Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Jaloke - Fondos

Jaloke 21/09/10 16:10
Ha respondido al tema Fondos: RV Global Emergente
Yo he utilizado varios: De los que mas me gustan estan el JPM Emerging Markets Eq D (LU0117895366).podeis ver mas aqui: http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04MXD Otro que no es global sino basado en los paises del este y que tambien use mucho sobre todo cuando preveia una subida de la gasolina era este: Pictet-Eastern Europe-R EUR Isin (LU0131719634). COn este hize bastante dinero en 2006 y 2007, pero deje casi la mitad de los beneficios en unos pocos dias en 2008. Volvi a comprar a finales de 2008 hasta hace tres meses y volvio a comportarse de forma increible.
Ir a respuesta
Jaloke 20/09/10 11:18
Ha respondido al tema Fondos de Inversión: RV India
Lo que si es cierto es que al que no esta acostumbrado a los movimientos de estos fondos le puede dar un ataque cuando vea como sube y baja durante dias a ritmos superiores al 3 o 4 % diario, como vi yo en las epocas buenas y malas en que lo seguia. Recuerdo haberlo visto caer en dos dias uno el 8% y otro el 5%, casi un 20 % en una semana. Eso fue lo que me llamo la atencio y lo que segui para ver cuando invertir.
Ir a respuesta
Jaloke 19/09/10 22:44
Ha respondido al tema Fondos de Inversión: RV India
Yo tambien he tenido este fondo. Lo compre en el ultimo cuarto de 2008, asi que me pillo algo de la bajada, y lo he vendio hace algo mas de un mes, ya que empiezo a pensar en un posible recorte y soy de los que me gusta comprar mientras baja y vender mientras suba. El mejor consejo de mi padre fue que el ultimo duro lo gane otro. De la India me gustan muchas cosas: Idioma ingles, lo que hace un mercado facil para la exportacion, sueldos bajos tipo china, y sobre todo un inmenso mundo para mejorar. Carecen de infraestructuras basicas como carreteras, autopistas y ferrocarriles modernos. por cierto que el minimo que me exigieron para invertir fueron 3.000 €, asi que se ve que eso depende no del fondo sino del intermediario.
Ir a respuesta
Jaloke 17/09/10 15:18
Ha respondido al tema Fondo de Garantia de Depositos en SIP
El FGD es por cliente y entidad. Creo que en un sip siguen manteniendo la independencia, pero en una fusion no. Incluso en CCM-cajastur, cada una tiene una ficha bancaria diferente.
Ir a respuesta
Jaloke 30/06/10 15:55
Ha respondido al tema A ver si alguien puede explicar para tontitos (como yo) este fondo
Sin duda alguna es mejor invertir en un fondo que en este producto que te obligara si la cosa va mal a comerte las perdidas de 5 años. Yo si tuve un fondo de este tipo hasta hace poco, basandome en dos cosas el cambio dolar euro y la bajada brutal en el valor de la renta fija. EL año pasado dio un 49 % de beneficio, y lo reembolse cuando el dolar llego al 1.25. Sin embargo creo que no es el momento de entrar pues la renta fija ha subido una barbaridad. Mi recomendacion en este momento es esperar una caida del mercado si se produce o ir a otro tipo de fondos como los globales.
Ir a respuesta
Jaloke 30/06/10 11:42
Ha respondido al tema A ver si alguien puede explicar para tontitos (como yo) este fondo
Esto es lo que vulgarmente se deberia considerar publicidad engañosa. Intentan hacer creer al cliente que van a subscribir un fondo que le va a dar el 6 % TAE, y en pequeño te dicen que cuidadin, cuidadin que te la puedes pegar, y ademas de forma no muy clara. Vulgarmente contado es un fondo que invierte en bonos de alto rendimiento de paises emergentes. Te van a dar un 3 % semestral hasta junio del 2015. Del capital que has metido te devolveran el 20 % en Junio 2013, otro 20 % en junio del 2014 y el resto en junio del 2015. Y en esto ultimo esta la trampa. Lo que te van a devolver no es el 60 % de lo que pusistes, sino la diferencia entre lo que hayan dado los bonos y lo que te han pagado. Es decir te han adelantado un beneficio previsto del 30 %, pero si los bonos no cumplen ese beneficio te lo quitaran del capital invertido. Teniendo en cuenta el gran riesgo de los bonos de alto rendimiento puedes encontrarte con el susto de no solo no recuperar lo que invertistes, sino tener grandes perdidas. Y como han pasado 5 años te vas a comer las perdidas de todo ese tiempo sin poderte salir en cuanto empiece a haber perdidas.
Ir a respuesta
Jaloke 24/06/10 14:14
Ha respondido al tema La banca cada vez mas desesperada, la guerra de los traspasos de fondos
Si quieres un mixto global echale un vistazo a este quu es el que yo tengo: http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?tab=0&id=F0GBR04IUB&lang=es-ES http://www.rankia.com/fondos/inversion/12174-asturfondo-global Ha ganado unos cuantos premios de morningstar y expansion, y se comporta muy bien en caidas. no hagas caso de la rentabilidad a 5 y 10 años porque el fondo solo tiene 4. Mira la rentabilidad de cada año. Tambien te dan el 1 % por cambiar tu fondo.
Ir a respuesta
Jaloke 22/06/10 13:07
Ha respondido al tema Por qué tantos fondos pierden dinero...
El problema actual de la renta fija y las perdidas son precisamente la caida de cotizacion de la renta fija española. Todo el mundo piensa que la renta fija no baja dado que como su nombre indica tienes un capital al que le tienes que sumar unos intereses diarios conocidos en el momento de la compra. Asi era hasta hace poco cuando los criterios de valoracion de los fondos de renta fija a corto FIAMM obligaron a valorar diariamente los activos, en lugar de prorratear los intereses como hasta entonces. Veamos un ejemplo. Supongamos que tenemos una letra a 12 meses de 10.000 euros al 12 % (es para redondear las cifras). Por tanto nos dara 1200 euros al año o 100 euros al mes. Obviamente lo logico seria pensar que un fondo con solo ese valor al cabo de un mes valdria 10.100 euros menos comisiones. Pero de golpe los intereses de ese pais suben obligados por su situacion economica y tiene que dar el 24 %. Dado que estamos obligados a valorar diariamente ese activo, si lo ponemos en el mercado nadie nos daria esos 10.000 euros dado que podrian comprar por ese importe una letra que le daria el doble. ¿Cual seria su valor? Mas o menos una letra nueva nos daria en 11 meses que quedan hasta vencimiento 200 euros al mes o 2200 en los once meses frente a los 1100 que obtendremos con la vieja. Por tanto lo logico es que no nos ofrecieran por ella mas de 10.000-(2200-1100) o 8900 euros. Por tanto su valor al cabo de un mes no es de 10.100 euros sino de 9000 (8900+100). Esta claro que si mantenemos hasta vencimiento la letra recuperaremos la caida y ademas obtendremos los 1200 euros de interese, pero en la valoracion diaria estamos perdiendo. Eso es lo que esta pasando con la renta fija a corto hoy en dia, los intereses han subido y ademas la renta fija española ha caido por culpa de la prima de riesgo.
Ir a respuesta