Buenas.Con respecto a todos estos temas relativos a la divisa y desde la opinion de alguien que no tiene ni idea.Quiero recordar la frase de "Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras" y aplicarlo en cierta manera a las fluctuaciones entre las diferentes divisas.Al fin y al cabo creo que nos estamos encontrando con una situacion muy especial y muy diferente como bien sabeis por temas como las inflaciones disparadas, proximas subidas de tipos en Europa y EEUU, posible estanflacion, tema Rusia con el rublo de por medio y sus posibles consecuencias a nivel mundial, un posible nuevo orden mundial,.....A nivel divisas se estan produciendo algunos cambios que creo eran impensables hasta ahora y que veremos como acaban afectando a las diferentes monedas con el tiempo.Solo es mi opinion, saludos.Gracias @josmalobla
y @trist
por vuestros comentarios con respecto a la divisa cubierta en los fondos.
Por cierto, no me quiero imaginar que rentabilidad llevaria este mismo fondo mixto defensivo en € sin cubrir si en vez de revalorizarse el dolar con respecto al € un 7% en lo que va de año, se hubiese devaluado ese mismo 7%.Entiendo que su rentabilidad rondaria un -15% facilmente.
Pues nose , me he debido de liar.....He tenido en cuenta el enlace que has puesto y mas en concreto este parrafo: "Clase cubierta en EUR: en esta clase del fondo denominada en euros se cubre mediante un seguro de cambio el riesgo de divisa. La rentabilidad debería ser similar a la de la inversión en la clase de USD."Otro rato lo vuelvo a leer a fondo que llevo un cacao importante, jajaBuena tarde!
Lo siento, hay algo que no me cuadra.Entiendo que la diferencia de rentabilidad entre el MFS Prudent Wealth en € con cobertura y la clase en Dolares deberia ser unicamente la comision o coste de la propia cobertura, pero esta claro que no es asi, el diferencial en rentabilidad en este 2.022 entre ambos es del Importante 8%.A su vez no entiendo que el diferencial de rentabilidad en este 2.022 entre el fondo en € sin cobertura y el fondo en Dolares es practicamente nulo, cuando deberia ser muy elevado afectandole la revalorizacion del dolar con respecto al € que en lo que va de año es de aprox. el 7%.Saludos.
Entonces, toda esa diferencia de rentabilidad entre el fondo en € y el fondo en € cubierto, que es altisima por cierto, es la suma de la revalorizacion que ha tenido el dolar con respecto al € mas el coste o comision de tener la divisa cubierta?Gracias!
Buenas!No acabo de entender bien lo de la clase cubierta, entendia que cuando cogias un fondo con cobertura de divisa pagabas una determinada comision y no te afectaban las posibles devaluaciones o revalorizaciones de la moneda.Soy consciente de la revalorizacion del dolar con respecto al € estos ultimos meses.Ademas, semejante diferencial entre uno y otro como comentais, todavia lo entiendo menos.Espero vuestras sabias explicaciones, merci.Saludos.