Buenas! Acabo de subscribir ambos fondos a través de bankinter. Mr salen como Magallanes value investors ucits. Es la Sicav luxemburguesa. Lo he hecho así porque supone mucho menos papeleo que ir a la gestora. Tiene algún riesgo añadido? Me imagino que lo habréis comentado pero para quedarme tranquilo. Gracias
De todas formas creo que la gente que publica sus resultados es porque han sido positivos. No creo que con un eurostox que ha sacado cuanto un dos por ciento todo el mundo publike rentabilidades del 6_8%. No cuadra. Serán afortunadas excepciones
Mi cartera para 2017 Largo plazo 20 años
Mfs european value 18%
Invesco pan european structured equity 16%
Abante spanish oportunities 11%
Mfs european smaller companies 8%
Bfs european oportunities 6%
Groupama avenir euro 5%
Júpiter european growth 5%
Deutschland euro 5%
Robeco us large cap equity 4%
Robeco us oportunities 4%
Robeco emerging conservative equity 8%
Mfs global equity 4%
Se agradecen recomendaciones tanto del asset como por los fondos
Saludos!!!
Muchas gracias muy interesante el artículo. Lo único que mencionas es que estaría bien saber como han logrado esa rentabilidad y creo que eso es francamente difícil..
Por cierto un fondo que no añadí es el mfs global equity. Los globales no me atrajeron mucho porque no encontré ninguno con una rentabilidad a 10 años del 10 por ciento anualizada. Esto en 2014 ehh... Igual soy demasiado exigente jeje
Bueno la verdad que uno intenta moverse lo menos posible pero a veces uno hace cambios que de antemano no tenía pensado. Antes tenía más en usa 15-20 pero he ido bajando. Lo que también he hecho es comprar siempre en las caídas como en agosto 2015 o en febrero de este año.creo que aprovechar las bajadas abruptas es un método sencillo de ir haciendo aportaciones.
Otro problema que veo de salirme del mercado europeo es el riesgo divisa qur se incrementa a medida que aumentas peso en usa o Japón...
Admito que puedo ser un inversor relativamente doméstico, y respecto a la situación europea yo creo que no es tan mala. La previsión de crecimiento esta mejorando y el tema de las elecciones me parece más ruido.
Entiendo. Pero se me hace difícil pensar que un gestor k ha batido al mercado en 10 años sea por suerte y que no haya valor en ese rendimiento.
Lo de las bajadas en principio lo asumo a cambio de una mayor rentabilidad relativa frente a otros activos yendo siempre a muy largo plazo