Ha escrito el artículo
La cartera o la vida! (PARTE III)
Jaime Fh20/08/21 12:49
Ha escrito el artículo
La cartera o la vida! (PARTE II)
Jaime Fh26/07/21 15:22
Ha comentado en el artículo
La cartera o la vida! (PARTE I)
Exacto, la idea es tratar de crear un alfa positivo con respecto al indice, que en este caso paradójicamente es la primera cartera (fondos + negocios sólidos y con fosos económicos evidentes), es como competir contra uno mismo.Como comentaré más adelante, la idea es adoptar una parte en liquidez no solo para invertir en "oportunidades que puedan surgir" en determinados escenarios (crisis etc) sino como una especie de flujo monetario propio que va trasladándose hacia una parte u otra de nuestra cartera según las condiciones macroeconómicas en el presente (nada de timing). Por ejemplo, si estamos en un entorno donde las bolsas en general suben, pues se usará para especular a medio plazo o incluso corto si hay algo muy evidente en renta variable, pero si estamos en una época donde las bolsas están cayendo, pues derivar dicha liquidez a otra parte de la cartera. En definitiva consiste en crear una cartera fija diversificada en activos que brillan en todos o casi todos los escenarios hipotéticos, y aumentar su alfa con el porcentaje de liquidez que reservemos, de este modo no solo matamos esas "ansias" que dices de invertir sin hacer locuras de sacrificar demasiado dinero, sino que nos mantenemos en forma y seguimos aprendiendo mediante el incentivo mínimo que proporciona dicha liquidez. Es algo que en general se hace de normal pero la filosofía a la que me gusta aplicarla es diferente, lo explicaré mejor en las siguientes entradas :)Gracias Salva!
Jaime Fh24/07/21 12:37
Ha escrito el artículo
La cartera o la vida! (PARTE I)
Jaime Fh29/06/21 16:33
Ha comentado en el artículo
Principios: Cómo analizar fondos de inversión prometedores
Gracias Salva, tenia pensado subir un artículo con respecto a eso. No subiré activos en específico porque mi cartera está en construcción y aun tardaré años en crearla del todo tal y como me gustaría. Pero sí tengo interés en compartir la idea o la visión que tengo sobre cómo estructurar una cartera de inversión (combinación de tipos de carteras más adecuadas, segmentación de las mismas, diversificación no solo entre activos sino entre sistemas y modelos, temporización, tipos de rebalanceo etc.), todo lo cual creo que es una forma un tanto diferente de como se suele entender y vender la inversión per se. Un saludo :)
Jaime Fh26/06/21 13:38
Ha escrito el artículo
Principios: Cómo analizar fondos de inversión prometedores
Jaime Fh28/05/21 18:31
Ha escrito el artículo
Especulación e información en el mercado de derivados: Una ventaja al alcance de todos
Jaime Fh30/04/21 15:27
Ha escrito el artículo
La independencia correlativa y su importancia en la diversificación de carteras de inversión
Jaime Fh09/04/21 12:48
Ha escrito el artículo
Análisis de Miquel y Costas & Miquel SA, el buque insignia del Value en España
Jaime Fh27/03/21 17:29
Ha escrito el artículo
Sobre el análisis fundamental y otros monstruos