8800 está funcionando, eso si con mas trampas que una pelicula china, nos llevan arriba por la mañana con lo que parece un posible rebote y nos tiran al cierre con lo que parece que iremos al abismo, sinceramente está complicado para todos, si encima te pasa como a mí hoy que el broker se le cae la plataforma durante unos 30 min pues te mata los intras y es que en el intra la disciplina lo es todo. He dejado de ganar entre ayer y hoy algo mas de 100 puntos, ayer porque lo decidí Yo y hoy por la putada del broker @IBROKER. A lo que vamos, 8800 de momento soporte de corto plazo, sinceramente creo que deberiamos como mínimo rebotar buscando los 9200 puntos y luego ya veremos q pasa, si observais la RSI en diario os he marcado lo que puede ser una pequeña divergencia alcista que es lo que me hace suponer el rebote, eso y que hay que sacar a tanto corto del mercado. Cuando todos vemos lo mismo el mercado hace lo contrario, no se va a caer con todos los cortos dentro para que ganen dinero fácil.    
Ir a respuesta
jograro 10/01/16 08:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La rotura de su neck. Las pautas (no figuras) de suelo o techo quedan anuladas a la rotura de su neck. Hay q distinguir bien entre figuras de impulso y pautas. Estas ultimas son las q marcan los cambios de tendencias. Estas pautas tienen por costumbres grandes movimientos en el precio, y realizaciones de pautas throwback y pullback para confirmarlas. Una pauta throwback es lo q creo q hacemos en el ibex, q debe terminar en la zona del 61.8%, en la neck mas o menos para retomar la senda alcista del HCHi, jeje claro esto son todo teorias ahora hay q ver lo q el precio hace
Ir a respuesta
jograro 09/01/16 22:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Roberto Moro, no es de los q miro, la verdad. No me gusta mucho. Y no, mas bien yo cuento en ibex una subida clara en 5 una rotura de la 2-4 q es la q me indica la onda 5 y ese conteo me daria ahora una correccion ABC q es lo q estamos haciendo para en terminar esta correcion enlazar un nuevo tramo alcista. Jeje, todo esto es puro teatro mental, lo importante es lo q haga el precio
Ir a respuesta
jograro 09/01/16 18:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Comparativa Semanal de IBEX, DAX y DJI con una alcista acelerada y un conteo particular, que no es Elliot IBEX   Una comparativa para ver como distintos indices evolucionan en el tiempo, esto nos puede dar una idea de donde entrar largo y donde corto o de que puede pasar. Como todos sabemos el mercado es mundial y globalizado y las maquinitas controlan el cotarro, si no ya me direis como es posible que se parezcan unos indices a otros, pero bueno esto es otra cosa.  Lo que me gustaría destacar a traves de una alcista y un conteo de impulsos (No Elliot) es que mientras en el Ibex cuento 5 impulsos al alza y trazo una alcista basada en los retrocesos 2-4 vemos que se ha perforado claramente, y que desde entonces soy bajista en el indice hasta que el precio no encuentre soporte claro. Si mido la primera correccion y la traslado a esta última me da un precio objetivo de 8.000 puntos, el 61.8% está en 8180, por lo tanto quiero pensar que esta zona se muy importante para el Ibex, y que debe ser zona de suelo, si lo fuese pues habriamos realizado un Thrwback al HCHi de 2012 y según el AT comenzariamos una nueva fase alcista. DAX Pues aquí en lugar de 5 ondas al alza cuento 3 y pienso que podemos estar en la onda 4 correctiva, poque pienso esto, porque no se ha perforado todavía la alcista que dibujo eso sí apenas le quedan unos 150 puntos para ello, pero esto no es lo importante, sino fijarnos que pasará cuando llegue el precio a esa zona, porque la rotura a la baja de la directriz nos daría una fase correctiva mayor al igual que ha pasado en el IBEX y entonces podemos trazar los retrocesos de Fibonacci para e intentar posicionarnos segun el precio los vaya alcanzando, si rebotase al alza y estuviesemos en lo cierto nos daría una pista para creer en un quinto alcista con subidas como mínimo a los máximos de 12400 puntos. DJI   Sin duda el que marca el cotarro, todo el mundo ve una corrección fuerte con crash y caida a los 14000 puntos y demás. Pues bien si lo analizamos como los dos anteriores indices, me pasa como en el DAX, pero todavía de manera más clara, puesto que la 2-4 se puede trazar mejos, a mi me sale que faltaría un tercer impulso al alza, onda 5, y que estariamos en la correctiva 4 donde el precio ya apoyo en ella y que no debería perforar, de hecho mientras no lo perfore no diré al igual que en el DAX que está bajista, puedo decir que está en fase lateral Enero 2015 pero es que con la brutal subida que lleva un año lateral para cosolidar niveles me parece mas bien poco, pero esto es otro tema. Con lo cual en la zona 16000 puntos tenemos la alcista, y la mm200 sesiones, adeemás de unas mechas importantes que repelieron el precio al alza en las ultimas ocasiones, por lo tanto se me antoja zona de soporte muy importante, diría decisiva, su pérdida metería mucho miedo a los mercados. Me pasa com en el DAX la perdida de estos niveles me haría pasar a bijista en este indice, como lo hice su día en el Ibex. Bien el DJI está en 16350 puntos por lo tanto le quedan unos 350 puntos hasta mi zona crítica de 16000 puntos, esto metería al DAX sobre 9500 puntos zona de la alcista con algo de dilatación, y al Ibex en 8500 puntos como es el mas bajista igual en algo menos, pero lo importante es que sería zona de 8200 aprox donde está ese soporte y 61.8%. Con todo esto lo que quiero decir es que estamos en niveles muy importantes para el devenir del año diría Yo, donde en unas sesiones desde mi punto de vista se va a ver si la renta variable se va al garete o si por el contrario la sangre no llegará al rio. De todos modos, esto es mi opinion personal basado en el precio y graficos, nada serio.
Ir a respuesta
jograro 08/01/16 19:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no creo nada, como sabeis los que me conoceis hace tiempo soy puro AT, y por AT estamos en el 50% Fibo de toda la subida desde 2012, a la rotura de la alcista principal ya dije que pasaba de ser alcista a ser bajista hasta que el precio me demuestre de nuevo que debo ser alcista, para mi manera de ver los gráficos debemos estar en una correccion q no debería de pasar a priorí del 61.8% de la subida anterior, es decir 8200 puntos mal contados. Tenemos un HCHi en 2012 de los de cambio de tendencia y tras está figura se inicio el ciclo alcista, hasta septiembre de 2015, pues bien la neck del HCHi mas o menos tambien pasa por 8200, con lo cual para mí es una zona muy importante donde el precio me demostrará si lo que ha hecho es realmente una correccion hasta su 61.8% de toda la subida desde 2012 y pauta throwback a la neck o si lo que está haciendo es un nuevo ciclo bajista, para llegar de nuevo a mínimos del todo el movimiento precedente o incluso por debajo. Claro esta clase de movimientos son largos en el tiempo, por ello la estrategía es el los ciclos alcistas cuidado con los cortos y en los bajistas o correcciones cuidado con los largos, lo que tengo claro es que he de hacer lo que el precio me diga que haga, para intetar ganar tanto al alza como a la baja. En soportes importantes como puede ser los 8800, hay que tener cuidado y precaución por si se hiciese el suelo, y su rotura, si se produce, me indica que iremos a buscar el siguiente importante, 8200 en mi caso. Todo esto claro hay que meterlo en un mercado globalizado, donde los que mandan son los americanos, y ellos marcaran mas o menos el camino. A esto hay que añadirle que en Europa hay QE y que en teoría es para aguantar a los mercados. Por lo tanto es complicado, pero mis conclusiones son que si EEUU se cae EU debe caer menos debido a que no ha subido tanto y al programa QE y que si EEUU tirá arriba de nuevo, pues EU debe subir mas que ellos. Y esto como se come para operar, a amigo, depende de lo que operes, para mi en posiciones de contado con acciones, ahora mismo se traduce en ir comprando paquetes de valores que vea con buena R/R, y si caen mas pues comprar algo mas. En derivados o futuros sobre el indice, pues en trabajar a pocos días vista o incluso intras cortos. Aqui cada uno tiene que manejarse con su botijo. Suerte.
Ir a respuesta
jograro 08/01/16 16:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Repsol, esperé a que reprtiesen dividendos, compro Repsol para medio plazo, a 9.058. creo que hay valores que se están poniendo a buen precio para el medio plazo y trataé de rentabilizarlos.
Ir a respuesta