Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Hugowast - Fiscalidad

Hugowast 28/11/22 12:00
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Sin animo de entrar en pòlémica, "businessinsider.es" es tan respetable como la opinion de cualquiera de nosotros. Hoy por hoy nadie conoce la cuantía del IMV para 2023, poner cantidades es como tu dices más humo.¿Hechos e Indicios de fuentes oficiales?. Pues yo entre otras muchas cosas más o menos afortunadas me quedo con lo siguiente :1.-Pag 373 del Libro Amarillo proyecto de los PGE 2023 : "Las prestaciones del programa de ingreso mínimo vital se revalorizan en la misma proporción que las pensiones no contributivas, es decir, en el porcentaje equivalente al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del Índice de Precios al Consumo de los doce meses previos a diciembre de 2022."2.- Acuerdo en sede parlamentaria (posterior a la elaboración del Libro Amarillo) de prorrogar el incremento extraordinario del 15% de las cuantías de las pensiones no contributivas durante 2023.3.- Comentario del ministro Escrivá (10/10/22 y por tanto anterior al acuerdo) durante la presentación de los presupuestos de la SS para 2023 ".....el ministro ha admitido que, pese a que no está previsto en las cuentas, se podría evaluar una subida mayor para las no contributivas y para las prestaciones del IMV, como ya sucedió a principio de año -subieron el 3% frente al 2,5% de las otras pensiones- y con el incremento del 15% extra para estas prestaciones más bajas acordado para los seis últimos meses para contrarrestar el efecto de la subida de precios en estos hogares."https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/subida-ingreso-minimo-pensiones-mas-de-8-5/2874880/Mi opinión personal de que el IMV subirá más que el IPC ya la conoceis: SíComo siempre.....paciencia y ya veremos .......
Ir a respuesta
Hugowast 28/11/22 11:54
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Tarjeta prepago Correos: (Copiado de su pag. web hoy 28/11/2022)Coste de emisión 6€Retirada de efectivo en Correos 1€Recarga en Oficina de Correos 1,5€Recarga en Web 2€Coste mensual del IBAN 2 €Perdón por salirme del tema del foro pero Correos cobra por esta tarjeta y mucho........echa cuentas a fin de 1 año de uso y te llevarás una sorpresa desagradable.
Ir a respuesta
Hugowast 25/11/22 12:04
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Sí, pero no nos olvidemos que la cuantía base del IMV es idéntica por Ley a la cuantía de las PNC. Por lo tanto sólo nos interesa el dato de cual va a ser el incremento consolidado para 2023 de las pensiones no contributivas, que no tiene que ser el mismo de las contributivas como ocurrió en 2022, de hecho en el RD 65/2022 de actualización de pensiones del sistema de la S.S. y otras prestaciones sociales públicas para 2022 ni siquiera se menciona el IMV sino que establece la cuantía de las PNC en 5899,60 € anuales para dicho ejercicio.  
Ir a respuesta
Hugowast 22/11/22 19:00
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Sí por supuesto. Releyendo las notas de prensa (confusas en los términos) pienso que si lo que han pactado se trata de la prorroga durante 2023 del incremento extraordinario del 15% de las PNC (Artº 45 bis del RD 6/2022), y del límite de los alquileres (Artº 46), me mosquea bastante que no hagan ninguna referencia al incremento extraordinario del 15% del IMV (Artº 45).
Ir a respuesta
Hugowast 22/11/22 16:42
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Como sabemos según el Artº 13.2.a) de la Ley 19/2021 del IMV  "...la cuantía mensual de renta garantizada ascenderá al 100 por ciento del importe anual de las pensiones no contributivas fijadas anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, dividido por doce."Dado que ya se ha alcanzado un acuerdo para mantener durante 2023 el incremento (extraordinario y coyuntural RD-Ley 6/2022) del 15% en dichas pensiones no contributivas, en mi humilde opinión este acuerdo implica necesariamente que se va a mantener dicha mejora. Por supuesto las pensiones no contributivas se revalorizarán (como todos los ejercicios) en un porcentaje aún por determinar que fijará el Gobierno. Es decir sería según mi predicción (Cuantía actual revisada + % IPC) + 15%.  
Ir a respuesta
Hugowast 10/11/22 16:43
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
El incremento de un 8,5% es una estimación presupuestaria. El incremento real será igual al promedio del IPC interanual de los 12 meses anteriores a diciembre de este año (de diciembre 2021 a noviembre de 2022) como todavía no se conoce el dato del mes actual tampoco sabemos el incremento exacto. Las últimas estimaciones indican que la inflación se está moderando por lo que no sería descabellado que la media bajara un poco (una décima o dos como mucho) de esa cifra. 
Ir a respuesta
Hugowast 09/11/22 11:49
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Buenos días, por si fuera de interés para los demás usuarios pego la respuesta del INSS  (publicada en otro site) sobre pregunta relativa al tema de este foro:RESPUESTA INSS ACTUALIZACIÓN IMV.Buenos días.Como contestación a su mensaje de 28 de octubre de 2022 por el que se interesa por diversas cuestiones en relación con la prestación del Ingreso Mínimo Vital le informamos de lo siguiente:La prestación de IMV se actualizaría, una vez disponibles los ingresos anuales computables del ejercicio 2021, según la previsión realizada por este Instituto, para la nómina correspondiente al mes de noviembre.En cuanto a la pregunta sobre si la prestación actualizada incluirá ya el complemento de ayuda a la infancia (artículo 11.6 de la ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital), cabe recordar que el complemento de ayuda a la infancia se viene abonando desde el mes de febrero de 2022. Por tanto, la nueva prestación, una vez actualizada, seguirá incluyendo el complemento de ayuda a la infancia.Como consecuencia de dicha actualización, y en base al artículo 16.3 de la, la cuantía de la prestación se actualizará con efectos del día 1 de enero de 2022, por lo que, cuando dicha actualización implique un mayor o menor importe del que se hubiese percibido en el ejercicio 2022, se generará el derecho a percibir atrasos o la obligación de devolver el exceso percibido. Sin perjuicio del nacimiento del derecho o la obligación mencionada con efectos de 1 de enero de 2022, dicho derecho u obligación, según corresponderán, se harán efectivos en función de las posibilidades de gestión existentes.Finalmente, conforme al artículo 45 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, en la redacción dada por el apartado Once del artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, el incremento extraordinario del 15% se abona desde la mensualidad de abril de 2022, y se extiende hasta la mensualidad de diciembre de 2022. Por ello, la nueva prestación incluirá dicho incremento hasta el momento de la extinción de aquel.Servicio de Información y Relaciones ExternasSecretaría GeneralInstituto Nacional de la Seguridad Social.
Ir a respuesta