Acceder

Participaciones del usuario Iliki - Seguros

Iliki 04/11/10 22:55
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio mantener un seguro de vida y de hogar con el banco en el banco en el que estoy hipotecado?
hola, bonita poblacion y su famoso pescado, bueno a lo que vamos http://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/C_8_CONSUMO/consumo_en_andalucia/quejas_reclamaciones_denuncias/inicio_reclamaciones_consumo?perfil=ciud&desplegar=/temas_es/C_8_CONSUMO/&idioma=es&tema=/temas_es/C_8_CONSUMO/consumo_en_andalucia/quejas_reclamaciones_denuncias/&contenido=/channels/temas/temas_es/C_8_CONSUMO/consumo_en_andalucia/quejas_reclamaciones_denuncias/inicio_reclamaciones_consumo , pero repito en el banco te las proporcionaran, aparte si quieres en consumo puedes preguntar y consulta con tu proximo asesor de seguros, saludos
Ir a respuesta
Iliki 04/11/10 22:44
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio mantener un seguro de vida y de hogar con el banco en el banco en el que estoy hipotecado?
si nos dices donde resides lo mismo te lo podemos mirar, pero el banco tiene hoja de reclamaciones o deberia tenerlas, en esas hojas de consumo debe de poner la direccion de consumo de tu comunidad autonoma, si tienes que pedir hojas de reclamacion que el banco no te de la suya interna si no la que es para enviar a consumo, te garantizo que te contestan saludos
Ir a respuesta
Iliki 04/11/10 01:22
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio mantener un seguro de vida y de hogar con el banco en el banco en el que estoy hipotecado?
la verdad que muchas veces el desconocimiento nos hace actuar asi, donde tomo cafe la chica que me atiende ha contratado una hipoteca este año, le han vendido junto otras lindezas, seguro de vida, seguro de hogar, no se si suelo y alguna cosa mas que no me acuerdo(no es que me parezco poco todo esto), comentado alguna cosita se queda alucinando de ver el dinero que se podria haber ahorrado si lo hubiera negociado, y sobre todo el seguro de vida que le han vendido solo por el cincuenta por ciento del prestamo, o sea si fallece su pareja le deja el dolor y la deuda, le he comentado la posibilidad de o intentar cancelarlo y hacerse uno con otra entidad pero para cada uno y por el total de la hipoteca, ademas me apostaria el cuello de la camisa que sabemos quien este de beneficiario del seguro, saludos
Ir a respuesta
Iliki 04/11/10 01:07
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio mantener un seguro de vida y de hogar con el banco en el banco en el que estoy hipotecado?
que va que va, es del maestro Avante, esto no es mio, yo de seguros nada de nada, bueno lo leido y aprendido aqui, ademas que Avante lo data y te lo relata, la verdad es un placer entrar aqui y aprender y debatir y discutir pero sin insultos, tambien te digo que el banco no va a soltar la pasta tan facil y como no vayas bien datado y pertrechado nada que rascar aparte que tendra que reclamar y el proceso sera largo, ya muchas veces no es el dinero es la satisfaccion de tener la razon, por favor a los compañeros del foro de seguros os sigo a todos.as y no es ni mucho menos un menosprecio que todos sois geniales, saludos
Ir a respuesta
Iliki 04/11/10 00:45
Ha respondido al tema ¿Es obligatorio mantener un seguro de vida y de hogar con el banco en el banco en el que estoy hipotecado?
hola jtorres, has leido el hilo que comento, entiendo que si se ha pagado una sobreprima en el seguro de hogar o sea se asegurado mas de lo necesario puede pedirse la devolucion ya que se ha efectuado de mala fe o con prejuicio para el asegurado, voy a a ver si lo puedo encontrar, de todas maneras los seguros no los domino, pero el maestro Avante habla de ello en el hilo que te comento arriba, "El art 31 de la Ley 50/1980 de contrato de seguro dice (desde el 8 de octubre de 1980 y eso cualquier mediador de seguros, incluso bancario, tiene la obligación de saberlo) lo siguiente: "Si la suma asegurada supera notablemente el valor del interés asegurado, cualquiera de las partes del contrato podrá exigir la reducción de la suma y de la prima, debiendo restituir el asegurador el exceso de las primas percibidas. Si se produjere el siniestro, el asegurador indemnizará el daño efectivamente causado. Cuando el sobreseguro previsto en el párrafo anterior se debiera a mala fe del asegurado, el contrato será ineficaz. El asegurador de buena fe podrá, no obstante, retener las primas vencidas y las del período en curso." La Ley no limita la retroactividad de dicha obligación de devolver la prima excesivamente cobrada así que ¡TODAS! Formula una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de la Aseguradora ", esto es lo que comenta Avante referente al seguro de hogar, al de vida no he encontrado nada, si por favor pudiera entrar Avante seguro que nos saca de dudas, saludos
Ir a respuesta
Iliki 31/10/10 04:03
Ha respondido al tema ¿Recomendáis contratar seguro de vida para hipoteca?
hola , JAMAS, pongas de beneficiario al banco, hay un hilo abierto al respecto, designa tu el beneficiario en caso de muerte(no quiera dios), razones hay varias, el banco cobrara el seguro y liquidara el prestamo a ellos mismos, a lo mejor al beneficiario le interesa cobrar el seguro y seguir pagando la hipoteca, o pagar la mitad e invertir el resto de dinero, o a lo peor al beneficiario se queda el dinero y le dice al banco "quedate tu el piso y yo la pasta", y que no te vendan milongas en el banco, no es obligado ponerlos a ellos , pondrias al lobo a cuidar las gallinas?, saludos
Ir a respuesta